Lo común sin historia. Apuntes sobre dos conceptos en la obra de Alain Badiou

Autores
García Ponzo, Leandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: García Ponzo, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
En el presente escrito se intenta explorar la relación entre lo común -que aparece como centro, aún si retroactivamente fijado, de la política- y la historia, bajo las múltiples significaciones que presenta en la obra de Alain Badiou. Para ello, se ofrece un examen conceptual más o menos detallado de la forma en que la historia es excluida del dispositivo badiouano a partir de la década del ochenta y posteriormente retomada bajo presión del mundo político actual.
Fil: García Ponzo, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
Materia
BADIOU
POLÍTICA
DEMOCRACIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550563

id RDUUNC_2e9c75fddc65317b89f5bedea0112623
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550563
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Lo común sin historia. Apuntes sobre dos conceptos en la obra de Alain BadiouGarcía Ponzo, LeandroBADIOUPOLÍTICADEMOCRACIAFil: García Ponzo, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.En el presente escrito se intenta explorar la relación entre lo común -que aparece como centro, aún si retroactivamente fijado, de la política- y la historia, bajo las múltiples significaciones que presenta en la obra de Alain Badiou. Para ello, se ofrece un examen conceptual más o menos detallado de la forma en que la historia es excluida del dispositivo badiouano a partir de la década del ochenta y posteriormente retomada bajo presión del mundo político actual.Fil: García Ponzo, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-688-209-5http://hdl.handle.net/11086/550563spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550563Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:51.031Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo común sin historia. Apuntes sobre dos conceptos en la obra de Alain Badiou
title Lo común sin historia. Apuntes sobre dos conceptos en la obra de Alain Badiou
spellingShingle Lo común sin historia. Apuntes sobre dos conceptos en la obra de Alain Badiou
García Ponzo, Leandro
BADIOU
POLÍTICA
DEMOCRACIA
title_short Lo común sin historia. Apuntes sobre dos conceptos en la obra de Alain Badiou
title_full Lo común sin historia. Apuntes sobre dos conceptos en la obra de Alain Badiou
title_fullStr Lo común sin historia. Apuntes sobre dos conceptos en la obra de Alain Badiou
title_full_unstemmed Lo común sin historia. Apuntes sobre dos conceptos en la obra de Alain Badiou
title_sort Lo común sin historia. Apuntes sobre dos conceptos en la obra de Alain Badiou
dc.creator.none.fl_str_mv García Ponzo, Leandro
author García Ponzo, Leandro
author_facet García Ponzo, Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BADIOU
POLÍTICA
DEMOCRACIA
topic BADIOU
POLÍTICA
DEMOCRACIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: García Ponzo, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
En el presente escrito se intenta explorar la relación entre lo común -que aparece como centro, aún si retroactivamente fijado, de la política- y la historia, bajo las múltiples significaciones que presenta en la obra de Alain Badiou. Para ello, se ofrece un examen conceptual más o menos detallado de la forma en que la historia es excluida del dispositivo badiouano a partir de la década del ochenta y posteriormente retomada bajo presión del mundo político actual.
Fil: García Ponzo, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
description Fil: García Ponzo, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-688-209-5
http://hdl.handle.net/11086/550563
identifier_str_mv 978-987-688-209-5
url http://hdl.handle.net/11086/550563
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618967134502912
score 13.070432