"Instituciones y Economía" Una hoja de ruta posible para su comprensión
- Autores
- Carballo, Ignacio Esteban; Fracchia, Eduardo L.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos abordar la temática institucional y la relevancia que la misma posee para la disciplina económica. A fin de dar cuenta de su amplitud y generalidad, realizamos un recorrido histórico por la evolución de los principales conceptos que la circundan y que la relacionan con disciplinas como la historia, la sociología o el derecho. Luego, tras remarcar la relación existente entre instituciones, crecimiento y desarrollo económico brindada por parte de la literatura, señalamos las principales limitaciones que la misma ha tenido para consolidarse en el campo empírico. A través del camino recorrido en este trabajo, concluimos que las principales asignaturas pendientes por parte del pensamiento institucional son: a) brindar evidencia empírica y robusta al respecto de la relación de causalidad entre instituciones, crecimiento y desarrollo; y b) desarrollar una herramienta metodológica apropiada que permita identificar, modificar y/o crear aquellas instituciones que llevan al crecimiento y al desarrollo equitativo de la sociedad.
In this paper we study the institutionalism and its relevance for economic discipline. In order to explain its generality, we perform a historical journey through the evolution of the main concepts that surround it and the related disciplines such as history, sociology and law. Then, after emphasize the relationship offered by the literature between institutions, economic growth and development, we discuss the main difficulties that institutionalism has had to consolidate itself within the empirical field. We conclude that the main obstacles of institutional thinking are: a) providing robust empirical evidence about the causal link between institutions, growth and development; and b)develop an appropriate methodological tool to identify, modify and/or create the institutions that lead to growth and equitable development of society.
Fil: Carballo, Ignacio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de Los Trabajadores. Universidad Metropolitana Para la Educación y El Trabajo. Centro de Innovación de Los Trabajadores; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Fracchia, Eduardo L.. Universidad Austral. Instituto de Altos Estudios; Argentina - Materia
-
INSTITUCIONES
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO
NUEVA ECONOMIA INSTITUCIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42110
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2216bd71c5a51bd24c610e8c1aa23ddb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42110 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Instituciones y Economía" Una hoja de ruta posible para su comprensiónCarballo, Ignacio EstebanFracchia, Eduardo L.INSTITUCIONESCRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICONUEVA ECONOMIA INSTITUCIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos proponemos abordar la temática institucional y la relevancia que la misma posee para la disciplina económica. A fin de dar cuenta de su amplitud y generalidad, realizamos un recorrido histórico por la evolución de los principales conceptos que la circundan y que la relacionan con disciplinas como la historia, la sociología o el derecho. Luego, tras remarcar la relación existente entre instituciones, crecimiento y desarrollo económico brindada por parte de la literatura, señalamos las principales limitaciones que la misma ha tenido para consolidarse en el campo empírico. A través del camino recorrido en este trabajo, concluimos que las principales asignaturas pendientes por parte del pensamiento institucional son: a) brindar evidencia empírica y robusta al respecto de la relación de causalidad entre instituciones, crecimiento y desarrollo; y b) desarrollar una herramienta metodológica apropiada que permita identificar, modificar y/o crear aquellas instituciones que llevan al crecimiento y al desarrollo equitativo de la sociedad.In this paper we study the institutionalism and its relevance for economic discipline. In order to explain its generality, we perform a historical journey through the evolution of the main concepts that surround it and the related disciplines such as history, sociology and law. Then, after emphasize the relationship offered by the literature between institutions, economic growth and development, we discuss the main difficulties that institutionalism has had to consolidate itself within the empirical field. We conclude that the main obstacles of institutional thinking are: a) providing robust empirical evidence about the causal link between institutions, growth and development; and b)develop an appropriate methodological tool to identify, modify and/or create the institutions that lead to growth and equitable development of society.Fil: Carballo, Ignacio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de Los Trabajadores. Universidad Metropolitana Para la Educación y El Trabajo. Centro de Innovación de Los Trabajadores; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaFil: Fracchia, Eduardo L.. Universidad Austral. Instituto de Altos Estudios; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42110Carballo, Ignacio Esteban; Fracchia, Eduardo L.; "Instituciones y Economía" Una hoja de ruta posible para su comprensión; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas; Filosofía de la Economía; 5; 12-2016; 87-1242314-35922314-3606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/filoecon/article/view/9501info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42110instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:47.248CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Instituciones y Economía" Una hoja de ruta posible para su comprensión |
title |
"Instituciones y Economía" Una hoja de ruta posible para su comprensión |
spellingShingle |
"Instituciones y Economía" Una hoja de ruta posible para su comprensión Carballo, Ignacio Esteban INSTITUCIONES CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO NUEVA ECONOMIA INSTITUCIONAL |
title_short |
"Instituciones y Economía" Una hoja de ruta posible para su comprensión |
title_full |
"Instituciones y Economía" Una hoja de ruta posible para su comprensión |
title_fullStr |
"Instituciones y Economía" Una hoja de ruta posible para su comprensión |
title_full_unstemmed |
"Instituciones y Economía" Una hoja de ruta posible para su comprensión |
title_sort |
"Instituciones y Economía" Una hoja de ruta posible para su comprensión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carballo, Ignacio Esteban Fracchia, Eduardo L. |
author |
Carballo, Ignacio Esteban |
author_facet |
Carballo, Ignacio Esteban Fracchia, Eduardo L. |
author_role |
author |
author2 |
Fracchia, Eduardo L. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INSTITUCIONES CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO NUEVA ECONOMIA INSTITUCIONAL |
topic |
INSTITUCIONES CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO NUEVA ECONOMIA INSTITUCIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos abordar la temática institucional y la relevancia que la misma posee para la disciplina económica. A fin de dar cuenta de su amplitud y generalidad, realizamos un recorrido histórico por la evolución de los principales conceptos que la circundan y que la relacionan con disciplinas como la historia, la sociología o el derecho. Luego, tras remarcar la relación existente entre instituciones, crecimiento y desarrollo económico brindada por parte de la literatura, señalamos las principales limitaciones que la misma ha tenido para consolidarse en el campo empírico. A través del camino recorrido en este trabajo, concluimos que las principales asignaturas pendientes por parte del pensamiento institucional son: a) brindar evidencia empírica y robusta al respecto de la relación de causalidad entre instituciones, crecimiento y desarrollo; y b) desarrollar una herramienta metodológica apropiada que permita identificar, modificar y/o crear aquellas instituciones que llevan al crecimiento y al desarrollo equitativo de la sociedad. In this paper we study the institutionalism and its relevance for economic discipline. In order to explain its generality, we perform a historical journey through the evolution of the main concepts that surround it and the related disciplines such as history, sociology and law. Then, after emphasize the relationship offered by the literature between institutions, economic growth and development, we discuss the main difficulties that institutionalism has had to consolidate itself within the empirical field. We conclude that the main obstacles of institutional thinking are: a) providing robust empirical evidence about the causal link between institutions, growth and development; and b)develop an appropriate methodological tool to identify, modify and/or create the institutions that lead to growth and equitable development of society. Fil: Carballo, Ignacio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de Los Trabajadores. Universidad Metropolitana Para la Educación y El Trabajo. Centro de Innovación de Los Trabajadores; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina Fil: Fracchia, Eduardo L.. Universidad Austral. Instituto de Altos Estudios; Argentina |
description |
En este trabajo nos proponemos abordar la temática institucional y la relevancia que la misma posee para la disciplina económica. A fin de dar cuenta de su amplitud y generalidad, realizamos un recorrido histórico por la evolución de los principales conceptos que la circundan y que la relacionan con disciplinas como la historia, la sociología o el derecho. Luego, tras remarcar la relación existente entre instituciones, crecimiento y desarrollo económico brindada por parte de la literatura, señalamos las principales limitaciones que la misma ha tenido para consolidarse en el campo empírico. A través del camino recorrido en este trabajo, concluimos que las principales asignaturas pendientes por parte del pensamiento institucional son: a) brindar evidencia empírica y robusta al respecto de la relación de causalidad entre instituciones, crecimiento y desarrollo; y b) desarrollar una herramienta metodológica apropiada que permita identificar, modificar y/o crear aquellas instituciones que llevan al crecimiento y al desarrollo equitativo de la sociedad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/42110 Carballo, Ignacio Esteban; Fracchia, Eduardo L.; "Instituciones y Economía" Una hoja de ruta posible para su comprensión; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas; Filosofía de la Economía; 5; 12-2016; 87-124 2314-3592 2314-3606 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/42110 |
identifier_str_mv |
Carballo, Ignacio Esteban; Fracchia, Eduardo L.; "Instituciones y Economía" Una hoja de ruta posible para su comprensión; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas; Filosofía de la Economía; 5; 12-2016; 87-124 2314-3592 2314-3606 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/filoecon/article/view/9501 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614411612848128 |
score |
13.070432 |