La cuestión agraria y el agronegocio desde una perspectiva histórica
- Autores
- Olivera, Gabriela; Carini, Gabriel Fernando; Iparraguirre, Pablo; Aichino, Gina Lucía; Dellavale, María Inés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Olivera, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Olivera, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Carini, Gabriel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Aichino, Gina Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Dellavale, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Salema de Bournichón; Argentina.
Este libro tiene origen en un workshop que durante el mes de mayo de 2017– organizamos un grupo de investigadorxs nucleados en torno al proyecto: “La cuestión agraria en la pampa cordobesa: políticas estatales y actores sociales (década de 1930 a la actualidad)” y la cátedra de Historia Agraria de la Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Nuestro objetivo fue generar un espacio de debate y reflexión sobre las transformaciones socio-territoriales del pasado y del presente que pusiera en diálogo a investigadorxs de diferentes unidades académicas. Nos planteamos discutir las dimensiones políticas, sociales y económicas implicadas en los diferentes modelos de desarrollo agrario, y en particular la cuestión del agronegocio como problemática social, cultural y ambiental. Acordamos que este modelo agrario implica el despojo territorial, la exclusión social, la mercantilización de bienes comunes, la contaminación ambiental, en una escala que no tiene precedentes históricos; y por lo tanto, entendimos que era necesario un espacio no sólo de intercambio académico, sino también uno que permitiera dialogar con las experiencias de los actores que resistían a las consecuencias del agronegocio.
Fil: Olivera, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Olivera, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Carini, Gabriel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Aichino, Gina Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Dellavale, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Salema de Bournichón; Argentina. - Materia
-
Historia Agraria
Agronegocio
Modelos de Desarrollo
Transformaciones socio-territoriales
Contaminación ambiental
Agricultura familiar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/10747
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_286b396ad01a456bbb545eba5bb65272 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/10747 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La cuestión agraria y el agronegocio desde una perspectiva históricaOlivera, GabrielaCarini, Gabriel FernandoIparraguirre, PabloAichino, Gina LucíaDellavale, María InésHistoria AgrariaAgronegocioModelos de DesarrolloTransformaciones socio-territorialesContaminación ambientalAgricultura familiarFil: Olivera, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Olivera, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Carini, Gabriel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Aichino, Gina Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Dellavale, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Salema de Bournichón; Argentina.Este libro tiene origen en un workshop que durante el mes de mayo de 2017– organizamos un grupo de investigadorxs nucleados en torno al proyecto: “La cuestión agraria en la pampa cordobesa: políticas estatales y actores sociales (década de 1930 a la actualidad)” y la cátedra de Historia Agraria de la Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Nuestro objetivo fue generar un espacio de debate y reflexión sobre las transformaciones socio-territoriales del pasado y del presente que pusiera en diálogo a investigadorxs de diferentes unidades académicas. Nos planteamos discutir las dimensiones políticas, sociales y económicas implicadas en los diferentes modelos de desarrollo agrario, y en particular la cuestión del agronegocio como problemática social, cultural y ambiental. Acordamos que este modelo agrario implica el despojo territorial, la exclusión social, la mercantilización de bienes comunes, la contaminación ambiental, en una escala que no tiene precedentes históricos; y por lo tanto, entendimos que era necesario un espacio no sólo de intercambio académico, sino también uno que permitiera dialogar con las experiencias de los actores que resistían a las consecuencias del agronegocio.Fil: Olivera, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Olivera, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Carini, Gabriel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Aichino, Gina Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Dellavale, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Salema de Bournichón; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfOlivera G., Carini G., Iparraguirre P., Aichino L., Dellavale I. (Coord). La cuestión agraria y el agronegocio desde una perspectiva histórica. Córdoba. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Facultad de Filosofía y Humanidades. U.N.C. 2018978-987-778-633-0http://hdl.handle.net/11086/10747spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/10747Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:01.207Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cuestión agraria y el agronegocio desde una perspectiva histórica |
title |
La cuestión agraria y el agronegocio desde una perspectiva histórica |
spellingShingle |
La cuestión agraria y el agronegocio desde una perspectiva histórica Olivera, Gabriela Historia Agraria Agronegocio Modelos de Desarrollo Transformaciones socio-territoriales Contaminación ambiental Agricultura familiar |
title_short |
La cuestión agraria y el agronegocio desde una perspectiva histórica |
title_full |
La cuestión agraria y el agronegocio desde una perspectiva histórica |
title_fullStr |
La cuestión agraria y el agronegocio desde una perspectiva histórica |
title_full_unstemmed |
La cuestión agraria y el agronegocio desde una perspectiva histórica |
title_sort |
La cuestión agraria y el agronegocio desde una perspectiva histórica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivera, Gabriela Carini, Gabriel Fernando Iparraguirre, Pablo Aichino, Gina Lucía Dellavale, María Inés |
author |
Olivera, Gabriela |
author_facet |
Olivera, Gabriela Carini, Gabriel Fernando Iparraguirre, Pablo Aichino, Gina Lucía Dellavale, María Inés |
author_role |
author |
author2 |
Carini, Gabriel Fernando Iparraguirre, Pablo Aichino, Gina Lucía Dellavale, María Inés |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Agraria Agronegocio Modelos de Desarrollo Transformaciones socio-territoriales Contaminación ambiental Agricultura familiar |
topic |
Historia Agraria Agronegocio Modelos de Desarrollo Transformaciones socio-territoriales Contaminación ambiental Agricultura familiar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Olivera, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Olivera, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Carini, Gabriel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Aichino, Gina Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Dellavale, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Salema de Bournichón; Argentina. Este libro tiene origen en un workshop que durante el mes de mayo de 2017– organizamos un grupo de investigadorxs nucleados en torno al proyecto: “La cuestión agraria en la pampa cordobesa: políticas estatales y actores sociales (década de 1930 a la actualidad)” y la cátedra de Historia Agraria de la Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Nuestro objetivo fue generar un espacio de debate y reflexión sobre las transformaciones socio-territoriales del pasado y del presente que pusiera en diálogo a investigadorxs de diferentes unidades académicas. Nos planteamos discutir las dimensiones políticas, sociales y económicas implicadas en los diferentes modelos de desarrollo agrario, y en particular la cuestión del agronegocio como problemática social, cultural y ambiental. Acordamos que este modelo agrario implica el despojo territorial, la exclusión social, la mercantilización de bienes comunes, la contaminación ambiental, en una escala que no tiene precedentes históricos; y por lo tanto, entendimos que era necesario un espacio no sólo de intercambio académico, sino también uno que permitiera dialogar con las experiencias de los actores que resistían a las consecuencias del agronegocio. Fil: Olivera, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Olivera, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Carini, Gabriel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Aichino, Gina Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Dellavale, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Salema de Bournichón; Argentina. |
description |
Fil: Olivera, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Olivera G., Carini G., Iparraguirre P., Aichino L., Dellavale I. (Coord). La cuestión agraria y el agronegocio desde una perspectiva histórica. Córdoba. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Facultad de Filosofía y Humanidades. U.N.C. 2018 978-987-778-633-0 http://hdl.handle.net/11086/10747 |
identifier_str_mv |
Olivera G., Carini G., Iparraguirre P., Aichino L., Dellavale I. (Coord). La cuestión agraria y el agronegocio desde una perspectiva histórica. Córdoba. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Facultad de Filosofía y Humanidades. U.N.C. 2018 978-987-778-633-0 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/10747 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618890150150144 |
score |
12.891075 |