El Eje del Sur: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y las disputas territoriales en el Corredor Bioceánico Nor-Patagónico
- Autores
- Álvarez, Álvaro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las transformaciones en los macrosistemas técnicos vinculados al transporte y la logística, en las últimas décadas, han generado fuertes impactos territoriales en los países de América Latina en un contexto de reprimarización económica. La pretensión de los actores hegemónicos de disponer de los recursos estratégicos de la región y el aumento en la demanda de commodities han ponderado puntos luminosos, espacios densamente cargados de infraestructuras, vitales para la acumulación del capital. En este contexto la región sur del continente se resignifica en función de las demandas internacionales, sobre todo en materia energética y de minerales. El análisis en distintas escalas de los principales corredores de infraestructura que hacen posible la extracción y circulación de estos recursos es central, en el actual contexto, en los estudios geográficos. Este trabajo tiene como objetivo principal el estudio del Corredor Bioceánico Nor-Patagónico a partir de las siguientes preguntas de investigación: ¿qué infraestructura se promueve y en función de qué modelo de desarrollo? Los resultados de la investigación ponen en debate la idea de integración y desarrollo que sustentan los programas de infraestructura en la actualidad.
Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
INFRAESTRUCTURA
CORREDOR BIOCEÁNICO
CIRCULACIÓN
INTEGRACIÓN
DESARROLLO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130732
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d5f50978f8b30d6c320e78a7953ee36d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130732 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Eje del Sur: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y las disputas territoriales en el Corredor Bioceánico Nor-PatagónicoÁlvarez, ÁlvaroINFRAESTRUCTURACORREDOR BIOCEÁNICOCIRCULACIÓNINTEGRACIÓNDESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Las transformaciones en los macrosistemas técnicos vinculados al transporte y la logística, en las últimas décadas, han generado fuertes impactos territoriales en los países de América Latina en un contexto de reprimarización económica. La pretensión de los actores hegemónicos de disponer de los recursos estratégicos de la región y el aumento en la demanda de commodities han ponderado puntos luminosos, espacios densamente cargados de infraestructuras, vitales para la acumulación del capital. En este contexto la región sur del continente se resignifica en función de las demandas internacionales, sobre todo en materia energética y de minerales. El análisis en distintas escalas de los principales corredores de infraestructura que hacen posible la extracción y circulación de estos recursos es central, en el actual contexto, en los estudios geográficos. Este trabajo tiene como objetivo principal el estudio del Corredor Bioceánico Nor-Patagónico a partir de las siguientes preguntas de investigación: ¿qué infraestructura se promueve y en función de qué modelo de desarrollo? Los resultados de la investigación ponen en debate la idea de integración y desarrollo que sustentan los programas de infraestructura en la actualidad.Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130732Álvarez, Álvaro; El Eje del Sur: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y las disputas territoriales en el Corredor Bioceánico Nor-Patagónico; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Revista Universitaria de Geografía; 29; 2; 12-2020; 133-1510326-83731852-4265CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/3832/383265605005/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130732instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:27.818CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Eje del Sur: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y las disputas territoriales en el Corredor Bioceánico Nor-Patagónico |
title |
El Eje del Sur: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y las disputas territoriales en el Corredor Bioceánico Nor-Patagónico |
spellingShingle |
El Eje del Sur: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y las disputas territoriales en el Corredor Bioceánico Nor-Patagónico Álvarez, Álvaro INFRAESTRUCTURA CORREDOR BIOCEÁNICO CIRCULACIÓN INTEGRACIÓN DESARROLLO |
title_short |
El Eje del Sur: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y las disputas territoriales en el Corredor Bioceánico Nor-Patagónico |
title_full |
El Eje del Sur: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y las disputas territoriales en el Corredor Bioceánico Nor-Patagónico |
title_fullStr |
El Eje del Sur: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y las disputas territoriales en el Corredor Bioceánico Nor-Patagónico |
title_full_unstemmed |
El Eje del Sur: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y las disputas territoriales en el Corredor Bioceánico Nor-Patagónico |
title_sort |
El Eje del Sur: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y las disputas territoriales en el Corredor Bioceánico Nor-Patagónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, Álvaro |
author |
Álvarez, Álvaro |
author_facet |
Álvarez, Álvaro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INFRAESTRUCTURA CORREDOR BIOCEÁNICO CIRCULACIÓN INTEGRACIÓN DESARROLLO |
topic |
INFRAESTRUCTURA CORREDOR BIOCEÁNICO CIRCULACIÓN INTEGRACIÓN DESARROLLO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las transformaciones en los macrosistemas técnicos vinculados al transporte y la logística, en las últimas décadas, han generado fuertes impactos territoriales en los países de América Latina en un contexto de reprimarización económica. La pretensión de los actores hegemónicos de disponer de los recursos estratégicos de la región y el aumento en la demanda de commodities han ponderado puntos luminosos, espacios densamente cargados de infraestructuras, vitales para la acumulación del capital. En este contexto la región sur del continente se resignifica en función de las demandas internacionales, sobre todo en materia energética y de minerales. El análisis en distintas escalas de los principales corredores de infraestructura que hacen posible la extracción y circulación de estos recursos es central, en el actual contexto, en los estudios geográficos. Este trabajo tiene como objetivo principal el estudio del Corredor Bioceánico Nor-Patagónico a partir de las siguientes preguntas de investigación: ¿qué infraestructura se promueve y en función de qué modelo de desarrollo? Los resultados de la investigación ponen en debate la idea de integración y desarrollo que sustentan los programas de infraestructura en la actualidad. Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Las transformaciones en los macrosistemas técnicos vinculados al transporte y la logística, en las últimas décadas, han generado fuertes impactos territoriales en los países de América Latina en un contexto de reprimarización económica. La pretensión de los actores hegemónicos de disponer de los recursos estratégicos de la región y el aumento en la demanda de commodities han ponderado puntos luminosos, espacios densamente cargados de infraestructuras, vitales para la acumulación del capital. En este contexto la región sur del continente se resignifica en función de las demandas internacionales, sobre todo en materia energética y de minerales. El análisis en distintas escalas de los principales corredores de infraestructura que hacen posible la extracción y circulación de estos recursos es central, en el actual contexto, en los estudios geográficos. Este trabajo tiene como objetivo principal el estudio del Corredor Bioceánico Nor-Patagónico a partir de las siguientes preguntas de investigación: ¿qué infraestructura se promueve y en función de qué modelo de desarrollo? Los resultados de la investigación ponen en debate la idea de integración y desarrollo que sustentan los programas de infraestructura en la actualidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130732 Álvarez, Álvaro; El Eje del Sur: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y las disputas territoriales en el Corredor Bioceánico Nor-Patagónico; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Revista Universitaria de Geografía; 29; 2; 12-2020; 133-151 0326-8373 1852-4265 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130732 |
identifier_str_mv |
Álvarez, Álvaro; El Eje del Sur: Aportes para el estudio de las obras de infraestructura y las disputas territoriales en el Corredor Bioceánico Nor-Patagónico; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Revista Universitaria de Geografía; 29; 2; 12-2020; 133-151 0326-8373 1852-4265 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/3832/383265605005/index.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268860227518464 |
score |
13.13397 |