Rutas de conexión : análisis de la política de integración hacia el Corredor Bioceánico Central en la provincia de Córdoba, Argentina

Autores
Lazzos, Rocío Huilén
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Seminara, Paola, Dir.
Trebucq, Federico Iván, co-dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2025.
Fil: Lazzos, Rocío Huilén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
El presente Trabajo Final de Grado analiza la política de integración regional hacia el Corredor Bioceánico Central implementada por la Secretaría de Integración Regional de la provincia de Córdoba, Argentina, durante el período 2019-2023, considerando al CBC como un instrumento estratégico para la internacionalización de la provincia. El estudio se enmarca en un contexto marcado por el surgimiento de actores subnacionales en el escenario internacional, fenómeno que ha impulsado nuevas formas de cooperación y vinculación territorial. En este sentido, la investigación se inscribe en el campo de la Paradiplomacia, dedicada a examinar el involucramiento de gobiernos no centrales en las Relaciones Internacionales. El marco teórico articula los enfoques de paradiplomacia, regionalización e integración, entendidos como herramientas clave para interpretar cómo las unidades subnacionales conectan intereses locales con oportunidades del contexto internacional. En cuanto al diseño metodológico, la investigación adoptó un enfoque cualitativo bajo la modalidad de estudio de caso único, orientado a un análisis en profundidad del objeto de estudio. El análisis se centra en comprender cómo las acciones y estrategias del gobierno de Córdoba en torno al Corredor Bioceánico Central refuerzan su rol como instrumento clave en el proceso de internacionalización de la provincia.
Fil: Lazzos, Rocío Huilén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
Materia
Integración Regional
Paradiplomacia
Regionalización
Corredores
Bioceánicos
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557304

id RDUUNC_2cb901fb1c2f163af1385911c4c24da1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557304
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Rutas de conexión : análisis de la política de integración hacia el Corredor Bioceánico Central en la provincia de Córdoba, ArgentinaLazzos, Rocío HuilénIntegración RegionalParadiplomaciaRegionalizaciónCorredoresBioceánicosCórdoba, ArgentinaTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2025.Fil: Lazzos, Rocío Huilén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.El presente Trabajo Final de Grado analiza la política de integración regional hacia el Corredor Bioceánico Central implementada por la Secretaría de Integración Regional de la provincia de Córdoba, Argentina, durante el período 2019-2023, considerando al CBC como un instrumento estratégico para la internacionalización de la provincia. El estudio se enmarca en un contexto marcado por el surgimiento de actores subnacionales en el escenario internacional, fenómeno que ha impulsado nuevas formas de cooperación y vinculación territorial. En este sentido, la investigación se inscribe en el campo de la Paradiplomacia, dedicada a examinar el involucramiento de gobiernos no centrales en las Relaciones Internacionales. El marco teórico articula los enfoques de paradiplomacia, regionalización e integración, entendidos como herramientas clave para interpretar cómo las unidades subnacionales conectan intereses locales con oportunidades del contexto internacional. En cuanto al diseño metodológico, la investigación adoptó un enfoque cualitativo bajo la modalidad de estudio de caso único, orientado a un análisis en profundidad del objeto de estudio. El análisis se centra en comprender cómo las acciones y estrategias del gobierno de Córdoba en torno al Corredor Bioceánico Central refuerzan su rol como instrumento clave en el proceso de internacionalización de la provincia.Fil: Lazzos, Rocío Huilén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.Seminara, Paola, Dir.Trebucq, Federico Iván, co-dir.2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557304spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557304Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:23.403Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rutas de conexión : análisis de la política de integración hacia el Corredor Bioceánico Central en la provincia de Córdoba, Argentina
title Rutas de conexión : análisis de la política de integración hacia el Corredor Bioceánico Central en la provincia de Córdoba, Argentina
spellingShingle Rutas de conexión : análisis de la política de integración hacia el Corredor Bioceánico Central en la provincia de Córdoba, Argentina
Lazzos, Rocío Huilén
Integración Regional
Paradiplomacia
Regionalización
Corredores
Bioceánicos
Córdoba, Argentina
title_short Rutas de conexión : análisis de la política de integración hacia el Corredor Bioceánico Central en la provincia de Córdoba, Argentina
title_full Rutas de conexión : análisis de la política de integración hacia el Corredor Bioceánico Central en la provincia de Córdoba, Argentina
title_fullStr Rutas de conexión : análisis de la política de integración hacia el Corredor Bioceánico Central en la provincia de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Rutas de conexión : análisis de la política de integración hacia el Corredor Bioceánico Central en la provincia de Córdoba, Argentina
title_sort Rutas de conexión : análisis de la política de integración hacia el Corredor Bioceánico Central en la provincia de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lazzos, Rocío Huilén
author Lazzos, Rocío Huilén
author_facet Lazzos, Rocío Huilén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Seminara, Paola, Dir.
Trebucq, Federico Iván, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Integración Regional
Paradiplomacia
Regionalización
Corredores
Bioceánicos
Córdoba, Argentina
topic Integración Regional
Paradiplomacia
Regionalización
Corredores
Bioceánicos
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2025.
Fil: Lazzos, Rocío Huilén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
El presente Trabajo Final de Grado analiza la política de integración regional hacia el Corredor Bioceánico Central implementada por la Secretaría de Integración Regional de la provincia de Córdoba, Argentina, durante el período 2019-2023, considerando al CBC como un instrumento estratégico para la internacionalización de la provincia. El estudio se enmarca en un contexto marcado por el surgimiento de actores subnacionales en el escenario internacional, fenómeno que ha impulsado nuevas formas de cooperación y vinculación territorial. En este sentido, la investigación se inscribe en el campo de la Paradiplomacia, dedicada a examinar el involucramiento de gobiernos no centrales en las Relaciones Internacionales. El marco teórico articula los enfoques de paradiplomacia, regionalización e integración, entendidos como herramientas clave para interpretar cómo las unidades subnacionales conectan intereses locales con oportunidades del contexto internacional. En cuanto al diseño metodológico, la investigación adoptó un enfoque cualitativo bajo la modalidad de estudio de caso único, orientado a un análisis en profundidad del objeto de estudio. El análisis se centra en comprender cómo las acciones y estrategias del gobierno de Córdoba en torno al Corredor Bioceánico Central refuerzan su rol como instrumento clave en el proceso de internacionalización de la provincia.
Fil: Lazzos, Rocío Huilén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2025.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/557304
url http://hdl.handle.net/11086/557304
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618925826899968
score 13.070432