Repercusión del Desarraigo en la familia del enfermero migrante : Estudio a realizarse con familiares directos de enfermeros egresados del “Instituto Superior Lic. Myriam Gloss” de...

Autores
Calizalla, Lucia Mabel Sofía; Vilte, José Enrique; Estrada, Pablo Raúl
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Diaz, Estela del Valle
Descripción
Fil: Calizalla, Lucia Mabel Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Vilte, José Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Estrada, Pablo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
La búsqueda de una mejor calidad de vida, ha desencadenado el suceso de la migración laboral y con ello el desarraigo, y la desintegración familiar en su constitución nuclear más importante como es la convivencia entre madre, padre e hijos y/o hermanos hecho que repercute de sobremanera en la socialización de una población. Los enfermeros, como profesionales recibidos, para afrontar la situación y mejorar la economía en el hogar, ante ofertas laborales que se publican en las grandes ciudades del interior del país deciden trasladarse en la mayoría de los casos, para trabajar; debiendo lo que trae consigo una serie de situaciones conflictivas para este núcleo social, consecuencias del desarraigo, especialmente en el aspecto afectivo, no solo para quien se va sino también para los familiares más cercanos que quedan en los hogares, Padres, Madres, Hermanos y/o hijos. (Rivaneira, 1998).el presente proyecto pretende Conocer las repercusiones del desarraigo que sufren los familiares del enfermero migrante, recibido del Instituto Superior Lic. Miriam Gloss de San Salvador de Jujuy durante el periodo Julio - diciembre del 2019. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, variable en estudio: Repercusiones del desarraigo que sufren los familiares del enfermero migrante Población: con muestra: 110 familias de enfermeros migrantes, seleccionadas por un muestreo probabilístico, aleatorio simple y al azar representados por un adulto integrante del grupo familiar que reúna los criterios establecidos Recolección de datos: Encuesta en modalidad entrevista con preguntas semi estructuradas y abiertas. Palabras Claves: - Migración– Familia y desarraigo.
Fil: Calizalla, Lucia Mabel Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Vilte, José Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Estrada, Pablo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Materia
migración personal de salud
salud-población
relaciones familiares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25303

id RDUUNC_2d08fc33377ec70af7f59203026231e3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25303
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Repercusión del Desarraigo en la familia del enfermero migrante : Estudio a realizarse con familiares directos de enfermeros egresados del “Instituto Superior Lic. Myriam Gloss” de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, durante el periodo Julio-Diciembre del año 2019Calizalla, Lucia Mabel SofíaVilte, José EnriqueEstrada, Pablo Raúlmigración personal de saludsalud-poblaciónrelaciones familiaresFil: Calizalla, Lucia Mabel Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Vilte, José Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Estrada, Pablo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.La búsqueda de una mejor calidad de vida, ha desencadenado el suceso de la migración laboral y con ello el desarraigo, y la desintegración familiar en su constitución nuclear más importante como es la convivencia entre madre, padre e hijos y/o hermanos hecho que repercute de sobremanera en la socialización de una población. Los enfermeros, como profesionales recibidos, para afrontar la situación y mejorar la economía en el hogar, ante ofertas laborales que se publican en las grandes ciudades del interior del país deciden trasladarse en la mayoría de los casos, para trabajar; debiendo lo que trae consigo una serie de situaciones conflictivas para este núcleo social, consecuencias del desarraigo, especialmente en el aspecto afectivo, no solo para quien se va sino también para los familiares más cercanos que quedan en los hogares, Padres, Madres, Hermanos y/o hijos. (Rivaneira, 1998).el presente proyecto pretende Conocer las repercusiones del desarraigo que sufren los familiares del enfermero migrante, recibido del Instituto Superior Lic. Miriam Gloss de San Salvador de Jujuy durante el periodo Julio - diciembre del 2019. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, variable en estudio: Repercusiones del desarraigo que sufren los familiares del enfermero migrante Población: con muestra: 110 familias de enfermeros migrantes, seleccionadas por un muestreo probabilístico, aleatorio simple y al azar representados por un adulto integrante del grupo familiar que reúna los criterios establecidos Recolección de datos: Encuesta en modalidad entrevista con preguntas semi estructuradas y abiertas. Palabras Claves: - Migración– Familia y desarraigo.Fil: Calizalla, Lucia Mabel Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Vilte, José Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Estrada, Pablo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Diaz, Estela del Valle2019-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/25303spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25303Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:19.154Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Repercusión del Desarraigo en la familia del enfermero migrante : Estudio a realizarse con familiares directos de enfermeros egresados del “Instituto Superior Lic. Myriam Gloss” de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, durante el periodo Julio-Diciembre del año 2019
title Repercusión del Desarraigo en la familia del enfermero migrante : Estudio a realizarse con familiares directos de enfermeros egresados del “Instituto Superior Lic. Myriam Gloss” de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, durante el periodo Julio-Diciembre del año 2019
spellingShingle Repercusión del Desarraigo en la familia del enfermero migrante : Estudio a realizarse con familiares directos de enfermeros egresados del “Instituto Superior Lic. Myriam Gloss” de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, durante el periodo Julio-Diciembre del año 2019
Calizalla, Lucia Mabel Sofía
migración personal de salud
salud-población
relaciones familiares
title_short Repercusión del Desarraigo en la familia del enfermero migrante : Estudio a realizarse con familiares directos de enfermeros egresados del “Instituto Superior Lic. Myriam Gloss” de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, durante el periodo Julio-Diciembre del año 2019
title_full Repercusión del Desarraigo en la familia del enfermero migrante : Estudio a realizarse con familiares directos de enfermeros egresados del “Instituto Superior Lic. Myriam Gloss” de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, durante el periodo Julio-Diciembre del año 2019
title_fullStr Repercusión del Desarraigo en la familia del enfermero migrante : Estudio a realizarse con familiares directos de enfermeros egresados del “Instituto Superior Lic. Myriam Gloss” de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, durante el periodo Julio-Diciembre del año 2019
title_full_unstemmed Repercusión del Desarraigo en la familia del enfermero migrante : Estudio a realizarse con familiares directos de enfermeros egresados del “Instituto Superior Lic. Myriam Gloss” de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, durante el periodo Julio-Diciembre del año 2019
title_sort Repercusión del Desarraigo en la familia del enfermero migrante : Estudio a realizarse con familiares directos de enfermeros egresados del “Instituto Superior Lic. Myriam Gloss” de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, durante el periodo Julio-Diciembre del año 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Calizalla, Lucia Mabel Sofía
Vilte, José Enrique
Estrada, Pablo Raúl
author Calizalla, Lucia Mabel Sofía
author_facet Calizalla, Lucia Mabel Sofía
Vilte, José Enrique
Estrada, Pablo Raúl
author_role author
author2 Vilte, José Enrique
Estrada, Pablo Raúl
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Diaz, Estela del Valle
dc.subject.none.fl_str_mv migración personal de salud
salud-población
relaciones familiares
topic migración personal de salud
salud-población
relaciones familiares
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Calizalla, Lucia Mabel Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Vilte, José Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Estrada, Pablo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
La búsqueda de una mejor calidad de vida, ha desencadenado el suceso de la migración laboral y con ello el desarraigo, y la desintegración familiar en su constitución nuclear más importante como es la convivencia entre madre, padre e hijos y/o hermanos hecho que repercute de sobremanera en la socialización de una población. Los enfermeros, como profesionales recibidos, para afrontar la situación y mejorar la economía en el hogar, ante ofertas laborales que se publican en las grandes ciudades del interior del país deciden trasladarse en la mayoría de los casos, para trabajar; debiendo lo que trae consigo una serie de situaciones conflictivas para este núcleo social, consecuencias del desarraigo, especialmente en el aspecto afectivo, no solo para quien se va sino también para los familiares más cercanos que quedan en los hogares, Padres, Madres, Hermanos y/o hijos. (Rivaneira, 1998).el presente proyecto pretende Conocer las repercusiones del desarraigo que sufren los familiares del enfermero migrante, recibido del Instituto Superior Lic. Miriam Gloss de San Salvador de Jujuy durante el periodo Julio - diciembre del 2019. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, variable en estudio: Repercusiones del desarraigo que sufren los familiares del enfermero migrante Población: con muestra: 110 familias de enfermeros migrantes, seleccionadas por un muestreo probabilístico, aleatorio simple y al azar representados por un adulto integrante del grupo familiar que reúna los criterios establecidos Recolección de datos: Encuesta en modalidad entrevista con preguntas semi estructuradas y abiertas. Palabras Claves: - Migración– Familia y desarraigo.
Fil: Calizalla, Lucia Mabel Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Vilte, José Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Estrada, Pablo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
description Fil: Calizalla, Lucia Mabel Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/25303
url http://hdl.handle.net/11086/25303
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785252003938304
score 12.982451