Epistemología genómica de la infección por el virus SARS COV-2 en pacientes internados, durante los meses de junio a septiembre del 2022, en la provincia de Corrientes

Autores
Ferrin, Maria Florencia; Acevedo, Guillermo Armando; Vallejos Schulze, María Florencia; De Biasio, María Barbara; Farizano Salazar, Diego; Zimmerman, Maria Carla
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ferrin, Maria Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Acevedo, Guillermo Armando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Vallejos Schulze, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: De Biasio, María Barbara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Farizano Salazar, Diego. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Zimmerman, Maria Carla . Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Desde el inicio de la pandemia ocasionada por el virus SARS CoV-2 se ha reportado a nivel mundial la aparición de nuevas variantes genómicas que poseen mayor transmisibilidad y letalidad. La secuenciación genómica ha sido una herramienta esencial para una mejor comprensión de los patrones de dispersión viral. El objetivo del presente trabajo fue determinar las variantes genómicas del virus SARS CoV-2 en muestras de pacientes internados, durante los meses de junio a septiembre del 2022. Para ello, se estudiaron 39 muestras de hisopado nasofaríngeo detectables para SARS CoV-2. Las muestras clínicas se procesaron para realizar secuenciación parcial de la proteína Spike, mediante la reacción de Sanger y posterior electroforesis capilar en el Analizador genético ABI 3500. El análisis bioinformático de los datos se llevó a cabo mediante el uso de los software SeqScape y Alliview. Con este trabajo se pudo determinar que la única variante circulante en pacientes internados en el periodo analizado fue ómicron, con predominancia del linaje BA.4/BA.5.
Since the beginning of the pandemic caused by the SARS CoV-2 virus, the appearance of new genomic variants that have greater transmissibility and lethality has been reported worldwide. Genomic sequencing has been an essential tool for a better understanding of viral dispersal patterns. The objective of this study was to determine the genomic variants of the SARS CoV-2 virus in samples from hospitalized patients, during the months of June to September 2022. To do this, 39 nasopharyngeal swab samples detectable for SARS CoV-2 were studied. The clinical samples were processed to perform partial sequencing of the Spike protein, through the Sanger reaction and subsequent capillary electrophoresis in the ABI 3500 Genetic Analyzer. Bioinformatic analysis of the data was carried out using SeqScape and Alliview software. With this work it was possible to determine that the only clrculating variant in hospitalized patients in the analyzed period was ómicron, with predomlnance of the BA.4/BA.5 lineage.
Materia
Infección por coronavirus
Mutación
Epidemiología molecular
Monitoreo epidemiológico
Variantes coronavirus infection
Mutation
Molecular epidemiology
Epidemiological monitoring
Variants
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56758

id RIUNNE_78f3d56bfbd9d22fde42cbd7d6cba661
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56758
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Epistemología genómica de la infección por el virus SARS COV-2 en pacientes internados, durante los meses de junio a septiembre del 2022, en la provincia de CorrientesFerrin, Maria FlorenciaAcevedo, Guillermo ArmandoVallejos Schulze, María FlorenciaDe Biasio, María BarbaraFarizano Salazar, DiegoZimmerman, Maria CarlaInfección por coronavirusMutaciónEpidemiología molecularMonitoreo epidemiológicoVariantes coronavirus infectionMutationMolecular epidemiologyEpidemiological monitoringVariantsFil: Ferrin, Maria Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Acevedo, Guillermo Armando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Vallejos Schulze, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: De Biasio, María Barbara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Farizano Salazar, Diego. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Zimmerman, Maria Carla . Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Desde el inicio de la pandemia ocasionada por el virus SARS CoV-2 se ha reportado a nivel mundial la aparición de nuevas variantes genómicas que poseen mayor transmisibilidad y letalidad. La secuenciación genómica ha sido una herramienta esencial para una mejor comprensión de los patrones de dispersión viral. El objetivo del presente trabajo fue determinar las variantes genómicas del virus SARS CoV-2 en muestras de pacientes internados, durante los meses de junio a septiembre del 2022. Para ello, se estudiaron 39 muestras de hisopado nasofaríngeo detectables para SARS CoV-2. Las muestras clínicas se procesaron para realizar secuenciación parcial de la proteína Spike, mediante la reacción de Sanger y posterior electroforesis capilar en el Analizador genético ABI 3500. El análisis bioinformático de los datos se llevó a cabo mediante el uso de los software SeqScape y Alliview. Con este trabajo se pudo determinar que la única variante circulante en pacientes internados en el periodo analizado fue ómicron, con predominancia del linaje BA.4/BA.5.Since the beginning of the pandemic caused by the SARS CoV-2 virus, the appearance of new genomic variants that have greater transmissibility and lethality has been reported worldwide. Genomic sequencing has been an essential tool for a better understanding of viral dispersal patterns. The objective of this study was to determine the genomic variants of the SARS CoV-2 virus in samples from hospitalized patients, during the months of June to September 2022. To do this, 39 nasopharyngeal swab samples detectable for SARS CoV-2 were studied. The clinical samples were processed to perform partial sequencing of the Spike protein, through the Sanger reaction and subsequent capillary electrophoresis in the ABI 3500 Genetic Analyzer. Bioinformatic analysis of the data was carried out using SeqScape and Alliview software. With this work it was possible to determine that the only clrculating variant in hospitalized patients in the analyzed period was ómicron, with predomlnance of the BA.4/BA.5 lineage.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de MedicinaLarroza, Gerardo Omar2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 54-56application/pdfFerrin, Maria Florencia, et al., 2024. Epistemología genómica de la infección por el virus SARS COV-2 en pacientes internados, durante los meses de junio a septiembre del 2022, en la provincia de Corrientes. En: Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 54-56. ISBN 978-987-3619-99-1.978-987-3619-99-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56758spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:50Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56758instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:50.676Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Epistemología genómica de la infección por el virus SARS COV-2 en pacientes internados, durante los meses de junio a septiembre del 2022, en la provincia de Corrientes
title Epistemología genómica de la infección por el virus SARS COV-2 en pacientes internados, durante los meses de junio a septiembre del 2022, en la provincia de Corrientes
spellingShingle Epistemología genómica de la infección por el virus SARS COV-2 en pacientes internados, durante los meses de junio a septiembre del 2022, en la provincia de Corrientes
Ferrin, Maria Florencia
Infección por coronavirus
Mutación
Epidemiología molecular
Monitoreo epidemiológico
Variantes coronavirus infection
Mutation
Molecular epidemiology
Epidemiological monitoring
Variants
title_short Epistemología genómica de la infección por el virus SARS COV-2 en pacientes internados, durante los meses de junio a septiembre del 2022, en la provincia de Corrientes
title_full Epistemología genómica de la infección por el virus SARS COV-2 en pacientes internados, durante los meses de junio a septiembre del 2022, en la provincia de Corrientes
title_fullStr Epistemología genómica de la infección por el virus SARS COV-2 en pacientes internados, durante los meses de junio a septiembre del 2022, en la provincia de Corrientes
title_full_unstemmed Epistemología genómica de la infección por el virus SARS COV-2 en pacientes internados, durante los meses de junio a septiembre del 2022, en la provincia de Corrientes
title_sort Epistemología genómica de la infección por el virus SARS COV-2 en pacientes internados, durante los meses de junio a septiembre del 2022, en la provincia de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrin, Maria Florencia
Acevedo, Guillermo Armando
Vallejos Schulze, María Florencia
De Biasio, María Barbara
Farizano Salazar, Diego
Zimmerman, Maria Carla
author Ferrin, Maria Florencia
author_facet Ferrin, Maria Florencia
Acevedo, Guillermo Armando
Vallejos Schulze, María Florencia
De Biasio, María Barbara
Farizano Salazar, Diego
Zimmerman, Maria Carla
author_role author
author2 Acevedo, Guillermo Armando
Vallejos Schulze, María Florencia
De Biasio, María Barbara
Farizano Salazar, Diego
Zimmerman, Maria Carla
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Larroza, Gerardo Omar
dc.subject.none.fl_str_mv Infección por coronavirus
Mutación
Epidemiología molecular
Monitoreo epidemiológico
Variantes coronavirus infection
Mutation
Molecular epidemiology
Epidemiological monitoring
Variants
topic Infección por coronavirus
Mutación
Epidemiología molecular
Monitoreo epidemiológico
Variantes coronavirus infection
Mutation
Molecular epidemiology
Epidemiological monitoring
Variants
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ferrin, Maria Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Acevedo, Guillermo Armando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Vallejos Schulze, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: De Biasio, María Barbara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Farizano Salazar, Diego. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Zimmerman, Maria Carla . Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Desde el inicio de la pandemia ocasionada por el virus SARS CoV-2 se ha reportado a nivel mundial la aparición de nuevas variantes genómicas que poseen mayor transmisibilidad y letalidad. La secuenciación genómica ha sido una herramienta esencial para una mejor comprensión de los patrones de dispersión viral. El objetivo del presente trabajo fue determinar las variantes genómicas del virus SARS CoV-2 en muestras de pacientes internados, durante los meses de junio a septiembre del 2022. Para ello, se estudiaron 39 muestras de hisopado nasofaríngeo detectables para SARS CoV-2. Las muestras clínicas se procesaron para realizar secuenciación parcial de la proteína Spike, mediante la reacción de Sanger y posterior electroforesis capilar en el Analizador genético ABI 3500. El análisis bioinformático de los datos se llevó a cabo mediante el uso de los software SeqScape y Alliview. Con este trabajo se pudo determinar que la única variante circulante en pacientes internados en el periodo analizado fue ómicron, con predominancia del linaje BA.4/BA.5.
Since the beginning of the pandemic caused by the SARS CoV-2 virus, the appearance of new genomic variants that have greater transmissibility and lethality has been reported worldwide. Genomic sequencing has been an essential tool for a better understanding of viral dispersal patterns. The objective of this study was to determine the genomic variants of the SARS CoV-2 virus in samples from hospitalized patients, during the months of June to September 2022. To do this, 39 nasopharyngeal swab samples detectable for SARS CoV-2 were studied. The clinical samples were processed to perform partial sequencing of the Spike protein, through the Sanger reaction and subsequent capillary electrophoresis in the ABI 3500 Genetic Analyzer. Bioinformatic analysis of the data was carried out using SeqScape and Alliview software. With this work it was possible to determine that the only clrculating variant in hospitalized patients in the analyzed period was ómicron, with predomlnance of the BA.4/BA.5 lineage.
description Fil: Ferrin, Maria Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ferrin, Maria Florencia, et al., 2024. Epistemología genómica de la infección por el virus SARS COV-2 en pacientes internados, durante los meses de junio a septiembre del 2022, en la provincia de Corrientes. En: Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 54-56. ISBN 978-987-3619-99-1.
978-987-3619-99-1
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56758
identifier_str_mv Ferrin, Maria Florencia, et al., 2024. Epistemología genómica de la infección por el virus SARS COV-2 en pacientes internados, durante los meses de junio a septiembre del 2022, en la provincia de Corrientes. En: Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 54-56. ISBN 978-987-3619-99-1.
978-987-3619-99-1
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56758
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 54-56
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344205311016960
score 12.623145