Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2. Reporte Nº 1 Inicial. “Análisis de secuencias de SARS-CoV-2 obtenidas de pacientes con COVID-19 de Argentina”...
- Autores
- Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión borrador
- Descripción
- Hasta el 9 de septiembre 2021 el Proyecto a generado 26 Reportes. Reporte nro 1 - Análisis inicial. Reporte nro 2 – Patagonia. Reportes nro 3 y 4 - CABA y Prov. BsAs. Reporte nro 5 – Córdoba. Reporte nro 6 – Chaco. Reporte UK. Reporte nro 8 - La Pampa, Neuquén y Río Negro. Reporte nro 9 - Vigilancia activa de variantes de SARS-COV-2 en la ciudad de Buenos Aires. Reporte nro 10 - Vigilancia activa de variantes de SARS-COV-2 en CABA, GBA y Santa Fe. Reporte nro 11 - Vigilancia activa de variantes de SARS-COV-2 en CABA y GBA. Reporte nro 12 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en Argentina. Reporte de caso. Reporte nro 13 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en el AMBA. Reporte nro 14 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en Córdoba. Reporte nro 15 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en CABA y GBA. Reporte nro 16 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en CABA y GBA. Reporte nro 17 - Caracterización genómica de muestras de la provincia de Córdoba. Reporte nro 18 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en CABA, GBA y Córdoba. Reporte nro 19 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en CABA, GBA, Santa Fé, Córdoba y Neuquén. Reporte nro 20 - Parte A - Vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en el AMBA (CABA, Gran Buenos Aires y Gran La Plata). Reporte nro 20 - Completo - Vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en CABA, provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Luis y Santa Fe. Reporte nro 21 - Caracterización genómica de muestras de la provincia de Santa Fe, primera ola. Reporte nro 22 - Caracterización genómica de SARS-CoV-2 de muestras de Jujuy, Salta y Tucumán, primera ola.Reporte nro 23 - Vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en la CABA, provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Neuquén y Santa Fe. Actualización del 07/06/2021. Seroneutralización de variantes SARS-CoV-2 Gamma, Alpha y Lambda en individuos vacunados con Sputnik V e individuos recuperados de la infección por SARS-CoV-2. Reporte nro 24 - Vigilancia de variantes SARS-CoV-2 en Provincias de Tierra del Fuego y Mendoza. Reporte nro 25 - Vigilancia de variantes SARS-CoV-2 en la CABA, provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, La Pampa, Neuquén y Santa Fe. Reporte nro 26 - Vigilancia de variantes SARS-CoV-2 en la provincia de Córdoba y en la CABA.
Fil: Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Argentina.
Como objetivo general del “Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2” proponemos analizar la trayectoria evolutiva de las cepas del SARS-CoV-2 que circulan en Argentina para estudiar su origen y dispersión en el país, en el contexto de las cepas mundiales, como así también analizar las mutaciones que pudieran afectar el diagnóstico, la transmisión y la virulencia del virus. Para ello realizaremos un muestreo en todo el país de aproximadamente 1000 genomas de SARS-CoV-2. Las muestras obtenidas serán secuenciadas por NGS para obtener sus secuencias genómicas, y así caracterizarlas y analizarlas desde varios enfoques: a) Análisis filogenéticos y epidemiológicos; b) Recolección de muestras de pacientes infectados y c) Secuenciación NGS y procesamiento bioinformático. Participa del Consorcio la Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Se agrega en este caso el Reporte Nº 1 Inicial. “Análisis de secuencias de SARS-CoV-2 obtenidas de pacientes con COVID-19 de Argentina”.
Fil: Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Argentina. - Materia
-
Covid 19
SARS-CoV-2
Evolución
Cepas
Análisis
Mutaciones
Muestreos
Genomas
Análisis filogenéticos
Análisis epidemiológicos
Secuenciación NGS
Procesamiento bioinformático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20225
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_2845b861dd278f7d3108c798c9994790 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20225 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2. Reporte Nº 1 Inicial. “Análisis de secuencias de SARS-CoV-2 obtenidas de pacientes con COVID-19 de Argentina”Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2Covid 19SARS-CoV-2EvoluciónCepasAnálisisMutacionesMuestreosGenomasAnálisis filogenéticosAnálisis epidemiológicosSecuenciación NGSProcesamiento bioinformáticoHasta el 9 de septiembre 2021 el Proyecto a generado 26 Reportes. Reporte nro 1 - Análisis inicial. Reporte nro 2 – Patagonia. Reportes nro 3 y 4 - CABA y Prov. BsAs. Reporte nro 5 – Córdoba. Reporte nro 6 – Chaco. Reporte UK. Reporte nro 8 - La Pampa, Neuquén y Río Negro. Reporte nro 9 - Vigilancia activa de variantes de SARS-COV-2 en la ciudad de Buenos Aires. Reporte nro 10 - Vigilancia activa de variantes de SARS-COV-2 en CABA, GBA y Santa Fe. Reporte nro 11 - Vigilancia activa de variantes de SARS-COV-2 en CABA y GBA. Reporte nro 12 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en Argentina. Reporte de caso. Reporte nro 13 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en el AMBA. Reporte nro 14 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en Córdoba. Reporte nro 15 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en CABA y GBA. Reporte nro 16 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en CABA y GBA. Reporte nro 17 - Caracterización genómica de muestras de la provincia de Córdoba. Reporte nro 18 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en CABA, GBA y Córdoba. Reporte nro 19 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en CABA, GBA, Santa Fé, Córdoba y Neuquén. Reporte nro 20 - Parte A - Vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en el AMBA (CABA, Gran Buenos Aires y Gran La Plata). Reporte nro 20 - Completo - Vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en CABA, provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Luis y Santa Fe. Reporte nro 21 - Caracterización genómica de muestras de la provincia de Santa Fe, primera ola. Reporte nro 22 - Caracterización genómica de SARS-CoV-2 de muestras de Jujuy, Salta y Tucumán, primera ola.Reporte nro 23 - Vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en la CABA, provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Neuquén y Santa Fe. Actualización del 07/06/2021. Seroneutralización de variantes SARS-CoV-2 Gamma, Alpha y Lambda en individuos vacunados con Sputnik V e individuos recuperados de la infección por SARS-CoV-2. Reporte nro 24 - Vigilancia de variantes SARS-CoV-2 en Provincias de Tierra del Fuego y Mendoza. Reporte nro 25 - Vigilancia de variantes SARS-CoV-2 en la CABA, provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, La Pampa, Neuquén y Santa Fe. Reporte nro 26 - Vigilancia de variantes SARS-CoV-2 en la provincia de Córdoba y en la CABA.Fil: Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Argentina.Como objetivo general del “Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2” proponemos analizar la trayectoria evolutiva de las cepas del SARS-CoV-2 que circulan en Argentina para estudiar su origen y dispersión en el país, en el contexto de las cepas mundiales, como así también analizar las mutaciones que pudieran afectar el diagnóstico, la transmisión y la virulencia del virus. Para ello realizaremos un muestreo en todo el país de aproximadamente 1000 genomas de SARS-CoV-2. Las muestras obtenidas serán secuenciadas por NGS para obtener sus secuencias genómicas, y así caracterizarlas y analizarlas desde varios enfoques: a) Análisis filogenéticos y epidemiológicos; b) Recolección de muestras de pacientes infectados y c) Secuenciación NGS y procesamiento bioinformático. Participa del Consorcio la Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Se agrega en este caso el Reporte Nº 1 Inicial. “Análisis de secuencias de SARS-CoV-2 obtenidas de pacientes con COVID-19 de Argentina”.Fil: Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Argentina.Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-22020-05-05info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20225http://pais.qb.fcen.uba.ar/index.phpspa<dc:relation>info:eu-repo/grantAgreement/MINCYT/ANPCYT/FONARSEC, IP COVID-19 N° 247/AR/Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 </dc:relation>info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20225Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:46.316Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2. Reporte Nº 1 Inicial. “Análisis de secuencias de SARS-CoV-2 obtenidas de pacientes con COVID-19 de Argentina” |
title |
Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2. Reporte Nº 1 Inicial. “Análisis de secuencias de SARS-CoV-2 obtenidas de pacientes con COVID-19 de Argentina” |
spellingShingle |
Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2. Reporte Nº 1 Inicial. “Análisis de secuencias de SARS-CoV-2 obtenidas de pacientes con COVID-19 de Argentina” Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2 Covid 19 SARS-CoV-2 Evolución Cepas Análisis Mutaciones Muestreos Genomas Análisis filogenéticos Análisis epidemiológicos Secuenciación NGS Procesamiento bioinformático |
title_short |
Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2. Reporte Nº 1 Inicial. “Análisis de secuencias de SARS-CoV-2 obtenidas de pacientes con COVID-19 de Argentina” |
title_full |
Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2. Reporte Nº 1 Inicial. “Análisis de secuencias de SARS-CoV-2 obtenidas de pacientes con COVID-19 de Argentina” |
title_fullStr |
Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2. Reporte Nº 1 Inicial. “Análisis de secuencias de SARS-CoV-2 obtenidas de pacientes con COVID-19 de Argentina” |
title_full_unstemmed |
Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2. Reporte Nº 1 Inicial. “Análisis de secuencias de SARS-CoV-2 obtenidas de pacientes con COVID-19 de Argentina” |
title_sort |
Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2. Reporte Nº 1 Inicial. “Análisis de secuencias de SARS-CoV-2 obtenidas de pacientes con COVID-19 de Argentina” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2 |
author |
Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2 |
author_facet |
Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2 |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid 19 SARS-CoV-2 Evolución Cepas Análisis Mutaciones Muestreos Genomas Análisis filogenéticos Análisis epidemiológicos Secuenciación NGS Procesamiento bioinformático |
topic |
Covid 19 SARS-CoV-2 Evolución Cepas Análisis Mutaciones Muestreos Genomas Análisis filogenéticos Análisis epidemiológicos Secuenciación NGS Procesamiento bioinformático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hasta el 9 de septiembre 2021 el Proyecto a generado 26 Reportes. Reporte nro 1 - Análisis inicial. Reporte nro 2 – Patagonia. Reportes nro 3 y 4 - CABA y Prov. BsAs. Reporte nro 5 – Córdoba. Reporte nro 6 – Chaco. Reporte UK. Reporte nro 8 - La Pampa, Neuquén y Río Negro. Reporte nro 9 - Vigilancia activa de variantes de SARS-COV-2 en la ciudad de Buenos Aires. Reporte nro 10 - Vigilancia activa de variantes de SARS-COV-2 en CABA, GBA y Santa Fe. Reporte nro 11 - Vigilancia activa de variantes de SARS-COV-2 en CABA y GBA. Reporte nro 12 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en Argentina. Reporte de caso. Reporte nro 13 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en el AMBA. Reporte nro 14 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en Córdoba. Reporte nro 15 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en CABA y GBA. Reporte nro 16 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en CABA y GBA. Reporte nro 17 - Caracterización genómica de muestras de la provincia de Córdoba. Reporte nro 18 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en CABA, GBA y Córdoba. Reporte nro 19 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en CABA, GBA, Santa Fé, Córdoba y Neuquén. Reporte nro 20 - Parte A - Vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en el AMBA (CABA, Gran Buenos Aires y Gran La Plata). Reporte nro 20 - Completo - Vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en CABA, provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Luis y Santa Fe. Reporte nro 21 - Caracterización genómica de muestras de la provincia de Santa Fe, primera ola. Reporte nro 22 - Caracterización genómica de SARS-CoV-2 de muestras de Jujuy, Salta y Tucumán, primera ola.Reporte nro 23 - Vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en la CABA, provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Neuquén y Santa Fe. Actualización del 07/06/2021. Seroneutralización de variantes SARS-CoV-2 Gamma, Alpha y Lambda en individuos vacunados con Sputnik V e individuos recuperados de la infección por SARS-CoV-2. Reporte nro 24 - Vigilancia de variantes SARS-CoV-2 en Provincias de Tierra del Fuego y Mendoza. Reporte nro 25 - Vigilancia de variantes SARS-CoV-2 en la CABA, provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, La Pampa, Neuquén y Santa Fe. Reporte nro 26 - Vigilancia de variantes SARS-CoV-2 en la provincia de Córdoba y en la CABA. Fil: Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Argentina. Como objetivo general del “Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2” proponemos analizar la trayectoria evolutiva de las cepas del SARS-CoV-2 que circulan en Argentina para estudiar su origen y dispersión en el país, en el contexto de las cepas mundiales, como así también analizar las mutaciones que pudieran afectar el diagnóstico, la transmisión y la virulencia del virus. Para ello realizaremos un muestreo en todo el país de aproximadamente 1000 genomas de SARS-CoV-2. Las muestras obtenidas serán secuenciadas por NGS para obtener sus secuencias genómicas, y así caracterizarlas y analizarlas desde varios enfoques: a) Análisis filogenéticos y epidemiológicos; b) Recolección de muestras de pacientes infectados y c) Secuenciación NGS y procesamiento bioinformático. Participa del Consorcio la Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Se agrega en este caso el Reporte Nº 1 Inicial. “Análisis de secuencias de SARS-CoV-2 obtenidas de pacientes con COVID-19 de Argentina”. Fil: Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Argentina. |
description |
Hasta el 9 de septiembre 2021 el Proyecto a generado 26 Reportes. Reporte nro 1 - Análisis inicial. Reporte nro 2 – Patagonia. Reportes nro 3 y 4 - CABA y Prov. BsAs. Reporte nro 5 – Córdoba. Reporte nro 6 – Chaco. Reporte UK. Reporte nro 8 - La Pampa, Neuquén y Río Negro. Reporte nro 9 - Vigilancia activa de variantes de SARS-COV-2 en la ciudad de Buenos Aires. Reporte nro 10 - Vigilancia activa de variantes de SARS-COV-2 en CABA, GBA y Santa Fe. Reporte nro 11 - Vigilancia activa de variantes de SARS-COV-2 en CABA y GBA. Reporte nro 12 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en Argentina. Reporte de caso. Reporte nro 13 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en el AMBA. Reporte nro 14 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en Córdoba. Reporte nro 15 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en CABA y GBA. Reporte nro 16 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en CABA y GBA. Reporte nro 17 - Caracterización genómica de muestras de la provincia de Córdoba. Reporte nro 18 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en CABA, GBA y Córdoba. Reporte nro 19 - Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en CABA, GBA, Santa Fé, Córdoba y Neuquén. Reporte nro 20 - Parte A - Vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en el AMBA (CABA, Gran Buenos Aires y Gran La Plata). Reporte nro 20 - Completo - Vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en CABA, provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Luis y Santa Fe. Reporte nro 21 - Caracterización genómica de muestras de la provincia de Santa Fe, primera ola. Reporte nro 22 - Caracterización genómica de SARS-CoV-2 de muestras de Jujuy, Salta y Tucumán, primera ola.Reporte nro 23 - Vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en la CABA, provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Neuquén y Santa Fe. Actualización del 07/06/2021. Seroneutralización de variantes SARS-CoV-2 Gamma, Alpha y Lambda en individuos vacunados con Sputnik V e individuos recuperados de la infección por SARS-CoV-2. Reporte nro 24 - Vigilancia de variantes SARS-CoV-2 en Provincias de Tierra del Fuego y Mendoza. Reporte nro 25 - Vigilancia de variantes SARS-CoV-2 en la CABA, provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, La Pampa, Neuquén y Santa Fe. Reporte nro 26 - Vigilancia de variantes SARS-CoV-2 en la provincia de Córdoba y en la CABA. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/draft http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
draft |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/20225 http://pais.qb.fcen.uba.ar/index.php |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20225 http://pais.qb.fcen.uba.ar/index.php |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
<dc:relation>info:eu-repo/grantAgreement/MINCYT/ANPCYT/FONARSEC, IP COVID-19 N° 247/AR/Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 </dc:relation> |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2 |
publisher.none.fl_str_mv |
Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618910168514560 |
score |
13.070432 |