Participación de la señalización APP-GO en la desregulación de la dinámica intracelular de Ca 2+ inducida por el amiloide beta

Autores
Barone, Lucrecia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lorenzo, Alfredo
Bollo, Mariana
Descripción
Fil: Barone, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
Fil: Barone, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Médicas Mercedes y Martín Ferreyra. Laboratorio de Neuropatología Experimental; Argentina.
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la patología neurodegenerativa más frecuente asociada al envejecimiento, para la cual aún no existen terapias efectivas. Se caracteriza por la acumulación en el cerebro del péptido beta amiloide (Aβ), que se origina a partir de la proteólisis de la proteína precursora del beta amiloide (APP). APP es una glicoproteína transmembrana capaz de mediar los efectos tóxicos producidos por Aβ mediante la interacción con la proteína Go, para la cual es clave la presencia del doblete de histidinas H657 y H658 en APP. Por otro lado, se ha visto que la desregulación de la homeostasis del Ca2+ intracelular acompaña el proceso degenerativo en la EA, y está asociada, al menos en parte, a la deposición de Aβ aunque aún no se conoce el mecanismo subyacente. A partir de esto, nuestra hipótesis es que la señalización APP-Go participa en la desregulación del metabolismo de Ca2+ inducido por las formas agregadas de Aβ y que la sustitución de la histidina 658 por prolina en APPhp afectará esa señalización. Es por ello que se plantearon los siguientes objetivos específicos: 1. Generar cultivos celulares que sobreexpresen Goα y APPwt o APPhp y establecer las condiciones experimentales para medir los cambios dinámicos en los niveles intracelulares de Ca2+ . 2. Analizar comparativamente el efecto de la señalización de APPwt-Go y APPhp-Go en la regulación de la dinámica de Ca2+ intracelular en respuesta a formas patológicas de Aβ. Para ello se trataron con Aβ25-35 cultivos de células N2a previamente transfectados con Goα y APPwt o APPhp y posteriormente mediante videomicroscopía se registraron los cambios en la dinámica del Ca2+ intracelular mediante el indicador Cal-520-AM. Si bien se observaron diferencias en el número de oscilaciones espontáneas de Ca2+ y la amplitud de las mismas entre las diferentes condiciones experimentales, estas no resultaron consistentes a lo largo de las distintas réplicas realizadas. A partir de estos resultados a futuro se espera poder ajustar el modelo, para obtener datos consistentes y poder reproducir fenómenos previamente descritos.
Fil: Barone, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
Fil: Barone, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Médicas Mercedes y Martín Ferreyra. Laboratorio de Neuropatología Experimental; Argentina.
Materia
Alzheimer
Cultivos celulares
Intracelular
Videomicroscopía
Línea celular N2a
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547179

id RDUUNC_00213fcf15594bd7ca7b8c0e70e5a7ab
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547179
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Participación de la señalización APP-GO en la desregulación de la dinámica intracelular de Ca 2+ inducida por el amiloide betaBarone, LucreciaAlzheimerCultivos celularesIntracelularVideomicroscopíaLínea celular N2aFil: Barone, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Fil: Barone, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Médicas Mercedes y Martín Ferreyra. Laboratorio de Neuropatología Experimental; Argentina.La enfermedad de Alzheimer (EA) es la patología neurodegenerativa más frecuente asociada al envejecimiento, para la cual aún no existen terapias efectivas. Se caracteriza por la acumulación en el cerebro del péptido beta amiloide (Aβ), que se origina a partir de la proteólisis de la proteína precursora del beta amiloide (APP). APP es una glicoproteína transmembrana capaz de mediar los efectos tóxicos producidos por Aβ mediante la interacción con la proteína Go, para la cual es clave la presencia del doblete de histidinas H657 y H658 en APP. Por otro lado, se ha visto que la desregulación de la homeostasis del Ca2+ intracelular acompaña el proceso degenerativo en la EA, y está asociada, al menos en parte, a la deposición de Aβ aunque aún no se conoce el mecanismo subyacente. A partir de esto, nuestra hipótesis es que la señalización APP-Go participa en la desregulación del metabolismo de Ca2+ inducido por las formas agregadas de Aβ y que la sustitución de la histidina 658 por prolina en APPhp afectará esa señalización. Es por ello que se plantearon los siguientes objetivos específicos: 1. Generar cultivos celulares que sobreexpresen Goα y APPwt o APPhp y establecer las condiciones experimentales para medir los cambios dinámicos en los niveles intracelulares de Ca2+ . 2. Analizar comparativamente el efecto de la señalización de APPwt-Go y APPhp-Go en la regulación de la dinámica de Ca2+ intracelular en respuesta a formas patológicas de Aβ. Para ello se trataron con Aβ25-35 cultivos de células N2a previamente transfectados con Goα y APPwt o APPhp y posteriormente mediante videomicroscopía se registraron los cambios en la dinámica del Ca2+ intracelular mediante el indicador Cal-520-AM. Si bien se observaron diferencias en el número de oscilaciones espontáneas de Ca2+ y la amplitud de las mismas entre las diferentes condiciones experimentales, estas no resultaron consistentes a lo largo de las distintas réplicas realizadas. A partir de estos resultados a futuro se espera poder ajustar el modelo, para obtener datos consistentes y poder reproducir fenómenos previamente descritos.Fil: Barone, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Fil: Barone, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Médicas Mercedes y Martín Ferreyra. Laboratorio de Neuropatología Experimental; Argentina.Lorenzo, AlfredoBollo, Mariana2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547179spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547179Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:13.425Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Participación de la señalización APP-GO en la desregulación de la dinámica intracelular de Ca 2+ inducida por el amiloide beta
title Participación de la señalización APP-GO en la desregulación de la dinámica intracelular de Ca 2+ inducida por el amiloide beta
spellingShingle Participación de la señalización APP-GO en la desregulación de la dinámica intracelular de Ca 2+ inducida por el amiloide beta
Barone, Lucrecia
Alzheimer
Cultivos celulares
Intracelular
Videomicroscopía
Línea celular N2a
title_short Participación de la señalización APP-GO en la desregulación de la dinámica intracelular de Ca 2+ inducida por el amiloide beta
title_full Participación de la señalización APP-GO en la desregulación de la dinámica intracelular de Ca 2+ inducida por el amiloide beta
title_fullStr Participación de la señalización APP-GO en la desregulación de la dinámica intracelular de Ca 2+ inducida por el amiloide beta
title_full_unstemmed Participación de la señalización APP-GO en la desregulación de la dinámica intracelular de Ca 2+ inducida por el amiloide beta
title_sort Participación de la señalización APP-GO en la desregulación de la dinámica intracelular de Ca 2+ inducida por el amiloide beta
dc.creator.none.fl_str_mv Barone, Lucrecia
author Barone, Lucrecia
author_facet Barone, Lucrecia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lorenzo, Alfredo
Bollo, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv Alzheimer
Cultivos celulares
Intracelular
Videomicroscopía
Línea celular N2a
topic Alzheimer
Cultivos celulares
Intracelular
Videomicroscopía
Línea celular N2a
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barone, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
Fil: Barone, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Médicas Mercedes y Martín Ferreyra. Laboratorio de Neuropatología Experimental; Argentina.
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la patología neurodegenerativa más frecuente asociada al envejecimiento, para la cual aún no existen terapias efectivas. Se caracteriza por la acumulación en el cerebro del péptido beta amiloide (Aβ), que se origina a partir de la proteólisis de la proteína precursora del beta amiloide (APP). APP es una glicoproteína transmembrana capaz de mediar los efectos tóxicos producidos por Aβ mediante la interacción con la proteína Go, para la cual es clave la presencia del doblete de histidinas H657 y H658 en APP. Por otro lado, se ha visto que la desregulación de la homeostasis del Ca2+ intracelular acompaña el proceso degenerativo en la EA, y está asociada, al menos en parte, a la deposición de Aβ aunque aún no se conoce el mecanismo subyacente. A partir de esto, nuestra hipótesis es que la señalización APP-Go participa en la desregulación del metabolismo de Ca2+ inducido por las formas agregadas de Aβ y que la sustitución de la histidina 658 por prolina en APPhp afectará esa señalización. Es por ello que se plantearon los siguientes objetivos específicos: 1. Generar cultivos celulares que sobreexpresen Goα y APPwt o APPhp y establecer las condiciones experimentales para medir los cambios dinámicos en los niveles intracelulares de Ca2+ . 2. Analizar comparativamente el efecto de la señalización de APPwt-Go y APPhp-Go en la regulación de la dinámica de Ca2+ intracelular en respuesta a formas patológicas de Aβ. Para ello se trataron con Aβ25-35 cultivos de células N2a previamente transfectados con Goα y APPwt o APPhp y posteriormente mediante videomicroscopía se registraron los cambios en la dinámica del Ca2+ intracelular mediante el indicador Cal-520-AM. Si bien se observaron diferencias en el número de oscilaciones espontáneas de Ca2+ y la amplitud de las mismas entre las diferentes condiciones experimentales, estas no resultaron consistentes a lo largo de las distintas réplicas realizadas. A partir de estos resultados a futuro se espera poder ajustar el modelo, para obtener datos consistentes y poder reproducir fenómenos previamente descritos.
Fil: Barone, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
Fil: Barone, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Médicas Mercedes y Martín Ferreyra. Laboratorio de Neuropatología Experimental; Argentina.
description Fil: Barone, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547179
url http://hdl.handle.net/11086/547179
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618921279225856
score 13.070432