Educación en sustentabilidad

Autores
Marchisio, Mariela Alejandra; Burguña, Patricia; Augusto, Fabiana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Libro de Actas de Diseño. XII Encuentro Latinoamericano de Diseño "Diseño en Palermo" VIII Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño, Julio 2017, Buenos Aires, Argentina
Fil: Marchisio, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Buguña, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La educación para la sustentabilidad fue instalándose como modelo en las agendas educativas de losdistintos niveles y en los cinco continentes. En muchos casos se trató de ajustes curriculares e incorporación deasignaturas específicas en los planes de estudios y en otros se avanzó sobre el debate del modelo educativo, su gestión,los modos de transmisión de los saberes, las nuevas tecnologías, el rol del educador. Una educación superiorasentada sobre los principios del paradigma sustentabilista favorece tres cuestiones básicas: la actitud crítica sobrelos valores del pasado y del presente, las capacidades científicas, éticas y creativas para ayudar a que el mundo seacada día algo mejor y la prospectiva que nos orienta hacia un futuro con equidad intergeneracional y armonía conla naturaleza.
Fil: Marchisio, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Buguña, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías
Materia
Educación
Sustentabilidad
Plan de estudios
Enseñanza del diseño
Enseñanza superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20440

id RDUUNC_4411155e3cd04c81d59a7a1d45c277c0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20440
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Educación en sustentabilidadMarchisio, Mariela AlejandraBurguña, PatriciaAugusto, FabianaEducaciónSustentabilidadPlan de estudiosEnseñanza del diseñoEnseñanza superiorLibro de Actas de Diseño. XII Encuentro Latinoamericano de Diseño "Diseño en Palermo" VIII Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño, Julio 2017, Buenos Aires, ArgentinaFil: Marchisio, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; ArgentinaFil: Buguña, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; ArgentinaFil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLa educación para la sustentabilidad fue instalándose como modelo en las agendas educativas de losdistintos niveles y en los cinco continentes. En muchos casos se trató de ajustes curriculares e incorporación deasignaturas específicas en los planes de estudios y en otros se avanzó sobre el debate del modelo educativo, su gestión,los modos de transmisión de los saberes, las nuevas tecnologías, el rol del educador. Una educación superiorasentada sobre los principios del paradigma sustentabilista favorece tres cuestiones básicas: la actitud crítica sobrelos valores del pasado y del presente, las capacidades científicas, éticas y creativas para ayudar a que el mundo seacada día algo mejor y la prospectiva que nos orienta hacia un futuro con equidad intergeneracional y armonía conla naturaleza.Fil: Marchisio, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; ArgentinaFil: Buguña, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; ArgentinaFil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ingenierías y Tecnologías2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1850-20321850-2032http://hdl.handle.net/11086/20440spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20440Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:57.541Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación en sustentabilidad
title Educación en sustentabilidad
spellingShingle Educación en sustentabilidad
Marchisio, Mariela Alejandra
Educación
Sustentabilidad
Plan de estudios
Enseñanza del diseño
Enseñanza superior
title_short Educación en sustentabilidad
title_full Educación en sustentabilidad
title_fullStr Educación en sustentabilidad
title_full_unstemmed Educación en sustentabilidad
title_sort Educación en sustentabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Marchisio, Mariela Alejandra
Burguña, Patricia
Augusto, Fabiana
author Marchisio, Mariela Alejandra
author_facet Marchisio, Mariela Alejandra
Burguña, Patricia
Augusto, Fabiana
author_role author
author2 Burguña, Patricia
Augusto, Fabiana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Sustentabilidad
Plan de estudios
Enseñanza del diseño
Enseñanza superior
topic Educación
Sustentabilidad
Plan de estudios
Enseñanza del diseño
Enseñanza superior
dc.description.none.fl_txt_mv Libro de Actas de Diseño. XII Encuentro Latinoamericano de Diseño "Diseño en Palermo" VIII Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño, Julio 2017, Buenos Aires, Argentina
Fil: Marchisio, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Buguña, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La educación para la sustentabilidad fue instalándose como modelo en las agendas educativas de losdistintos niveles y en los cinco continentes. En muchos casos se trató de ajustes curriculares e incorporación deasignaturas específicas en los planes de estudios y en otros se avanzó sobre el debate del modelo educativo, su gestión,los modos de transmisión de los saberes, las nuevas tecnologías, el rol del educador. Una educación superiorasentada sobre los principios del paradigma sustentabilista favorece tres cuestiones básicas: la actitud crítica sobrelos valores del pasado y del presente, las capacidades científicas, éticas y creativas para ayudar a que el mundo seacada día algo mejor y la prospectiva que nos orienta hacia un futuro con equidad intergeneracional y armonía conla naturaleza.
Fil: Marchisio, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Buguña, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías
description Libro de Actas de Diseño. XII Encuentro Latinoamericano de Diseño "Diseño en Palermo" VIII Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño, Julio 2017, Buenos Aires, Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1850-2032
1850-2032
http://hdl.handle.net/11086/20440
identifier_str_mv 1850-2032
url http://hdl.handle.net/11086/20440
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618915178610688
score 13.070432