Periferia y fragmentación urbana residencial: la emergencia de la alteridad. Un análisis de caso

Autores
Valdes, Estela; Cargnelutti, Mónica
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Valdés, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Cagnelutti, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Los procesos de periferización residencial son acompañados de una apropiación del espacio caracterizado por los fuertes contrastes socio-territoriales. No son ajenos a ellos la construcción de barreras simbólicas capaces de dejar al descubierto alteridades que dificultan la integración intraclase. En este contexto, el espacio público pareciera dar cuenta del (des)encuentro que se manifiesta en estigmatización de territorios. Inseguridad y alteridad refuerzan la exclusión socio-territorial y se pone en juego el derecho a la ciudad como un espacio colectivo. La presente comunicación es parte de un proyecto de investigación en proceso y pretende acercar las primeras respuestas al modo en que la estigmatización de territorios y sujetos en un estudio de caso, profundizan la fragmentación socio-territorial, disminuyen el uso del espacio público y con ello las oportunidades de un acceso a la ciudad más equitativo.
http://prealas2014.unpa.edu.ar/sites/prealas2014.unpa.edu.ar/files/ckeditor/46/Acta%20de%20Res%C3%BAmenes%20Mesa%201.pdf
Fil: Valdés, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Cagnelutti, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Otras Geografía Económica y Social
Materia
PERIFERIA
SEGREGACIÓN Y FRAGMENTACIÓN RESIDENCIAL
(IN)SEGURIDAD
ESPACIO PÚBLICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22121

id RDUUNC_29a89afcede6741b0edf2973c9da1e5a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22121
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Periferia y fragmentación urbana residencial: la emergencia de la alteridad. Un análisis de casoValdes, EstelaCargnelutti, MónicaPERIFERIASEGREGACIÓN Y FRAGMENTACIÓN RESIDENCIAL(IN)SEGURIDADESPACIO PÚBLICOFil: Valdés, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Fil: Cagnelutti, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Los procesos de periferización residencial son acompañados de una apropiación del espacio caracterizado por los fuertes contrastes socio-territoriales. No son ajenos a ellos la construcción de barreras simbólicas capaces de dejar al descubierto alteridades que dificultan la integración intraclase. En este contexto, el espacio público pareciera dar cuenta del (des)encuentro que se manifiesta en estigmatización de territorios. Inseguridad y alteridad refuerzan la exclusión socio-territorial y se pone en juego el derecho a la ciudad como un espacio colectivo. La presente comunicación es parte de un proyecto de investigación en proceso y pretende acercar las primeras respuestas al modo en que la estigmatización de territorios y sujetos en un estudio de caso, profundizan la fragmentación socio-territorial, disminuyen el uso del espacio público y con ello las oportunidades de un acceso a la ciudad más equitativo.http://prealas2014.unpa.edu.ar/sites/prealas2014.unpa.edu.ar/files/ckeditor/46/Acta%20de%20Res%C3%BAmenes%20Mesa%201.pdfFil: Valdés, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Fil: Cagnelutti, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Otras Geografía Económica y Social2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-9873714-03-0978-9873714-03-0http://hdl.handle.net/11086/22121spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22121Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:46.21Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Periferia y fragmentación urbana residencial: la emergencia de la alteridad. Un análisis de caso
title Periferia y fragmentación urbana residencial: la emergencia de la alteridad. Un análisis de caso
spellingShingle Periferia y fragmentación urbana residencial: la emergencia de la alteridad. Un análisis de caso
Valdes, Estela
PERIFERIA
SEGREGACIÓN Y FRAGMENTACIÓN RESIDENCIAL
(IN)SEGURIDAD
ESPACIO PÚBLICO
title_short Periferia y fragmentación urbana residencial: la emergencia de la alteridad. Un análisis de caso
title_full Periferia y fragmentación urbana residencial: la emergencia de la alteridad. Un análisis de caso
title_fullStr Periferia y fragmentación urbana residencial: la emergencia de la alteridad. Un análisis de caso
title_full_unstemmed Periferia y fragmentación urbana residencial: la emergencia de la alteridad. Un análisis de caso
title_sort Periferia y fragmentación urbana residencial: la emergencia de la alteridad. Un análisis de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Valdes, Estela
Cargnelutti, Mónica
author Valdes, Estela
author_facet Valdes, Estela
Cargnelutti, Mónica
author_role author
author2 Cargnelutti, Mónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERIFERIA
SEGREGACIÓN Y FRAGMENTACIÓN RESIDENCIAL
(IN)SEGURIDAD
ESPACIO PÚBLICO
topic PERIFERIA
SEGREGACIÓN Y FRAGMENTACIÓN RESIDENCIAL
(IN)SEGURIDAD
ESPACIO PÚBLICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Valdés, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Cagnelutti, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Los procesos de periferización residencial son acompañados de una apropiación del espacio caracterizado por los fuertes contrastes socio-territoriales. No son ajenos a ellos la construcción de barreras simbólicas capaces de dejar al descubierto alteridades que dificultan la integración intraclase. En este contexto, el espacio público pareciera dar cuenta del (des)encuentro que se manifiesta en estigmatización de territorios. Inseguridad y alteridad refuerzan la exclusión socio-territorial y se pone en juego el derecho a la ciudad como un espacio colectivo. La presente comunicación es parte de un proyecto de investigación en proceso y pretende acercar las primeras respuestas al modo en que la estigmatización de territorios y sujetos en un estudio de caso, profundizan la fragmentación socio-territorial, disminuyen el uso del espacio público y con ello las oportunidades de un acceso a la ciudad más equitativo.
http://prealas2014.unpa.edu.ar/sites/prealas2014.unpa.edu.ar/files/ckeditor/46/Acta%20de%20Res%C3%BAmenes%20Mesa%201.pdf
Fil: Valdés, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Cagnelutti, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Otras Geografía Económica y Social
description Fil: Valdés, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-9873714-03-0
978-9873714-03-0
http://hdl.handle.net/11086/22121
identifier_str_mv 978-9873714-03-0
url http://hdl.handle.net/11086/22121
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349683988496384
score 13.13397