El papel de las instituciones en el proceso de industrialización y crecimiento económico en Brasil (1930-1980)

Autores
Lopes, Sérgio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gómez, Mónica
Descripción
Tesis (Doctorado en Ciencias Económicas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas ; Argentina, 2018.
Fil: Lopes, Sérgio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La presente investigación tiene como objetivo analizar el papel de las instituciones y organismos públicos en el proceso de crecimiento industrial de Brasil, en el período de 1930 a 1980, utilizándose del marco teórico de Douglass North, de la nueva economía institucional y del marco conceptual del institucionalismo inclusivo de Daron Acemoglu y James A. Robinson. Ambas teorías sostienen que las instituciones son fundamentales para el desempeño económico. Se entiende que la literatura económica brasileña basada en los supuestos teóricos de la económica convencional, no se ocupa de los instrumentos institucionales en su análisis. Por lo tanto, el estudio se basa en la hipótesis de que las instituciones han desempeñado un papel preponderante en el proceso de desarrollo de la industria y del crecimiento económico de Brasil. Para ello, primero se identifican los cambios estructurales en el crecimiento del ingreso per cápita y en la estructura de los sectores productivos de la economía brasileña y luego, una descripción y análisis de los cambios en el interior del propio sector industrial en su proceso de desarrollo. A continuación, se describen los objetivos y características de cada una de las instituciones y organismos creados a fin de identificar los cambios institucionales que resultaron en apoyo, incentivos y respaldo al proceso de industrialización. Se concluye que, en el período examinado, Brasil desarrolló un robusto conjunto de instituciones y organismos, y un marco institucional básico en el sentido preconizado por las teorías institucionalistas que fundamentan este estudio. De acuerdo con sus respectivos propósitos de creación, las instituciones y cada uno de los organismos creados brindaron incentivos a los agentes económicos en general, oportunidades para que participaran de las actividades de mercado, especialmente las orientadas al sector industrial. El nuevo marco institucional establecido en el país, al definir y dictar las reglas del juego, trabajó en favor de la industria como un mecanismo para reducir la incertidumbre y los riesgos, garantizar la estabilidad económica y aumentar la capacidad de acumulación de capital de las empresas, y por lo tanto, jugó un papel clave en el proceso de desarrollo industrial y de crecimiento económico en Brasil.
Fil: Lopes, Sérgio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Crecimiento económico
Industrialización
Nueva economía institucional
Economía brasileña
Institucionalismo inclusivo
Cambio estructural
Estructura productiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11114

id RDUUNC_2c18bf369869bae8e318ab475ca43191
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11114
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El papel de las instituciones en el proceso de industrialización y crecimiento económico en Brasil (1930-1980)Lopes, SérgioCrecimiento económicoIndustrializaciónNueva economía institucionalEconomía brasileñaInstitucionalismo inclusivoCambio estructuralEstructura productivaTesis (Doctorado en Ciencias Económicas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas ; Argentina, 2018.Fil: Lopes, Sérgio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La presente investigación tiene como objetivo analizar el papel de las instituciones y organismos públicos en el proceso de crecimiento industrial de Brasil, en el período de 1930 a 1980, utilizándose del marco teórico de Douglass North, de la nueva economía institucional y del marco conceptual del institucionalismo inclusivo de Daron Acemoglu y James A. Robinson. Ambas teorías sostienen que las instituciones son fundamentales para el desempeño económico. Se entiende que la literatura económica brasileña basada en los supuestos teóricos de la económica convencional, no se ocupa de los instrumentos institucionales en su análisis. Por lo tanto, el estudio se basa en la hipótesis de que las instituciones han desempeñado un papel preponderante en el proceso de desarrollo de la industria y del crecimiento económico de Brasil. Para ello, primero se identifican los cambios estructurales en el crecimiento del ingreso per cápita y en la estructura de los sectores productivos de la economía brasileña y luego, una descripción y análisis de los cambios en el interior del propio sector industrial en su proceso de desarrollo. A continuación, se describen los objetivos y características de cada una de las instituciones y organismos creados a fin de identificar los cambios institucionales que resultaron en apoyo, incentivos y respaldo al proceso de industrialización. Se concluye que, en el período examinado, Brasil desarrolló un robusto conjunto de instituciones y organismos, y un marco institucional básico en el sentido preconizado por las teorías institucionalistas que fundamentan este estudio. De acuerdo con sus respectivos propósitos de creación, las instituciones y cada uno de los organismos creados brindaron incentivos a los agentes económicos en general, oportunidades para que participaran de las actividades de mercado, especialmente las orientadas al sector industrial. El nuevo marco institucional establecido en el país, al definir y dictar las reglas del juego, trabajó en favor de la industria como un mecanismo para reducir la incertidumbre y los riesgos, garantizar la estabilidad económica y aumentar la capacidad de acumulación de capital de las empresas, y por lo tanto, jugó un papel clave en el proceso de desarrollo industrial y de crecimiento económico en Brasil.Fil: Lopes, Sérgio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Gómez, Mónica2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11114spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11114Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:30.092Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El papel de las instituciones en el proceso de industrialización y crecimiento económico en Brasil (1930-1980)
title El papel de las instituciones en el proceso de industrialización y crecimiento económico en Brasil (1930-1980)
spellingShingle El papel de las instituciones en el proceso de industrialización y crecimiento económico en Brasil (1930-1980)
Lopes, Sérgio
Crecimiento económico
Industrialización
Nueva economía institucional
Economía brasileña
Institucionalismo inclusivo
Cambio estructural
Estructura productiva
title_short El papel de las instituciones en el proceso de industrialización y crecimiento económico en Brasil (1930-1980)
title_full El papel de las instituciones en el proceso de industrialización y crecimiento económico en Brasil (1930-1980)
title_fullStr El papel de las instituciones en el proceso de industrialización y crecimiento económico en Brasil (1930-1980)
title_full_unstemmed El papel de las instituciones en el proceso de industrialización y crecimiento económico en Brasil (1930-1980)
title_sort El papel de las instituciones en el proceso de industrialización y crecimiento económico en Brasil (1930-1980)
dc.creator.none.fl_str_mv Lopes, Sérgio
author Lopes, Sérgio
author_facet Lopes, Sérgio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Crecimiento económico
Industrialización
Nueva economía institucional
Economía brasileña
Institucionalismo inclusivo
Cambio estructural
Estructura productiva
topic Crecimiento económico
Industrialización
Nueva economía institucional
Economía brasileña
Institucionalismo inclusivo
Cambio estructural
Estructura productiva
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctorado en Ciencias Económicas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas ; Argentina, 2018.
Fil: Lopes, Sérgio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La presente investigación tiene como objetivo analizar el papel de las instituciones y organismos públicos en el proceso de crecimiento industrial de Brasil, en el período de 1930 a 1980, utilizándose del marco teórico de Douglass North, de la nueva economía institucional y del marco conceptual del institucionalismo inclusivo de Daron Acemoglu y James A. Robinson. Ambas teorías sostienen que las instituciones son fundamentales para el desempeño económico. Se entiende que la literatura económica brasileña basada en los supuestos teóricos de la económica convencional, no se ocupa de los instrumentos institucionales en su análisis. Por lo tanto, el estudio se basa en la hipótesis de que las instituciones han desempeñado un papel preponderante en el proceso de desarrollo de la industria y del crecimiento económico de Brasil. Para ello, primero se identifican los cambios estructurales en el crecimiento del ingreso per cápita y en la estructura de los sectores productivos de la economía brasileña y luego, una descripción y análisis de los cambios en el interior del propio sector industrial en su proceso de desarrollo. A continuación, se describen los objetivos y características de cada una de las instituciones y organismos creados a fin de identificar los cambios institucionales que resultaron en apoyo, incentivos y respaldo al proceso de industrialización. Se concluye que, en el período examinado, Brasil desarrolló un robusto conjunto de instituciones y organismos, y un marco institucional básico en el sentido preconizado por las teorías institucionalistas que fundamentan este estudio. De acuerdo con sus respectivos propósitos de creación, las instituciones y cada uno de los organismos creados brindaron incentivos a los agentes económicos en general, oportunidades para que participaran de las actividades de mercado, especialmente las orientadas al sector industrial. El nuevo marco institucional establecido en el país, al definir y dictar las reglas del juego, trabajó en favor de la industria como un mecanismo para reducir la incertidumbre y los riesgos, garantizar la estabilidad económica y aumentar la capacidad de acumulación de capital de las empresas, y por lo tanto, jugó un papel clave en el proceso de desarrollo industrial y de crecimiento económico en Brasil.
Fil: Lopes, Sérgio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Tesis (Doctorado en Ciencias Económicas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas ; Argentina, 2018.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11114
url http://hdl.handle.net/11086/11114
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618957645938688
score 13.070432