Estructuras de titanio con gradiente de porosidad-fabricación por el método de partículas espaciadoras y caracterización
- Autores
- López Padilla, R.; Lucci, Roberto O.; Articó, Nicolas; Oldani, Carlos R.; Grinschpun, Luciano; Schneiter, Matías
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: López Padilla, R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina.
Fil: Lucci, Roberto O. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina.
Fil: Articó, Nicolas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina.
Fil: Oldani, Carlos R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina.
Fil: Grinschpun, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina.
Fil: Schneiter, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina.
La gran diferencia de rigidez que hay entre los metales usados en implantes y el tejido óseo, produce incompatibilidad mecánica (stress shielding), que lleva a la resorción del tejido óseo y al aflojamiento de las prótesis implantadas. La introducción de poros en el titanio disminuye su módulo elástico acercándolo al que poseen tanto los huesos corticales como trabeculares [1]. La fabricación de titanio poroso empleando el método de partículas espaciadoras ha mostrado su practicidad y efectividad para obtener características estructurales y mecánicas adecuadas
Fil: López Padilla, R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina.
Fil: Lucci, Roberto O. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina.
Fil: Articó, Nicolas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina.
Fil: Oldani, Carlos R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina.
Fil: Grinschpun, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina.
Fil: Schneiter, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina.
Ingeniería de los Materiales - Materia
-
Implantes
Tejido óseo
Stress shielding
Poros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553860
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_2d0e9ed6603a9e8b435c581d46ad2d02 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553860 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Estructuras de titanio con gradiente de porosidad-fabricación por el método de partículas espaciadoras y caracterizaciónLópez Padilla, R.Lucci, Roberto O.Articó, NicolasOldani, Carlos R.Grinschpun, LucianoSchneiter, MatíasImplantesTejido óseoStress shieldingPorosFil: López Padilla, R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina.Fil: Lucci, Roberto O. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina.Fil: Articó, Nicolas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina.Fil: Oldani, Carlos R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina.Fil: Grinschpun, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina.Fil: Schneiter, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina.La gran diferencia de rigidez que hay entre los metales usados en implantes y el tejido óseo, produce incompatibilidad mecánica (stress shielding), que lleva a la resorción del tejido óseo y al aflojamiento de las prótesis implantadas. La introducción de poros en el titanio disminuye su módulo elástico acercándolo al que poseen tanto los huesos corticales como trabeculares [1]. La fabricación de titanio poroso empleando el método de partículas espaciadoras ha mostrado su practicidad y efectividad para obtener características estructurales y mecánicas adecuadasFil: López Padilla, R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina.Fil: Lucci, Roberto O. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina.Fil: Articó, Nicolas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina.Fil: Oldani, Carlos R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina.Fil: Grinschpun, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina.Fil: Schneiter, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina.Ingeniería de los Materiales2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553860spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553860Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:20.013Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estructuras de titanio con gradiente de porosidad-fabricación por el método de partículas espaciadoras y caracterización |
| title |
Estructuras de titanio con gradiente de porosidad-fabricación por el método de partículas espaciadoras y caracterización |
| spellingShingle |
Estructuras de titanio con gradiente de porosidad-fabricación por el método de partículas espaciadoras y caracterización López Padilla, R. Implantes Tejido óseo Stress shielding Poros |
| title_short |
Estructuras de titanio con gradiente de porosidad-fabricación por el método de partículas espaciadoras y caracterización |
| title_full |
Estructuras de titanio con gradiente de porosidad-fabricación por el método de partículas espaciadoras y caracterización |
| title_fullStr |
Estructuras de titanio con gradiente de porosidad-fabricación por el método de partículas espaciadoras y caracterización |
| title_full_unstemmed |
Estructuras de titanio con gradiente de porosidad-fabricación por el método de partículas espaciadoras y caracterización |
| title_sort |
Estructuras de titanio con gradiente de porosidad-fabricación por el método de partículas espaciadoras y caracterización |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
López Padilla, R. Lucci, Roberto O. Articó, Nicolas Oldani, Carlos R. Grinschpun, Luciano Schneiter, Matías |
| author |
López Padilla, R. |
| author_facet |
López Padilla, R. Lucci, Roberto O. Articó, Nicolas Oldani, Carlos R. Grinschpun, Luciano Schneiter, Matías |
| author_role |
author |
| author2 |
Lucci, Roberto O. Articó, Nicolas Oldani, Carlos R. Grinschpun, Luciano Schneiter, Matías |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Implantes Tejido óseo Stress shielding Poros |
| topic |
Implantes Tejido óseo Stress shielding Poros |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: López Padilla, R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina. Fil: Lucci, Roberto O. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina. Fil: Articó, Nicolas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina. Fil: Oldani, Carlos R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina. Fil: Grinschpun, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina. Fil: Schneiter, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina. La gran diferencia de rigidez que hay entre los metales usados en implantes y el tejido óseo, produce incompatibilidad mecánica (stress shielding), que lleva a la resorción del tejido óseo y al aflojamiento de las prótesis implantadas. La introducción de poros en el titanio disminuye su módulo elástico acercándolo al que poseen tanto los huesos corticales como trabeculares [1]. La fabricación de titanio poroso empleando el método de partículas espaciadoras ha mostrado su practicidad y efectividad para obtener características estructurales y mecánicas adecuadas Fil: López Padilla, R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina. Fil: Lucci, Roberto O. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina. Fil: Articó, Nicolas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina. Fil: Oldani, Carlos R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina. Fil: Grinschpun, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina. Fil: Schneiter, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina. Ingeniería de los Materiales |
| description |
Fil: López Padilla, R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553860 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/553860 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046251650580480 |
| score |
12.576249 |