Educación flexible y Sustentabilidad
- Autores
- Marchisio, Mariela Alejandra; Barbosa, Marcos; Buguña, Patricia; Agusto, Fabiana; Mitri, Emiliano; Corbella, Cecilia; Galán, Jorge; Mocci, Silvina; González, Roxana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Trabajo presentado en el Congreso Internacional. Innovación en Arquitectura y Diseño. Córdoba, Argentina. 2013
Fil: Marchisio, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Barboza, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Buguña, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mitri, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Corbella, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Galán, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mocci, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: González, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Los trayectos educativos relacionados a la enseñanza del diseño demandan porosidades, de modo que puedan ser interceptados por experiencias diversas que contribuyan a ejercitar desde otros espacios del saber, estimulando actitudes creativas, transversales, que se operativicen a partir de la aplicación de conceptos y experiencias de diversos campos; incorporando otras tecnologías y velocidades imperantes en los escenarios de incertidumbres contemporáneos. Autores como Bauman y Morin coinciden en que los filósofos de la educación de la modernidad concebían a los maestros como lanzadores de proyectiles balísticos y les instruían sobre como asegurarse que sus productos mantuvieran trayectorias prediseñadas, mientras que en la actualidad los trayectos debieran ser indeterminados, flexibles y adaptables, asociándolos a las estrategias misilísticas. La ruptura que formulan los proyectos educativos contemporáneos se plantea en la concepción que se tiene de la institucionalización del conocimiento en las profesiones y de la movilidad de los actores académicos, es decir la ruptura del: curriculum rígido (heredero del modelo de la Universidad de París) y la necesidad de instalar un curriculum flexible (relacionado con el modelo de la universidad norteamericana). La sustentabilidad de estas nuevas lógicas tienen que ver con operaciones que superen los contenidos y avancen sobre todos los aspectos relacionados a la formación: docencia, extensión, investigación y gestión, el programa unsus (universidad sustentable) que se expondrá en esta presentación pretende poner a debate un modelo de gestión posible para instalar este nuevo paradigma.
Fil: Marchisio, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Barboza, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Buguña, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mitri, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Corbella, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Galán, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mocci, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: González, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías - Materia
-
Educación universitaria
Método de enseñanza
Enseñanza de la arquitectura
Enseñanza del diseño
Sustentabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17316
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_2cd238a62835103200ccd5c95251ae77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17316 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Educación flexible y SustentabilidadMarchisio, Mariela AlejandraBarbosa, MarcosBuguña, PatriciaAgusto, FabianaMitri, EmilianoCorbella, CeciliaGalán, JorgeMocci, SilvinaGonzález, RoxanaEducación universitariaMétodo de enseñanzaEnseñanza de la arquitecturaEnseñanza del diseñoSustentabilidadTrabajo presentado en el Congreso Internacional. Innovación en Arquitectura y Diseño. Córdoba, Argentina. 2013Fil: Marchisio, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Barboza, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Buguña, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Mitri, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Corbella, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Galán, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Mocci, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: González, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLos trayectos educativos relacionados a la enseñanza del diseño demandan porosidades, de modo que puedan ser interceptados por experiencias diversas que contribuyan a ejercitar desde otros espacios del saber, estimulando actitudes creativas, transversales, que se operativicen a partir de la aplicación de conceptos y experiencias de diversos campos; incorporando otras tecnologías y velocidades imperantes en los escenarios de incertidumbres contemporáneos. Autores como Bauman y Morin coinciden en que los filósofos de la educación de la modernidad concebían a los maestros como lanzadores de proyectiles balísticos y les instruían sobre como asegurarse que sus productos mantuvieran trayectorias prediseñadas, mientras que en la actualidad los trayectos debieran ser indeterminados, flexibles y adaptables, asociándolos a las estrategias misilísticas. La ruptura que formulan los proyectos educativos contemporáneos se plantea en la concepción que se tiene de la institucionalización del conocimiento en las profesiones y de la movilidad de los actores académicos, es decir la ruptura del: curriculum rígido (heredero del modelo de la Universidad de París) y la necesidad de instalar un curriculum flexible (relacionado con el modelo de la universidad norteamericana). La sustentabilidad de estas nuevas lógicas tienen que ver con operaciones que superen los contenidos y avancen sobre todos los aspectos relacionados a la formación: docencia, extensión, investigación y gestión, el programa unsus (universidad sustentable) que se expondrá en esta presentación pretende poner a debate un modelo de gestión posible para instalar este nuevo paradigma.Fil: Marchisio, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Barboza, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Buguña, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Mitri, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Corbella, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Galán, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Mocci, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: González, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ingenierías y TecnologíasUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de Investigación2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17316spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17316Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:56.231Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación flexible y Sustentabilidad |
title |
Educación flexible y Sustentabilidad |
spellingShingle |
Educación flexible y Sustentabilidad Marchisio, Mariela Alejandra Educación universitaria Método de enseñanza Enseñanza de la arquitectura Enseñanza del diseño Sustentabilidad |
title_short |
Educación flexible y Sustentabilidad |
title_full |
Educación flexible y Sustentabilidad |
title_fullStr |
Educación flexible y Sustentabilidad |
title_full_unstemmed |
Educación flexible y Sustentabilidad |
title_sort |
Educación flexible y Sustentabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marchisio, Mariela Alejandra Barbosa, Marcos Buguña, Patricia Agusto, Fabiana Mitri, Emiliano Corbella, Cecilia Galán, Jorge Mocci, Silvina González, Roxana |
author |
Marchisio, Mariela Alejandra |
author_facet |
Marchisio, Mariela Alejandra Barbosa, Marcos Buguña, Patricia Agusto, Fabiana Mitri, Emiliano Corbella, Cecilia Galán, Jorge Mocci, Silvina González, Roxana |
author_role |
author |
author2 |
Barbosa, Marcos Buguña, Patricia Agusto, Fabiana Mitri, Emiliano Corbella, Cecilia Galán, Jorge Mocci, Silvina González, Roxana |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación universitaria Método de enseñanza Enseñanza de la arquitectura Enseñanza del diseño Sustentabilidad |
topic |
Educación universitaria Método de enseñanza Enseñanza de la arquitectura Enseñanza del diseño Sustentabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo presentado en el Congreso Internacional. Innovación en Arquitectura y Diseño. Córdoba, Argentina. 2013 Fil: Marchisio, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Barboza, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Buguña, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Mitri, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Corbella, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Galán, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Mocci, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: González, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Los trayectos educativos relacionados a la enseñanza del diseño demandan porosidades, de modo que puedan ser interceptados por experiencias diversas que contribuyan a ejercitar desde otros espacios del saber, estimulando actitudes creativas, transversales, que se operativicen a partir de la aplicación de conceptos y experiencias de diversos campos; incorporando otras tecnologías y velocidades imperantes en los escenarios de incertidumbres contemporáneos. Autores como Bauman y Morin coinciden en que los filósofos de la educación de la modernidad concebían a los maestros como lanzadores de proyectiles balísticos y les instruían sobre como asegurarse que sus productos mantuvieran trayectorias prediseñadas, mientras que en la actualidad los trayectos debieran ser indeterminados, flexibles y adaptables, asociándolos a las estrategias misilísticas. La ruptura que formulan los proyectos educativos contemporáneos se plantea en la concepción que se tiene de la institucionalización del conocimiento en las profesiones y de la movilidad de los actores académicos, es decir la ruptura del: curriculum rígido (heredero del modelo de la Universidad de París) y la necesidad de instalar un curriculum flexible (relacionado con el modelo de la universidad norteamericana). La sustentabilidad de estas nuevas lógicas tienen que ver con operaciones que superen los contenidos y avancen sobre todos los aspectos relacionados a la formación: docencia, extensión, investigación y gestión, el programa unsus (universidad sustentable) que se expondrá en esta presentación pretende poner a debate un modelo de gestión posible para instalar este nuevo paradigma. Fil: Marchisio, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Barboza, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Buguña, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Mitri, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Corbella, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Galán, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Mocci, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: González, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Otras Ingenierías y Tecnologías |
description |
Trabajo presentado en el Congreso Internacional. Innovación en Arquitectura y Diseño. Córdoba, Argentina. 2013 |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/17316 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17316 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de Investigación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de Investigación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618969356435456 |
score |
13.070432 |