Una propuesta de interpretación historiográfica de la matemática en el Antiguo Egipto
- Autores
- Gerván, Héctor Horacio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF); Argentina.
La Matemática, como producto social y cultural, no es un ente ahistórico y perenne, sino que está sujeto a los desarrollos y vicisitudes de las comunidades humanas que les dieron origen; por tanto, para su reconstrucción historiográfica, es necesaria la tarea de interpretación del historiador. En este trabajo, proponemos una interpretación de la matemática en el Antiguo Egipto basada en los presupuestos teóricos de la Historia Cultural y la Egiptología, tomando como fuente documental de referencia al Papiro Rhind. Dada la gran diversidad de problemas que allí se presentan, nos centraremos en un tipo particular: la multiplicación de números enteros.
Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF); Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología - Materia
-
ETNOMATEMÁTICA
PAPIRO RHIND
AUXILIARES ROJOS
MULTIPLICACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26195
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_273c98f0405a68736667bcec2ecfbf90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26195 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Una propuesta de interpretación historiográfica de la matemática en el Antiguo EgiptoGerván, Héctor HoracioETNOMATEMÁTICAPAPIRO RHINDAUXILIARES ROJOSMULTIPLICACIÓNFil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF); Argentina.La Matemática, como producto social y cultural, no es un ente ahistórico y perenne, sino que está sujeto a los desarrollos y vicisitudes de las comunidades humanas que les dieron origen; por tanto, para su reconstrucción historiográfica, es necesaria la tarea de interpretación del historiador. En este trabajo, proponemos una interpretación de la matemática en el Antiguo Egipto basada en los presupuestos teóricos de la Historia Cultural y la Egiptología, tomando como fuente documental de referencia al Papiro Rhind. Dada la gran diversidad de problemas que allí se presentan, nos centraremos en un tipo particular: la multiplicación de números enteros.Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF); Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-707-026-2http://hdl.handle.net/11086/26195spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26195Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:35.403Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una propuesta de interpretación historiográfica de la matemática en el Antiguo Egipto |
title |
Una propuesta de interpretación historiográfica de la matemática en el Antiguo Egipto |
spellingShingle |
Una propuesta de interpretación historiográfica de la matemática en el Antiguo Egipto Gerván, Héctor Horacio ETNOMATEMÁTICA PAPIRO RHIND AUXILIARES ROJOS MULTIPLICACIÓN |
title_short |
Una propuesta de interpretación historiográfica de la matemática en el Antiguo Egipto |
title_full |
Una propuesta de interpretación historiográfica de la matemática en el Antiguo Egipto |
title_fullStr |
Una propuesta de interpretación historiográfica de la matemática en el Antiguo Egipto |
title_full_unstemmed |
Una propuesta de interpretación historiográfica de la matemática en el Antiguo Egipto |
title_sort |
Una propuesta de interpretación historiográfica de la matemática en el Antiguo Egipto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gerván, Héctor Horacio |
author |
Gerván, Héctor Horacio |
author_facet |
Gerván, Héctor Horacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETNOMATEMÁTICA PAPIRO RHIND AUXILIARES ROJOS MULTIPLICACIÓN |
topic |
ETNOMATEMÁTICA PAPIRO RHIND AUXILIARES ROJOS MULTIPLICACIÓN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF); Argentina. La Matemática, como producto social y cultural, no es un ente ahistórico y perenne, sino que está sujeto a los desarrollos y vicisitudes de las comunidades humanas que les dieron origen; por tanto, para su reconstrucción historiográfica, es necesaria la tarea de interpretación del historiador. En este trabajo, proponemos una interpretación de la matemática en el Antiguo Egipto basada en los presupuestos teóricos de la Historia Cultural y la Egiptología, tomando como fuente documental de referencia al Papiro Rhind. Dada la gran diversidad de problemas que allí se presentan, nos centraremos en un tipo particular: la multiplicación de números enteros. Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF); Argentina. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología |
description |
Fil: Gerván, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-707-026-2 http://hdl.handle.net/11086/26195 |
identifier_str_mv |
978-987-707-026-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/26195 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618905632374784 |
score |
13.070432 |