Manifestaciones del estrés en adolescentes ingresantes a odontología

Autores
Aramburu, Guillermo José; Berta, María José; Lissera, Rosa Guadalupe; Lorenzo, Carlos Mariano; Osilio, Miguel Eduardo; Rodriguez, Ivana Cecilia; Scherma, María Eugenia; Zamar, Sergio Agustín
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aramburu, Guillermo. José Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Berta, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.
Fil: Lissera, Rosa Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.
Fil: Lorenzo, Carlos Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.
Fil: Osilio, Miguel Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.
Fil: Rodriguez, Ivana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.
Fil: Scherma, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Zamar, Sergio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.
Se define al estrés como una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar situaciones percibidas como amenazantes o de demanda incrementada. Cuando se desarrollan en al ámbito educativo, se denomina estrés académico pudiendo afectar tanto a profesores como a estudiantes. Con la entrada al mundo universitario, los estudiantes se encuentran con la necesidad de establecer un cambio de perspectiva en su comportamiento para adaptarse al entorno. Si bien se ponen en marcha estrategias de afrontamiento muy distintas a las que se disponían hasta el momento, una cantidad significativa de estudiantes carecen de esas estrategias o presentan conductas académicas que son inadecuadas para las nuevas demandas. La entrada a la Universidad representa un conjunto de situaciones altamente estresantes, aunque solo sea transitoriamente, que radica en la falta de control sobre el nuevo ambiente, siendo este potencialmente generador de estrés y en último termino, un potencial generador del fracaso académico universitario.
Fil: Aramburu, Guillermo. José Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Berta, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.
Fil: Lissera, Rosa Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.
Fil: Lorenzo, Carlos Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.
Fil: Osilio, Miguel Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.
Fil: Rodriguez, Ivana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.
Fil: Scherma, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Zamar, Sergio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Estrés
Fracaso académico
Adaptación
Estrés académico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558106

id RDUUNC_2a96459f67f26c2c46d52797638c7486
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558106
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Manifestaciones del estrés en adolescentes ingresantes a odontologíaAramburu, Guillermo JoséBerta, María JoséLissera, Rosa GuadalupeLorenzo, Carlos MarianoOsilio, Miguel EduardoRodriguez, Ivana CeciliaScherma, María EugeniaZamar, Sergio AgustínEstrésFracaso académicoAdaptaciónEstrés académicoFil: Aramburu, Guillermo. José Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Berta, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.Fil: Lissera, Rosa Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.Fil: Lorenzo, Carlos Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.Fil: Osilio, Miguel Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.Fil: Rodriguez, Ivana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.Fil: Scherma, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.Fil: Zamar, Sergio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.Se define al estrés como una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar situaciones percibidas como amenazantes o de demanda incrementada. Cuando se desarrollan en al ámbito educativo, se denomina estrés académico pudiendo afectar tanto a profesores como a estudiantes. Con la entrada al mundo universitario, los estudiantes se encuentran con la necesidad de establecer un cambio de perspectiva en su comportamiento para adaptarse al entorno. Si bien se ponen en marcha estrategias de afrontamiento muy distintas a las que se disponían hasta el momento, una cantidad significativa de estudiantes carecen de esas estrategias o presentan conductas académicas que son inadecuadas para las nuevas demandas. La entrada a la Universidad representa un conjunto de situaciones altamente estresantes, aunque solo sea transitoriamente, que radica en la falta de control sobre el nuevo ambiente, siendo este potencialmente generador de estrés y en último termino, un potencial generador del fracaso académico universitario.Fil: Aramburu, Guillermo. José Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Berta, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.Fil: Lissera, Rosa Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.Fil: Lorenzo, Carlos Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.Fil: Osilio, Miguel Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.Fil: Rodriguez, Ivana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.Fil: Scherma, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.Fil: Zamar, Sergio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1078-6http://hdl.handle.net/11086/558106spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558106Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:34.491Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manifestaciones del estrés en adolescentes ingresantes a odontología
title Manifestaciones del estrés en adolescentes ingresantes a odontología
spellingShingle Manifestaciones del estrés en adolescentes ingresantes a odontología
Aramburu, Guillermo José
Estrés
Fracaso académico
Adaptación
Estrés académico
title_short Manifestaciones del estrés en adolescentes ingresantes a odontología
title_full Manifestaciones del estrés en adolescentes ingresantes a odontología
title_fullStr Manifestaciones del estrés en adolescentes ingresantes a odontología
title_full_unstemmed Manifestaciones del estrés en adolescentes ingresantes a odontología
title_sort Manifestaciones del estrés en adolescentes ingresantes a odontología
dc.creator.none.fl_str_mv Aramburu, Guillermo José
Berta, María José
Lissera, Rosa Guadalupe
Lorenzo, Carlos Mariano
Osilio, Miguel Eduardo
Rodriguez, Ivana Cecilia
Scherma, María Eugenia
Zamar, Sergio Agustín
author Aramburu, Guillermo José
author_facet Aramburu, Guillermo José
Berta, María José
Lissera, Rosa Guadalupe
Lorenzo, Carlos Mariano
Osilio, Miguel Eduardo
Rodriguez, Ivana Cecilia
Scherma, María Eugenia
Zamar, Sergio Agustín
author_role author
author2 Berta, María José
Lissera, Rosa Guadalupe
Lorenzo, Carlos Mariano
Osilio, Miguel Eduardo
Rodriguez, Ivana Cecilia
Scherma, María Eugenia
Zamar, Sergio Agustín
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estrés
Fracaso académico
Adaptación
Estrés académico
topic Estrés
Fracaso académico
Adaptación
Estrés académico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aramburu, Guillermo. José Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Berta, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.
Fil: Lissera, Rosa Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.
Fil: Lorenzo, Carlos Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.
Fil: Osilio, Miguel Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.
Fil: Rodriguez, Ivana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.
Fil: Scherma, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Zamar, Sergio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.
Se define al estrés como una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar situaciones percibidas como amenazantes o de demanda incrementada. Cuando se desarrollan en al ámbito educativo, se denomina estrés académico pudiendo afectar tanto a profesores como a estudiantes. Con la entrada al mundo universitario, los estudiantes se encuentran con la necesidad de establecer un cambio de perspectiva en su comportamiento para adaptarse al entorno. Si bien se ponen en marcha estrategias de afrontamiento muy distintas a las que se disponían hasta el momento, una cantidad significativa de estudiantes carecen de esas estrategias o presentan conductas académicas que son inadecuadas para las nuevas demandas. La entrada a la Universidad representa un conjunto de situaciones altamente estresantes, aunque solo sea transitoriamente, que radica en la falta de control sobre el nuevo ambiente, siendo este potencialmente generador de estrés y en último termino, un potencial generador del fracaso académico universitario.
Fil: Aramburu, Guillermo. José Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Berta, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.
Fil: Lissera, Rosa Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.
Fil: Lorenzo, Carlos Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.
Fil: Osilio, Miguel Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.
Fil: Rodriguez, Ivana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Introducción a la Odontología; Argentina.
Fil: Scherma, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Zamar, Sergio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Aramburu, Guillermo. José Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1078-6
http://hdl.handle.net/11086/558106
identifier_str_mv 978-950-33-1078-6
url http://hdl.handle.net/11086/558106
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785284470996992
score 12.982451