Derecho de niños/as y adolescentes a ser oídos en las audiencias de los procesos de familia de los tribunales de familia de la ciudad de Córdoba en el periodo 2018-2020
- Autores
- Bartolomé, María Aurelia; Britos, Graciela; Díaz Caballero, Pablo; Domínguez, Julieta; Luque, María Cecilia; Llanos, Eliana; Ramos, Laura; Therisod, María de los Ángeles; Vázquez, Liliana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bartolomé, María Aurelia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina.
Fil: Britos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Díaz Caballero, Pablo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Centro de Perfeccionamiento Ricardo. C. Nuñez; Argentina.
Fil: Domínguez, Julieta. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Luque, María Cecilia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina.
Fil: Llanos, Eliana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina.
Fil: Ramos, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina.
Fil: Therisod, María de los Ángeles. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina.
Fil: Vázquez, Liliana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Centro de Perfeccionamiento Ricardo. C. Nuñez; Argentina.
La cuestión de la escucha a niños/as y adolescentes (NNA) propuesta en este estudio viene siendo planteada desde diferentes espacios y áreas de intervención, legitimadas por las normativas internacionales y nacionales vigentes. En ese contexto, en la dinámica del funcionamiento del equipo técnico de Tribunales de Familia de la provincia de Córdoba- C.A.Te.Mu. (Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario) se actualizan y profundizan estos debates, en el momento de nuestras intervenciones profesionales concretas en situaciones familiares en las que se encuentran involucrados NNA en las audiencias del fuero de familia. El presente estudio fue un desafío en cuanto a la posibilidad de comprender y analizar el lugar que ocupa la escucha de NNA en los espacios de audiencia en los procesos de familia, en un contexto que expresa el reconocimiento de aquellos/as como sujetos de derechos y plantea tensiones en torno a las interpretaciones diferentes, a veces contrapuestas, que surgen a partir de su participación. Se escogió un diseño metodológico cualitativo de tipo exploratorio y descriptivo, con el propósito de conocer cómo se presenta el fenómeno en estudio. En el trabajo de campo se realizaron observaciones no participantes, en el universo 137Investigaciones aplicadas en el ámbito del Poder Judicial de Córdoba VII de las audiencias en las que participaron NNA, que, por solicitud del Tribunal de Familia, se oficiaron para contar con la presencia de los/as profesionales del C. A. Te. Mu, en el periodo de tiempo desde septiembre 2019 a marzo 2020. A lo largo de su desarrollo, la presente investigación se encontró inmersa en la situación inesperada de la pandemia Covid 19, lo que implicó necesariamente una adecuación del planteo inicial del proyecto de investigación. A su vez, la participación de los integrantes del C.A.Te.Mu. en las audiencias en las que se convoca a NNA, se adecuaron a la modalidad virtual, situación que generó múltiples desafíos, reflexiones e interrogantes entre los/las profesionales que forman parte del equipo técnico del fuero de familia. Por ello, además de presentar los resultados de la investigación se ha agregado como anexo un apartado sobre las audiencias en contexto de pandemia, como una instancia de recuperación de aquellas reflexiones colectivas en torno a esta modalidad de intervención desde la virtualidad que irrumpe de manera imprevista en el escenario de la escucha de NNA.
publishedVersion
Fil: Bartolomé, María Aurelia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina.
Fil: Britos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Díaz Caballero, Pablo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Centro de Perfeccionamiento Ricardo. C. Nuñez; Argentina.
Fil: Domínguez, Julieta. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Luque, María Cecilia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina.
Fil: Llanos, Eliana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina.
Fil: Ramos, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina.
Fil: Therisod, María de los Ángeles. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina.
Fil: Vázquez, Liliana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Centro de Perfeccionamiento Ricardo. C. Nuñez; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
DERECHOS
INFANCIA
AUDIENCIA
ESCUCHA
TRIBUNALES DE FAMILIA
INTERDISCIPLINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555665
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_2999784002f3c4477cf32524223bf771 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555665 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Derecho de niños/as y adolescentes a ser oídos en las audiencias de los procesos de familia de los tribunales de familia de la ciudad de Córdoba en el periodo 2018-2020Bartolomé, María AureliaBritos, GracielaDíaz Caballero, PabloDomínguez, JulietaLuque, María CeciliaLlanos, ElianaRamos, LauraTherisod, María de los ÁngelesVázquez, LilianaDERECHOSINFANCIAAUDIENCIA ESCUCHATRIBUNALES DE FAMILIAINTERDISCIPLINAFil: Bartolomé, María Aurelia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina.Fil: Britos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Díaz Caballero, Pablo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Centro de Perfeccionamiento Ricardo. C. Nuñez; Argentina.Fil: Domínguez, Julieta. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Luque, María Cecilia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina.Fil: Llanos, Eliana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina.Fil: Ramos, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina.Fil: Therisod, María de los Ángeles. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina.Fil: Vázquez, Liliana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Centro de Perfeccionamiento Ricardo. C. Nuñez; Argentina.La cuestión de la escucha a niños/as y adolescentes (NNA) propuesta en este estudio viene siendo planteada desde diferentes espacios y áreas de intervención, legitimadas por las normativas internacionales y nacionales vigentes. En ese contexto, en la dinámica del funcionamiento del equipo técnico de Tribunales de Familia de la provincia de Córdoba- C.A.Te.Mu. (Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario) se actualizan y profundizan estos debates, en el momento de nuestras intervenciones profesionales concretas en situaciones familiares en las que se encuentran involucrados NNA en las audiencias del fuero de familia. El presente estudio fue un desafío en cuanto a la posibilidad de comprender y analizar el lugar que ocupa la escucha de NNA en los espacios de audiencia en los procesos de familia, en un contexto que expresa el reconocimiento de aquellos/as como sujetos de derechos y plantea tensiones en torno a las interpretaciones diferentes, a veces contrapuestas, que surgen a partir de su participación. Se escogió un diseño metodológico cualitativo de tipo exploratorio y descriptivo, con el propósito de conocer cómo se presenta el fenómeno en estudio. En el trabajo de campo se realizaron observaciones no participantes, en el universo 137Investigaciones aplicadas en el ámbito del Poder Judicial de Córdoba VII de las audiencias en las que participaron NNA, que, por solicitud del Tribunal de Familia, se oficiaron para contar con la presencia de los/as profesionales del C. A. Te. Mu, en el periodo de tiempo desde septiembre 2019 a marzo 2020. A lo largo de su desarrollo, la presente investigación se encontró inmersa en la situación inesperada de la pandemia Covid 19, lo que implicó necesariamente una adecuación del planteo inicial del proyecto de investigación. A su vez, la participación de los integrantes del C.A.Te.Mu. en las audiencias en las que se convoca a NNA, se adecuaron a la modalidad virtual, situación que generó múltiples desafíos, reflexiones e interrogantes entre los/las profesionales que forman parte del equipo técnico del fuero de familia. Por ello, además de presentar los resultados de la investigación se ha agregado como anexo un apartado sobre las audiencias en contexto de pandemia, como una instancia de recuperación de aquellas reflexiones colectivas en torno a esta modalidad de intervención desde la virtualidad que irrumpe de manera imprevista en el escenario de la escucha de NNA.publishedVersionFil: Bartolomé, María Aurelia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina.Fil: Britos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Díaz Caballero, Pablo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Centro de Perfeccionamiento Ricardo. C. Nuñez; Argentina.Fil: Domínguez, Julieta. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Luque, María Cecilia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina.Fil: Llanos, Eliana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina.Fil: Ramos, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina.Fil: Therisod, María de los Ángeles. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina.Fil: Vázquez, Liliana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Centro de Perfeccionamiento Ricardo. C. Nuñez; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-4406-11-8http://hdl.handle.net/11086/555665spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555665Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:58.676Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derecho de niños/as y adolescentes a ser oídos en las audiencias de los procesos de familia de los tribunales de familia de la ciudad de Córdoba en el periodo 2018-2020 |
title |
Derecho de niños/as y adolescentes a ser oídos en las audiencias de los procesos de familia de los tribunales de familia de la ciudad de Córdoba en el periodo 2018-2020 |
spellingShingle |
Derecho de niños/as y adolescentes a ser oídos en las audiencias de los procesos de familia de los tribunales de familia de la ciudad de Córdoba en el periodo 2018-2020 Bartolomé, María Aurelia DERECHOS INFANCIA AUDIENCIA ESCUCHA TRIBUNALES DE FAMILIA INTERDISCIPLINA |
title_short |
Derecho de niños/as y adolescentes a ser oídos en las audiencias de los procesos de familia de los tribunales de familia de la ciudad de Córdoba en el periodo 2018-2020 |
title_full |
Derecho de niños/as y adolescentes a ser oídos en las audiencias de los procesos de familia de los tribunales de familia de la ciudad de Córdoba en el periodo 2018-2020 |
title_fullStr |
Derecho de niños/as y adolescentes a ser oídos en las audiencias de los procesos de familia de los tribunales de familia de la ciudad de Córdoba en el periodo 2018-2020 |
title_full_unstemmed |
Derecho de niños/as y adolescentes a ser oídos en las audiencias de los procesos de familia de los tribunales de familia de la ciudad de Córdoba en el periodo 2018-2020 |
title_sort |
Derecho de niños/as y adolescentes a ser oídos en las audiencias de los procesos de familia de los tribunales de familia de la ciudad de Córdoba en el periodo 2018-2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bartolomé, María Aurelia Britos, Graciela Díaz Caballero, Pablo Domínguez, Julieta Luque, María Cecilia Llanos, Eliana Ramos, Laura Therisod, María de los Ángeles Vázquez, Liliana |
author |
Bartolomé, María Aurelia |
author_facet |
Bartolomé, María Aurelia Britos, Graciela Díaz Caballero, Pablo Domínguez, Julieta Luque, María Cecilia Llanos, Eliana Ramos, Laura Therisod, María de los Ángeles Vázquez, Liliana |
author_role |
author |
author2 |
Britos, Graciela Díaz Caballero, Pablo Domínguez, Julieta Luque, María Cecilia Llanos, Eliana Ramos, Laura Therisod, María de los Ángeles Vázquez, Liliana |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHOS INFANCIA AUDIENCIA ESCUCHA TRIBUNALES DE FAMILIA INTERDISCIPLINA |
topic |
DERECHOS INFANCIA AUDIENCIA ESCUCHA TRIBUNALES DE FAMILIA INTERDISCIPLINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bartolomé, María Aurelia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina. Fil: Britos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Díaz Caballero, Pablo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Centro de Perfeccionamiento Ricardo. C. Nuñez; Argentina. Fil: Domínguez, Julieta. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba; Argentina. Fil: Luque, María Cecilia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina. Fil: Llanos, Eliana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina. Fil: Ramos, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina. Fil: Therisod, María de los Ángeles. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina. Fil: Vázquez, Liliana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Centro de Perfeccionamiento Ricardo. C. Nuñez; Argentina. La cuestión de la escucha a niños/as y adolescentes (NNA) propuesta en este estudio viene siendo planteada desde diferentes espacios y áreas de intervención, legitimadas por las normativas internacionales y nacionales vigentes. En ese contexto, en la dinámica del funcionamiento del equipo técnico de Tribunales de Familia de la provincia de Córdoba- C.A.Te.Mu. (Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario) se actualizan y profundizan estos debates, en el momento de nuestras intervenciones profesionales concretas en situaciones familiares en las que se encuentran involucrados NNA en las audiencias del fuero de familia. El presente estudio fue un desafío en cuanto a la posibilidad de comprender y analizar el lugar que ocupa la escucha de NNA en los espacios de audiencia en los procesos de familia, en un contexto que expresa el reconocimiento de aquellos/as como sujetos de derechos y plantea tensiones en torno a las interpretaciones diferentes, a veces contrapuestas, que surgen a partir de su participación. Se escogió un diseño metodológico cualitativo de tipo exploratorio y descriptivo, con el propósito de conocer cómo se presenta el fenómeno en estudio. En el trabajo de campo se realizaron observaciones no participantes, en el universo 137Investigaciones aplicadas en el ámbito del Poder Judicial de Córdoba VII de las audiencias en las que participaron NNA, que, por solicitud del Tribunal de Familia, se oficiaron para contar con la presencia de los/as profesionales del C. A. Te. Mu, en el periodo de tiempo desde septiembre 2019 a marzo 2020. A lo largo de su desarrollo, la presente investigación se encontró inmersa en la situación inesperada de la pandemia Covid 19, lo que implicó necesariamente una adecuación del planteo inicial del proyecto de investigación. A su vez, la participación de los integrantes del C.A.Te.Mu. en las audiencias en las que se convoca a NNA, se adecuaron a la modalidad virtual, situación que generó múltiples desafíos, reflexiones e interrogantes entre los/las profesionales que forman parte del equipo técnico del fuero de familia. Por ello, además de presentar los resultados de la investigación se ha agregado como anexo un apartado sobre las audiencias en contexto de pandemia, como una instancia de recuperación de aquellas reflexiones colectivas en torno a esta modalidad de intervención desde la virtualidad que irrumpe de manera imprevista en el escenario de la escucha de NNA. publishedVersion Fil: Bartolomé, María Aurelia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina. Fil: Britos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Díaz Caballero, Pablo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Centro de Perfeccionamiento Ricardo. C. Nuñez; Argentina. Fil: Domínguez, Julieta. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba; Argentina. Fil: Luque, María Cecilia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina. Fil: Llanos, Eliana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina. Fil: Ramos, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina. Fil: Therisod, María de los Ángeles. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina. Fil: Vázquez, Liliana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Centro de Perfeccionamiento Ricardo. C. Nuñez; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
Fil: Bartolomé, María Aurelia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tribunal Superior de Justicia. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-4406-11-8 http://hdl.handle.net/11086/555665 |
identifier_str_mv |
978-987-4406-11-8 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555665 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618970668204032 |
score |
13.070432 |