Efecto de los anticuerpos monoclonales anti proteínas variable de superficie sobre el proceso de variación antigénica en Giardia Lamblia
- Autores
- Torri, Alessandro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Luján, Hugo Daniel
Barra, José Luis
Sotomayor, Claudia Elena
Rivero, Virginia Elena
Mayorga, Luis Segundo - Descripción
- Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016
Fil: Torri, Alessandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra de Química; Argentina.
Fil: Torri, Alessandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Luján, Hugo Daniel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra de Química; Argentina.
Fil: Luján, Hugo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina.
Fil: Barra, José Luis Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.
Fil: Barra, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fil: Sotomayor, Claudia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Sotomayor, Claudia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Rivero, Virginia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Rivero, Virginia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Mayorga, Luis Segundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina.
Giardia lamblia es un parásito intestinal considerado como uno de los eucariotas más primitivos. Vive en el duodeno de los humanos y otros mamíferos y es el agente causante la giardiasis, una enfermedad que puede manifestarse clínicamente con diarrea aguda o crónica así como puede causar infecciones asintomáticas. Giardia está recubierto por proteínas de superficie que constituyen una interfase entre el parásito y el medio ambiente y que pertenecen a la familia de proteínas llamadas Proteínas Variables de Superficie (Variant-specific Surface Proteins - VSPs). Su genoma contiene aproximadamente entre 150 y 200 genes codificantes para estas proteínas, pero sólo una VSP es expresada sobre la superficie de cada parásito en un dado momento y puede ser recambiada por otra mediante un mecanismo de regulación post transcripcional. Los estímulos que inducen este recambio son aún desconocidos. Varios estudios han sugerido que anticuerpos monoclonales contra una VSP específica podrían tener efectos citotóxicos sobre Giardia. En el presente trabajo de tesis se demuestra no sólo que los anticuerpos monoclonales contra VSPs no tiene efecto citotóxico sobre el parásito, sino también que son un estímulo que induce variación antigénica in vitro, sugiriendo que la presión del sistema inmunitario podría ser la principal causa de la variación antigénica in vivo.
Giardia lamblia is an intestinal protozoan considered one of the most primitive eukaryotes. It lives in the small intestine of humans and other mammals and is the causative agent of giardiasis. This disorder is characterized by clinical manifestations ranging from asymptomatic infection to acute or chronic diarrhea, and closely related to malabsorption. Giardia is covered with a specific surface protein, which is a true interface between the parasite and the environment, and belong to a family of proteins called Variant-specific surface proteins (VSPs). Its genome contains a repertoire from 150 to 200 genes encoding these proteins, but only one VSP is expressed on the surface of each parasite at a particular time and can switches to a different VSP by unknown stimuli through a post transcriptional regulation. Several studies have suggested that monoclonal antibodies against a specific VSP may have cytotoxic effect on Giardia. Through this work it is demonstrated not only that • inmunoglobulins do not have a cytotoxic effect but also induce antigenic variation in vitro, suggesting that the inimune system pression can be a major cause of antigenic switching in vivo.
Fil: Torri, Alessandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra de Química; Argentina.
Fil: Torri, Alessandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Luján, Hugo Daniel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra de Química; Argentina.
Fil: Luján, Hugo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina.
Fil: Barra, José Luis Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.
Fil: Barra, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fil: Sotomayor, Claudia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Sotomayor, Claudia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Rivero, Virginia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Rivero, Virginia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Mayorga, Luis Segundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. - Materia
-
Giardia lamblia
Parásitos
Proteínas
Agentes anti protozoarios
Enzimas
Expresión génica
Anticuerpos monoclonales
Giardiasis
Intestinos
Sistema inmunológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22771
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_2dd92c0b70928cd75d8614087664a5ca |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22771 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Efecto de los anticuerpos monoclonales anti proteínas variable de superficie sobre el proceso de variación antigénica en Giardia LambliaTorri, AlessandroGiardia lambliaParásitosProteínasAgentes anti protozoariosEnzimasExpresión génicaAnticuerpos monoclonalesGiardiasisIntestinosSistema inmunológicoTesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016Fil: Torri, Alessandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra de Química; Argentina.Fil: Torri, Alessandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Luján, Hugo Daniel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra de Química; Argentina.Fil: Luján, Hugo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina.Fil: Barra, José Luis Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.Fil: Barra, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Fil: Sotomayor, Claudia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Sotomayor, Claudia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Rivero, Virginia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Rivero, Virginia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Mayorga, Luis Segundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina.Giardia lamblia es un parásito intestinal considerado como uno de los eucariotas más primitivos. Vive en el duodeno de los humanos y otros mamíferos y es el agente causante la giardiasis, una enfermedad que puede manifestarse clínicamente con diarrea aguda o crónica así como puede causar infecciones asintomáticas. Giardia está recubierto por proteínas de superficie que constituyen una interfase entre el parásito y el medio ambiente y que pertenecen a la familia de proteínas llamadas Proteínas Variables de Superficie (Variant-specific Surface Proteins - VSPs). Su genoma contiene aproximadamente entre 150 y 200 genes codificantes para estas proteínas, pero sólo una VSP es expresada sobre la superficie de cada parásito en un dado momento y puede ser recambiada por otra mediante un mecanismo de regulación post transcripcional. Los estímulos que inducen este recambio son aún desconocidos. Varios estudios han sugerido que anticuerpos monoclonales contra una VSP específica podrían tener efectos citotóxicos sobre Giardia. En el presente trabajo de tesis se demuestra no sólo que los anticuerpos monoclonales contra VSPs no tiene efecto citotóxico sobre el parásito, sino también que son un estímulo que induce variación antigénica in vitro, sugiriendo que la presión del sistema inmunitario podría ser la principal causa de la variación antigénica in vivo.Giardia lamblia is an intestinal protozoan considered one of the most primitive eukaryotes. It lives in the small intestine of humans and other mammals and is the causative agent of giardiasis. This disorder is characterized by clinical manifestations ranging from asymptomatic infection to acute or chronic diarrhea, and closely related to malabsorption. Giardia is covered with a specific surface protein, which is a true interface between the parasite and the environment, and belong to a family of proteins called Variant-specific surface proteins (VSPs). Its genome contains a repertoire from 150 to 200 genes encoding these proteins, but only one VSP is expressed on the surface of each parasite at a particular time and can switches to a different VSP by unknown stimuli through a post transcriptional regulation. Several studies have suggested that monoclonal antibodies against a specific VSP may have cytotoxic effect on Giardia. Through this work it is demonstrated not only that • inmunoglobulins do not have a cytotoxic effect but also induce antigenic variation in vitro, suggesting that the inimune system pression can be a major cause of antigenic switching in vivo.Fil: Torri, Alessandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra de Química; Argentina.Fil: Torri, Alessandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Luján, Hugo Daniel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra de Química; Argentina.Fil: Luján, Hugo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina.Fil: Barra, José Luis Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.Fil: Barra, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Fil: Sotomayor, Claudia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Sotomayor, Claudia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Rivero, Virginia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Rivero, Virginia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Mayorga, Luis Segundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina.Luján, Hugo DanielBarra, José LuisSotomayor, Claudia ElenaRivero, Virginia ElenaMayorga, Luis Segundo2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22771spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-30T11:21:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22771Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-30 11:21:47.718Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de los anticuerpos monoclonales anti proteínas variable de superficie sobre el proceso de variación antigénica en Giardia Lamblia |
| title |
Efecto de los anticuerpos monoclonales anti proteínas variable de superficie sobre el proceso de variación antigénica en Giardia Lamblia |
| spellingShingle |
Efecto de los anticuerpos monoclonales anti proteínas variable de superficie sobre el proceso de variación antigénica en Giardia Lamblia Torri, Alessandro Giardia lamblia Parásitos Proteínas Agentes anti protozoarios Enzimas Expresión génica Anticuerpos monoclonales Giardiasis Intestinos Sistema inmunológico |
| title_short |
Efecto de los anticuerpos monoclonales anti proteínas variable de superficie sobre el proceso de variación antigénica en Giardia Lamblia |
| title_full |
Efecto de los anticuerpos monoclonales anti proteínas variable de superficie sobre el proceso de variación antigénica en Giardia Lamblia |
| title_fullStr |
Efecto de los anticuerpos monoclonales anti proteínas variable de superficie sobre el proceso de variación antigénica en Giardia Lamblia |
| title_full_unstemmed |
Efecto de los anticuerpos monoclonales anti proteínas variable de superficie sobre el proceso de variación antigénica en Giardia Lamblia |
| title_sort |
Efecto de los anticuerpos monoclonales anti proteínas variable de superficie sobre el proceso de variación antigénica en Giardia Lamblia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Torri, Alessandro |
| author |
Torri, Alessandro |
| author_facet |
Torri, Alessandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Luján, Hugo Daniel Barra, José Luis Sotomayor, Claudia Elena Rivero, Virginia Elena Mayorga, Luis Segundo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Giardia lamblia Parásitos Proteínas Agentes anti protozoarios Enzimas Expresión génica Anticuerpos monoclonales Giardiasis Intestinos Sistema inmunológico |
| topic |
Giardia lamblia Parásitos Proteínas Agentes anti protozoarios Enzimas Expresión génica Anticuerpos monoclonales Giardiasis Intestinos Sistema inmunológico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016 Fil: Torri, Alessandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra de Química; Argentina. Fil: Torri, Alessandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Luján, Hugo Daniel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra de Química; Argentina. Fil: Luján, Hugo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina. Fil: Barra, José Luis Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina. Fil: Barra, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina. Fil: Sotomayor, Claudia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina. Fil: Sotomayor, Claudia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Fil: Rivero, Virginia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina. Fil: Rivero, Virginia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Fil: Mayorga, Luis Segundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Giardia lamblia es un parásito intestinal considerado como uno de los eucariotas más primitivos. Vive en el duodeno de los humanos y otros mamíferos y es el agente causante la giardiasis, una enfermedad que puede manifestarse clínicamente con diarrea aguda o crónica así como puede causar infecciones asintomáticas. Giardia está recubierto por proteínas de superficie que constituyen una interfase entre el parásito y el medio ambiente y que pertenecen a la familia de proteínas llamadas Proteínas Variables de Superficie (Variant-specific Surface Proteins - VSPs). Su genoma contiene aproximadamente entre 150 y 200 genes codificantes para estas proteínas, pero sólo una VSP es expresada sobre la superficie de cada parásito en un dado momento y puede ser recambiada por otra mediante un mecanismo de regulación post transcripcional. Los estímulos que inducen este recambio son aún desconocidos. Varios estudios han sugerido que anticuerpos monoclonales contra una VSP específica podrían tener efectos citotóxicos sobre Giardia. En el presente trabajo de tesis se demuestra no sólo que los anticuerpos monoclonales contra VSPs no tiene efecto citotóxico sobre el parásito, sino también que son un estímulo que induce variación antigénica in vitro, sugiriendo que la presión del sistema inmunitario podría ser la principal causa de la variación antigénica in vivo. Giardia lamblia is an intestinal protozoan considered one of the most primitive eukaryotes. It lives in the small intestine of humans and other mammals and is the causative agent of giardiasis. This disorder is characterized by clinical manifestations ranging from asymptomatic infection to acute or chronic diarrhea, and closely related to malabsorption. Giardia is covered with a specific surface protein, which is a true interface between the parasite and the environment, and belong to a family of proteins called Variant-specific surface proteins (VSPs). Its genome contains a repertoire from 150 to 200 genes encoding these proteins, but only one VSP is expressed on the surface of each parasite at a particular time and can switches to a different VSP by unknown stimuli through a post transcriptional regulation. Several studies have suggested that monoclonal antibodies against a specific VSP may have cytotoxic effect on Giardia. Through this work it is demonstrated not only that • inmunoglobulins do not have a cytotoxic effect but also induce antigenic variation in vitro, suggesting that the inimune system pression can be a major cause of antigenic switching in vivo. Fil: Torri, Alessandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra de Química; Argentina. Fil: Torri, Alessandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Luján, Hugo Daniel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra de Química; Argentina. Fil: Luján, Hugo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina. Fil: Barra, José Luis Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina. Fil: Barra, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina. Fil: Sotomayor, Claudia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina. Fil: Sotomayor, Claudia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Fil: Rivero, Virginia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina. Fil: Rivero, Virginia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Fil: Mayorga, Luis Segundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. |
| description |
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016 |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/22771 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/22771 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1847419245113114624 |
| score |
13.10058 |