Reestructuraciones de deuda soberna: El debate sobre su regulación en términos de disputa por la gobernanza global

Autores
Manzo, Alejandro Gabriel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de un análisis comparativo, este artículo muestra que la propuesta del FMI (2014) para ordenar las reestructuraciones conserva en mayor medida que la iniciativa Argentina en la ONU (2015) el status quo y, desde allí, la posición dominante en la gobernanza global de los agentes que la promovieron. Esta consideración se juzga relevante al tiempo de comprender por qué estos agentes se opusieron a la redacción de un mecanismo legal para reestructuraciones en la ONU.
Fil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
REESTRUCTURACIONES DE DEUDA SOBERANA
FMI
GOBERNANZA FINANCIERA GLOBAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72912

id CONICETDig_729d50833ee84158548049fbe15ba822
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72912
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reestructuraciones de deuda soberna: El debate sobre su regulación en términos de disputa por la gobernanza globalSovereign debt restructurings: the debate over its regulation in terms of a global governance disputeManzo, Alejandro GabrielREESTRUCTURACIONES DE DEUDA SOBERANAFMIGOBERNANZA FINANCIERA GLOBALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A partir de un análisis comparativo, este artículo muestra que la propuesta del FMI (2014) para ordenar las reestructuraciones conserva en mayor medida que la iniciativa Argentina en la ONU (2015) el status quo y, desde allí, la posición dominante en la gobernanza global de los agentes que la promovieron. Esta consideración se juzga relevante al tiempo de comprender por qué estos agentes se opusieron a la redacción de un mecanismo legal para reestructuraciones en la ONU.Fil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaRevista Direito e Práxis2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72912Manzo, Alejandro Gabriel; Reestructuraciones de deuda soberna: El debate sobre su regulación en términos de disputa por la gobernanza global; Revista Direito e Práxis; Revista Direito e Praxis; 9; 1; 3-2018; 9-452179-8966CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2179-89662018000100009&lng=es&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/2179-8966/2017/27078info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72912instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:08.059CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reestructuraciones de deuda soberna: El debate sobre su regulación en términos de disputa por la gobernanza global
Sovereign debt restructurings: the debate over its regulation in terms of a global governance dispute
title Reestructuraciones de deuda soberna: El debate sobre su regulación en términos de disputa por la gobernanza global
spellingShingle Reestructuraciones de deuda soberna: El debate sobre su regulación en términos de disputa por la gobernanza global
Manzo, Alejandro Gabriel
REESTRUCTURACIONES DE DEUDA SOBERANA
FMI
GOBERNANZA FINANCIERA GLOBAL
title_short Reestructuraciones de deuda soberna: El debate sobre su regulación en términos de disputa por la gobernanza global
title_full Reestructuraciones de deuda soberna: El debate sobre su regulación en términos de disputa por la gobernanza global
title_fullStr Reestructuraciones de deuda soberna: El debate sobre su regulación en términos de disputa por la gobernanza global
title_full_unstemmed Reestructuraciones de deuda soberna: El debate sobre su regulación en términos de disputa por la gobernanza global
title_sort Reestructuraciones de deuda soberna: El debate sobre su regulación en términos de disputa por la gobernanza global
dc.creator.none.fl_str_mv Manzo, Alejandro Gabriel
author Manzo, Alejandro Gabriel
author_facet Manzo, Alejandro Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REESTRUCTURACIONES DE DEUDA SOBERANA
FMI
GOBERNANZA FINANCIERA GLOBAL
topic REESTRUCTURACIONES DE DEUDA SOBERANA
FMI
GOBERNANZA FINANCIERA GLOBAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de un análisis comparativo, este artículo muestra que la propuesta del FMI (2014) para ordenar las reestructuraciones conserva en mayor medida que la iniciativa Argentina en la ONU (2015) el status quo y, desde allí, la posición dominante en la gobernanza global de los agentes que la promovieron. Esta consideración se juzga relevante al tiempo de comprender por qué estos agentes se opusieron a la redacción de un mecanismo legal para reestructuraciones en la ONU.
Fil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description A partir de un análisis comparativo, este artículo muestra que la propuesta del FMI (2014) para ordenar las reestructuraciones conserva en mayor medida que la iniciativa Argentina en la ONU (2015) el status quo y, desde allí, la posición dominante en la gobernanza global de los agentes que la promovieron. Esta consideración se juzga relevante al tiempo de comprender por qué estos agentes se opusieron a la redacción de un mecanismo legal para reestructuraciones en la ONU.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72912
Manzo, Alejandro Gabriel; Reestructuraciones de deuda soberna: El debate sobre su regulación en términos de disputa por la gobernanza global; Revista Direito e Práxis; Revista Direito e Praxis; 9; 1; 3-2018; 9-45
2179-8966
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72912
identifier_str_mv Manzo, Alejandro Gabriel; Reestructuraciones de deuda soberna: El debate sobre su regulación en términos de disputa por la gobernanza global; Revista Direito e Práxis; Revista Direito e Praxis; 9; 1; 3-2018; 9-45
2179-8966
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2179-89662018000100009&lng=es&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/2179-8966/2017/27078
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Revista Direito e Práxis
publisher.none.fl_str_mv Revista Direito e Práxis
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268955379499008
score 13.13397