Desigualdad y fragmentación durante una década contradictoria: trayectorias sociales y localizaciones residenciales posneoliberales en una Área Urbana Deficitaria Crítica de Resist...

Autores
Barreto, Miguel Ángel; Benítez, María Andrea; Abildgaard, Evelyn; Cazorla, María Victoria; Puntel, María Laura
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia presenta avances de un Proyecto de Investigación sobre Areas Urbanas Deficitarias Críticas (AUDC) del Gran Resistencia, en el Nordeste de Argentina. Estas áreas se conforman por yuxtaposición de unidades barriales promovidas por diferentes actores: la acción pública, los sectores de ingresos medios y altos y los sectores informales, que presentan cada una de ellas particulares rasgos urbano ambientales, jurídico dominiales, habitacionales, económicos y socio culturales, bajo la forma de un territorio físicamente discontinuo y socialmente fragmentado. El trabajo se enfoca en las estrategias de localización y de resolución habitacional de los residentes de distintas unidades barriales que conforman una de las AUDC, tomada como caso de estudio. En estas estrategias influyen en forma combinada y yuxtapuesta las políticas públicas, el mercado inmobiliario, las empresas de servicios y la autogestión popular, configurando trayectorias sociales ascendentes y descendentes o regresivas. El análisis parte del reconocimiento de las desigualdades históricas que subyacen en la configuración de la fragmentación urbana durante la última década, en la cual se dio la mejora de muchos indicadores sociales, a la vez que la producción del hábitat residencial evidencia continuidades importantes que refuerzan las diferencias sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Desigualdad social
Fragmentación
Residenciales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113708

id SEDICI_ee446d261b1dc1ce2d9716a8233ab855
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113708
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desigualdad y fragmentación durante una década contradictoria: trayectorias sociales y localizaciones residenciales posneoliberales en una Área Urbana Deficitaria Crítica de Resistencia (Argentina)Barreto, Miguel ÁngelBenítez, María AndreaAbildgaard, EvelynCazorla, María VictoriaPuntel, María LauraSociologíaDesigualdad socialFragmentaciónResidencialesLa ponencia presenta avances de un Proyecto de Investigación sobre Areas Urbanas Deficitarias Críticas (AUDC) del Gran Resistencia, en el Nordeste de Argentina. Estas áreas se conforman por yuxtaposición de unidades barriales promovidas por diferentes actores: la acción pública, los sectores de ingresos medios y altos y los sectores informales, que presentan cada una de ellas particulares rasgos urbano ambientales, jurídico dominiales, habitacionales, económicos y socio culturales, bajo la forma de un territorio físicamente discontinuo y socialmente fragmentado. El trabajo se enfoca en las estrategias de localización y de resolución habitacional de los residentes de distintas unidades barriales que conforman una de las AUDC, tomada como caso de estudio. En estas estrategias influyen en forma combinada y yuxtapuesta las políticas públicas, el mercado inmobiliario, las empresas de servicios y la autogestión popular, configurando trayectorias sociales ascendentes y descendentes o regresivas. El análisis parte del reconocimiento de las desigualdades históricas que subyacen en la configuración de la fragmentación urbana durante la última década, en la cual se dio la mejora de muchos indicadores sociales, a la vez que la producción del hábitat residencial evidencia continuidades importantes que refuerzan las diferencias sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113708<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9359/ev.9359.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sceyms/sceyms-2015/actas-2015/RC_Barreto_et_al.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-10T12:28:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113708Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:28:35.901SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdad y fragmentación durante una década contradictoria: trayectorias sociales y localizaciones residenciales posneoliberales en una Área Urbana Deficitaria Crítica de Resistencia (Argentina)
title Desigualdad y fragmentación durante una década contradictoria: trayectorias sociales y localizaciones residenciales posneoliberales en una Área Urbana Deficitaria Crítica de Resistencia (Argentina)
spellingShingle Desigualdad y fragmentación durante una década contradictoria: trayectorias sociales y localizaciones residenciales posneoliberales en una Área Urbana Deficitaria Crítica de Resistencia (Argentina)
Barreto, Miguel Ángel
Sociología
Desigualdad social
Fragmentación
Residenciales
title_short Desigualdad y fragmentación durante una década contradictoria: trayectorias sociales y localizaciones residenciales posneoliberales en una Área Urbana Deficitaria Crítica de Resistencia (Argentina)
title_full Desigualdad y fragmentación durante una década contradictoria: trayectorias sociales y localizaciones residenciales posneoliberales en una Área Urbana Deficitaria Crítica de Resistencia (Argentina)
title_fullStr Desigualdad y fragmentación durante una década contradictoria: trayectorias sociales y localizaciones residenciales posneoliberales en una Área Urbana Deficitaria Crítica de Resistencia (Argentina)
title_full_unstemmed Desigualdad y fragmentación durante una década contradictoria: trayectorias sociales y localizaciones residenciales posneoliberales en una Área Urbana Deficitaria Crítica de Resistencia (Argentina)
title_sort Desigualdad y fragmentación durante una década contradictoria: trayectorias sociales y localizaciones residenciales posneoliberales en una Área Urbana Deficitaria Crítica de Resistencia (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Barreto, Miguel Ángel
Benítez, María Andrea
Abildgaard, Evelyn
Cazorla, María Victoria
Puntel, María Laura
author Barreto, Miguel Ángel
author_facet Barreto, Miguel Ángel
Benítez, María Andrea
Abildgaard, Evelyn
Cazorla, María Victoria
Puntel, María Laura
author_role author
author2 Benítez, María Andrea
Abildgaard, Evelyn
Cazorla, María Victoria
Puntel, María Laura
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Desigualdad social
Fragmentación
Residenciales
topic Sociología
Desigualdad social
Fragmentación
Residenciales
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia presenta avances de un Proyecto de Investigación sobre Areas Urbanas Deficitarias Críticas (AUDC) del Gran Resistencia, en el Nordeste de Argentina. Estas áreas se conforman por yuxtaposición de unidades barriales promovidas por diferentes actores: la acción pública, los sectores de ingresos medios y altos y los sectores informales, que presentan cada una de ellas particulares rasgos urbano ambientales, jurídico dominiales, habitacionales, económicos y socio culturales, bajo la forma de un territorio físicamente discontinuo y socialmente fragmentado. El trabajo se enfoca en las estrategias de localización y de resolución habitacional de los residentes de distintas unidades barriales que conforman una de las AUDC, tomada como caso de estudio. En estas estrategias influyen en forma combinada y yuxtapuesta las políticas públicas, el mercado inmobiliario, las empresas de servicios y la autogestión popular, configurando trayectorias sociales ascendentes y descendentes o regresivas. El análisis parte del reconocimiento de las desigualdades históricas que subyacen en la configuración de la fragmentación urbana durante la última década, en la cual se dio la mejora de muchos indicadores sociales, a la vez que la producción del hábitat residencial evidencia continuidades importantes que refuerzan las diferencias sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La ponencia presenta avances de un Proyecto de Investigación sobre Areas Urbanas Deficitarias Críticas (AUDC) del Gran Resistencia, en el Nordeste de Argentina. Estas áreas se conforman por yuxtaposición de unidades barriales promovidas por diferentes actores: la acción pública, los sectores de ingresos medios y altos y los sectores informales, que presentan cada una de ellas particulares rasgos urbano ambientales, jurídico dominiales, habitacionales, económicos y socio culturales, bajo la forma de un territorio físicamente discontinuo y socialmente fragmentado. El trabajo se enfoca en las estrategias de localización y de resolución habitacional de los residentes de distintas unidades barriales que conforman una de las AUDC, tomada como caso de estudio. En estas estrategias influyen en forma combinada y yuxtapuesta las políticas públicas, el mercado inmobiliario, las empresas de servicios y la autogestión popular, configurando trayectorias sociales ascendentes y descendentes o regresivas. El análisis parte del reconocimiento de las desigualdades históricas que subyacen en la configuración de la fragmentación urbana durante la última década, en la cual se dio la mejora de muchos indicadores sociales, a la vez que la producción del hábitat residencial evidencia continuidades importantes que refuerzan las diferencias sociales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113708
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113708
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9359/ev.9359.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sceyms/sceyms-2015/actas-2015/RC_Barreto_et_al.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904362387505152
score 12.993085