Ricardo Piglia lector de Walter Benjamin: Compromiso político y vanguardia artística en los 70 argentinos
- Autores
- García, Luis Ignacio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: García, Luis Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: García, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
El presente trabajo explora la recepción de Walter Benjamin en el joven Ricardo Piglia. Se muestra que los aportes benjaminianos, junto a los de Bertolt Brecht, resultaron fundamentales para la autocomprensión de Piglia en el contexto de los agitados debates estético-políticos de los años 60 y 70. Piglia se valió del Benjamin brechtiano para articular estética y política de un modo que singularizó su trabajo crítico en aquellos años. Desde los parámetros de una estética de la producción, construyó una postura que trascendía no sólo las estéticas idealistas, sino también los postulados del realismo socialista, superando así la oposición entre experimentación estética y politización del arte.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: García, Luis Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: García, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Arte, Historia del Arte - Materia
-
Estética marxista
Ricardo Piglio
Walter benjamin
Argentina
Siglo XX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551424
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_292bae4fb8ab5976174b2339799af6ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551424 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Ricardo Piglia lector de Walter Benjamin: Compromiso político y vanguardia artística en los 70 argentinosGarcía, Luis IgnacioEstética marxistaRicardo PiglioWalter benjaminArgentinaSiglo XXFil: García, Luis Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: García, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.El presente trabajo explora la recepción de Walter Benjamin en el joven Ricardo Piglia. Se muestra que los aportes benjaminianos, junto a los de Bertolt Brecht, resultaron fundamentales para la autocomprensión de Piglia en el contexto de los agitados debates estético-políticos de los años 60 y 70. Piglia se valió del Benjamin brechtiano para articular estética y política de un modo que singularizó su trabajo crítico en aquellos años. Desde los parámetros de una estética de la producción, construyó una postura que trascendía no sólo las estéticas idealistas, sino también los postulados del realismo socialista, superando así la oposición entre experimentación estética y politización del arte.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: García, Luis Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: García, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Arte, Historia del Arte2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1577-3388 - Ihttp://hdl.handle.net/11086/551424spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551424Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:51.08Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ricardo Piglia lector de Walter Benjamin: Compromiso político y vanguardia artística en los 70 argentinos |
title |
Ricardo Piglia lector de Walter Benjamin: Compromiso político y vanguardia artística en los 70 argentinos |
spellingShingle |
Ricardo Piglia lector de Walter Benjamin: Compromiso político y vanguardia artística en los 70 argentinos García, Luis Ignacio Estética marxista Ricardo Piglio Walter benjamin Argentina Siglo XX |
title_short |
Ricardo Piglia lector de Walter Benjamin: Compromiso político y vanguardia artística en los 70 argentinos |
title_full |
Ricardo Piglia lector de Walter Benjamin: Compromiso político y vanguardia artística en los 70 argentinos |
title_fullStr |
Ricardo Piglia lector de Walter Benjamin: Compromiso político y vanguardia artística en los 70 argentinos |
title_full_unstemmed |
Ricardo Piglia lector de Walter Benjamin: Compromiso político y vanguardia artística en los 70 argentinos |
title_sort |
Ricardo Piglia lector de Walter Benjamin: Compromiso político y vanguardia artística en los 70 argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Luis Ignacio |
author |
García, Luis Ignacio |
author_facet |
García, Luis Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estética marxista Ricardo Piglio Walter benjamin Argentina Siglo XX |
topic |
Estética marxista Ricardo Piglio Walter benjamin Argentina Siglo XX |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García, Luis Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: García, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. El presente trabajo explora la recepción de Walter Benjamin en el joven Ricardo Piglia. Se muestra que los aportes benjaminianos, junto a los de Bertolt Brecht, resultaron fundamentales para la autocomprensión de Piglia en el contexto de los agitados debates estético-políticos de los años 60 y 70. Piglia se valió del Benjamin brechtiano para articular estética y política de un modo que singularizó su trabajo crítico en aquellos años. Desde los parámetros de una estética de la producción, construyó una postura que trascendía no sólo las estéticas idealistas, sino también los postulados del realismo socialista, superando así la oposición entre experimentación estética y politización del arte. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: García, Luis Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: García, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Arte, Historia del Arte |
description |
Fil: García, Luis Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1577-3388 - I http://hdl.handle.net/11086/551424 |
identifier_str_mv |
1577-3388 - I |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551424 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349685579186176 |
score |
13.13397 |