Estudio de los mecanismos de inmunidad antifúngica durante la dermatomicosis experimental con microsporum canin
- Autores
- Burstein, Verónica Liliana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Chiapello, Laura Silvina
Masih, Diana Teresa
Degano, Alicia Laura
Irazoqui, Fernando José
Baldi, Pablo César - Descripción
- Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2017
Burstein, Verónica Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Chiapello, Laura Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Masih, Diana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Degano, Alicia Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Irazoqui, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Baldi, Pablo César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina.
En esta tesis, los estudios in vitro demostraron que hifas vivas de M. canis activan a las células XS106 (línea celular derivada de LC murinas) y a LC localizadas dentro de la epidermis. Además, ambos tipos celulares fueron capaces de inducir un perfil Th17 en cultivos con linfocitos alogénicos. Esta tesis abre diferentes perspectivas de investigación para comprender la inmunidad de la piel en el contexto de la infección dermatofítica.
Burstein, Verónica Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Chiapello, Laura Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Masih, Diana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Degano, Alicia Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Irazoqui, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Baldi, Pablo César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina. - Materia
-
Microsporum
Hongos
Inmunidad
Piel
Micosis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15274
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_2c11ea82b26195c592a7a8a12317eb43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15274 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estudio de los mecanismos de inmunidad antifúngica durante la dermatomicosis experimental con microsporum caninBurstein, Verónica LilianaMicrosporumHongosInmunidadPielMicosisTesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2017Burstein, Verónica Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Chiapello, Laura Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Masih, Diana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Degano, Alicia Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Irazoqui, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Baldi, Pablo César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina.En esta tesis, los estudios in vitro demostraron que hifas vivas de M. canis activan a las células XS106 (línea celular derivada de LC murinas) y a LC localizadas dentro de la epidermis. Además, ambos tipos celulares fueron capaces de inducir un perfil Th17 en cultivos con linfocitos alogénicos. Esta tesis abre diferentes perspectivas de investigación para comprender la inmunidad de la piel en el contexto de la infección dermatofítica.Burstein, Verónica Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Chiapello, Laura Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Masih, Diana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Degano, Alicia Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Irazoqui, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Baldi, Pablo César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina.Chiapello, Laura SilvinaMasih, Diana TeresaDegano, Alicia LauraIrazoqui, Fernando JoséBaldi, Pablo César2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15274spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15274Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:42.511Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de los mecanismos de inmunidad antifúngica durante la dermatomicosis experimental con microsporum canin |
title |
Estudio de los mecanismos de inmunidad antifúngica durante la dermatomicosis experimental con microsporum canin |
spellingShingle |
Estudio de los mecanismos de inmunidad antifúngica durante la dermatomicosis experimental con microsporum canin Burstein, Verónica Liliana Microsporum Hongos Inmunidad Piel Micosis |
title_short |
Estudio de los mecanismos de inmunidad antifúngica durante la dermatomicosis experimental con microsporum canin |
title_full |
Estudio de los mecanismos de inmunidad antifúngica durante la dermatomicosis experimental con microsporum canin |
title_fullStr |
Estudio de los mecanismos de inmunidad antifúngica durante la dermatomicosis experimental con microsporum canin |
title_full_unstemmed |
Estudio de los mecanismos de inmunidad antifúngica durante la dermatomicosis experimental con microsporum canin |
title_sort |
Estudio de los mecanismos de inmunidad antifúngica durante la dermatomicosis experimental con microsporum canin |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Burstein, Verónica Liliana |
author |
Burstein, Verónica Liliana |
author_facet |
Burstein, Verónica Liliana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chiapello, Laura Silvina Masih, Diana Teresa Degano, Alicia Laura Irazoqui, Fernando José Baldi, Pablo César |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Microsporum Hongos Inmunidad Piel Micosis |
topic |
Microsporum Hongos Inmunidad Piel Micosis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2017 Burstein, Verónica Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Chiapello, Laura Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Masih, Diana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Degano, Alicia Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina. Irazoqui, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina. Baldi, Pablo César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina. En esta tesis, los estudios in vitro demostraron que hifas vivas de M. canis activan a las células XS106 (línea celular derivada de LC murinas) y a LC localizadas dentro de la epidermis. Además, ambos tipos celulares fueron capaces de inducir un perfil Th17 en cultivos con linfocitos alogénicos. Esta tesis abre diferentes perspectivas de investigación para comprender la inmunidad de la piel en el contexto de la infección dermatofítica. Burstein, Verónica Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Chiapello, Laura Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Masih, Diana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Degano, Alicia Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina. Irazoqui, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina. Baldi, Pablo César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina. |
description |
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2017 |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/15274 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15274 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349646139097089 |
score |
13.13397 |