Barreras visibles e invisibles en el acceso a derechos : una mirada desde los discursos y las prácticas en cárceles de Córdoba (Capital)
- Autores
- Correa, Ana; Battán Horenstein, Ariela; Castagno, Mariel; León Barreto, Inés; Pereyra, Teresita; Herranz, Melisa; Páez, José Ignacio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Correa, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Correa, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Battan Horenstein, Ariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Castagno, Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: León Barreto, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Pereyra, Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Herranz, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Páez, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
La perspectiva universalista de los Derechos Humanos y las exigencias que ello le plantea a las instituciones del Estado, constituye un campo de análisis para pensar las condiciones y dificultades que tienen los sujetos privados de la libertad alojados en establecimientos penitenciarios para el acceso a los derechos y visibilizan las diferentes formas de violencias institucionales. Este artículo es producto de la investigación realizada en el marco del proyecto PICTO 2010-0044 de "Acceso a la Justicia en la región Centro-Cuyo"2 como un aporte a la situación de las personas privadas de la libertad en Córdoba, respecto al acceso a los derechos a la educación, salud y trabajo. Dicho trabajo se fundamenta en el marco referencial del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales3 (a partir de ahora DESC) que insta a los Estados, no solamente a la aplicación de derechos, sino a precisar los contenidos de universalidad, indivisibilidad e interdependencia lo cual redunda en cualificar las diferentes nociones y condiciones de igualdad, dignidad y participación que hacen posible avanzar en la exigibilidad de cumplimiento, en las instituciones del Estado.
http://www.unc.edu.ar/extension-unc/vinculacion/observatorio-ddhh/informe-mirar-tras-los-muros
Fil: Correa, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Correa, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Battan Horenstein, Ariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Castagno, Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: León Barreto, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Pereyra, Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Herranz, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Páez, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
BARRERAS
DERECHOS
CÁRCEL
ACCESO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19881
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_2c80427e42ced87acd45c98a4a6b6840 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19881 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Barreras visibles e invisibles en el acceso a derechos : una mirada desde los discursos y las prácticas en cárceles de Córdoba (Capital)Correa, AnaBattán Horenstein, ArielaCastagno, MarielLeón Barreto, InésPereyra, TeresitaHerranz, MelisaPáez, José IgnacioBARRERASDERECHOSCÁRCELACCESOFil: Correa, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Fil: Correa, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Battan Horenstein, Ariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Castagno, Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: León Barreto, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Pereyra, Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Herranz, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Páez, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.La perspectiva universalista de los Derechos Humanos y las exigencias que ello le plantea a las instituciones del Estado, constituye un campo de análisis para pensar las condiciones y dificultades que tienen los sujetos privados de la libertad alojados en establecimientos penitenciarios para el acceso a los derechos y visibilizan las diferentes formas de violencias institucionales. Este artículo es producto de la investigación realizada en el marco del proyecto PICTO 2010-0044 de "Acceso a la Justicia en la región Centro-Cuyo"2 como un aporte a la situación de las personas privadas de la libertad en Córdoba, respecto al acceso a los derechos a la educación, salud y trabajo. Dicho trabajo se fundamenta en el marco referencial del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales3 (a partir de ahora DESC) que insta a los Estados, no solamente a la aplicación de derechos, sino a precisar los contenidos de universalidad, indivisibilidad e interdependencia lo cual redunda en cualificar las diferentes nociones y condiciones de igualdad, dignidad y participación que hacen posible avanzar en la exigibilidad de cumplimiento, en las instituciones del Estado.http://www.unc.edu.ar/extension-unc/vinculacion/observatorio-ddhh/informe-mirar-tras-los-murosFil: Correa, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Fil: Correa, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Battan Horenstein, Ariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Castagno, Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: León Barreto, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Pereyra, Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Herranz, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Páez, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/19881spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19881Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:01.78Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Barreras visibles e invisibles en el acceso a derechos : una mirada desde los discursos y las prácticas en cárceles de Córdoba (Capital) |
title |
Barreras visibles e invisibles en el acceso a derechos : una mirada desde los discursos y las prácticas en cárceles de Córdoba (Capital) |
spellingShingle |
Barreras visibles e invisibles en el acceso a derechos : una mirada desde los discursos y las prácticas en cárceles de Córdoba (Capital) Correa, Ana BARRERAS DERECHOS CÁRCEL ACCESO |
title_short |
Barreras visibles e invisibles en el acceso a derechos : una mirada desde los discursos y las prácticas en cárceles de Córdoba (Capital) |
title_full |
Barreras visibles e invisibles en el acceso a derechos : una mirada desde los discursos y las prácticas en cárceles de Córdoba (Capital) |
title_fullStr |
Barreras visibles e invisibles en el acceso a derechos : una mirada desde los discursos y las prácticas en cárceles de Córdoba (Capital) |
title_full_unstemmed |
Barreras visibles e invisibles en el acceso a derechos : una mirada desde los discursos y las prácticas en cárceles de Córdoba (Capital) |
title_sort |
Barreras visibles e invisibles en el acceso a derechos : una mirada desde los discursos y las prácticas en cárceles de Córdoba (Capital) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa, Ana Battán Horenstein, Ariela Castagno, Mariel León Barreto, Inés Pereyra, Teresita Herranz, Melisa Páez, José Ignacio |
author |
Correa, Ana |
author_facet |
Correa, Ana Battán Horenstein, Ariela Castagno, Mariel León Barreto, Inés Pereyra, Teresita Herranz, Melisa Páez, José Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Battán Horenstein, Ariela Castagno, Mariel León Barreto, Inés Pereyra, Teresita Herranz, Melisa Páez, José Ignacio |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BARRERAS DERECHOS CÁRCEL ACCESO |
topic |
BARRERAS DERECHOS CÁRCEL ACCESO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Correa, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina. Fil: Correa, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Battan Horenstein, Ariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Castagno, Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: León Barreto, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Pereyra, Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Herranz, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Páez, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. La perspectiva universalista de los Derechos Humanos y las exigencias que ello le plantea a las instituciones del Estado, constituye un campo de análisis para pensar las condiciones y dificultades que tienen los sujetos privados de la libertad alojados en establecimientos penitenciarios para el acceso a los derechos y visibilizan las diferentes formas de violencias institucionales. Este artículo es producto de la investigación realizada en el marco del proyecto PICTO 2010-0044 de "Acceso a la Justicia en la región Centro-Cuyo"2 como un aporte a la situación de las personas privadas de la libertad en Córdoba, respecto al acceso a los derechos a la educación, salud y trabajo. Dicho trabajo se fundamenta en el marco referencial del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales3 (a partir de ahora DESC) que insta a los Estados, no solamente a la aplicación de derechos, sino a precisar los contenidos de universalidad, indivisibilidad e interdependencia lo cual redunda en cualificar las diferentes nociones y condiciones de igualdad, dignidad y participación que hacen posible avanzar en la exigibilidad de cumplimiento, en las instituciones del Estado. http://www.unc.edu.ar/extension-unc/vinculacion/observatorio-ddhh/informe-mirar-tras-los-muros Fil: Correa, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina. Fil: Correa, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Battan Horenstein, Ariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Castagno, Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: León Barreto, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Pereyra, Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Herranz, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Páez, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
Fil: Correa, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/19881 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19881 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618916637179904 |
score |
13.070432 |