La nueva "normalidad" en México
- Autores
- Orellana Centeno, José Eduardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Orellana Centeno, José Eduardo. Universidad de la Sierra Sur. Instituto de Investigación Sobre la Salud Pública; Argentina.
A partir del día 01 de Junio inicio en México una nueva fase que se ha denominado por la Secretaria de Salud de México como la “Nueva Normalidad”, al dar por terminada la fase llamada “Jornada de la Sana Distancia” iniciada el día 23 de Marzo y con termino el día 31 de Mayo en el cual una de las principales herramientas para disminuir el número de contagio fue el mantenerse en casa a la mayor parte de la población, aquellos que no tuviera un actividad que no fuera considerada esencial, habiendo algunos estados de la República Mexicana que en la medida de sus posibilidades cumplieron con esta disposición, a la medida de lo posible porque en realidad 10,167 fallecimientos y 93,435 casos (Pruebas realizadas 282,089).
publishedVersion
Fil: Orellana Centeno, José Eduardo. Universidad de la Sierra Sur. Instituto de Investigación Sobre la Salud Pública; Argentina. - Materia
-
Coronavirus
Mexico
Epidemiología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19796
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_2967e0a01a741c979b10b6f14cded217 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19796 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La nueva "normalidad" en MéxicoOrellana Centeno, José EduardoCoronavirusMexicoEpidemiologíaFil: Orellana Centeno, José Eduardo. Universidad de la Sierra Sur. Instituto de Investigación Sobre la Salud Pública; Argentina.A partir del día 01 de Junio inicio en México una nueva fase que se ha denominado por la Secretaria de Salud de México como la “Nueva Normalidad”, al dar por terminada la fase llamada “Jornada de la Sana Distancia” iniciada el día 23 de Marzo y con termino el día 31 de Mayo en el cual una de las principales herramientas para disminuir el número de contagio fue el mantenerse en casa a la mayor parte de la población, aquellos que no tuviera un actividad que no fuera considerada esencial, habiendo algunos estados de la República Mexicana que en la medida de sus posibilidades cumplieron con esta disposición, a la medida de lo posible porque en realidad 10,167 fallecimientos y 93,435 casos (Pruebas realizadas 282,089).publishedVersionFil: Orellana Centeno, José Eduardo. Universidad de la Sierra Sur. Instituto de Investigación Sobre la Salud Pública; Argentina.2020-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfOrellana Centeno JE. La nueva "normalidad" en México. Rev. Salud Pública (Córdoba) [Internet]. 15 de diciembre de 2020 [citado 20 de agosto de 2021];:87-90. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/289631852-9429http://hdl.handle.net/11086/19796spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19796Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:36.335Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La nueva "normalidad" en México |
title |
La nueva "normalidad" en México |
spellingShingle |
La nueva "normalidad" en México Orellana Centeno, José Eduardo Coronavirus Mexico Epidemiología |
title_short |
La nueva "normalidad" en México |
title_full |
La nueva "normalidad" en México |
title_fullStr |
La nueva "normalidad" en México |
title_full_unstemmed |
La nueva "normalidad" en México |
title_sort |
La nueva "normalidad" en México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orellana Centeno, José Eduardo |
author |
Orellana Centeno, José Eduardo |
author_facet |
Orellana Centeno, José Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Coronavirus Mexico Epidemiología |
topic |
Coronavirus Mexico Epidemiología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Orellana Centeno, José Eduardo. Universidad de la Sierra Sur. Instituto de Investigación Sobre la Salud Pública; Argentina. A partir del día 01 de Junio inicio en México una nueva fase que se ha denominado por la Secretaria de Salud de México como la “Nueva Normalidad”, al dar por terminada la fase llamada “Jornada de la Sana Distancia” iniciada el día 23 de Marzo y con termino el día 31 de Mayo en el cual una de las principales herramientas para disminuir el número de contagio fue el mantenerse en casa a la mayor parte de la población, aquellos que no tuviera un actividad que no fuera considerada esencial, habiendo algunos estados de la República Mexicana que en la medida de sus posibilidades cumplieron con esta disposición, a la medida de lo posible porque en realidad 10,167 fallecimientos y 93,435 casos (Pruebas realizadas 282,089). publishedVersion Fil: Orellana Centeno, José Eduardo. Universidad de la Sierra Sur. Instituto de Investigación Sobre la Salud Pública; Argentina. |
description |
Fil: Orellana Centeno, José Eduardo. Universidad de la Sierra Sur. Instituto de Investigación Sobre la Salud Pública; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Orellana Centeno JE. La nueva "normalidad" en México. Rev. Salud Pública (Córdoba) [Internet]. 15 de diciembre de 2020 [citado 20 de agosto de 2021];:87-90. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/28963 1852-9429 http://hdl.handle.net/11086/19796 |
identifier_str_mv |
Orellana Centeno JE. La nueva "normalidad" en México. Rev. Salud Pública (Córdoba) [Internet]. 15 de diciembre de 2020 [citado 20 de agosto de 2021];:87-90. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/28963 1852-9429 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19796 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618931620282368 |
score |
13.070432 |