Repensar la enseñanza de las ciencias en la Educación Intercultural Bilingüe: ¿un nuevo modelo de enseñanza?

Autores
Vergara, Tatiana Edith; Albanese, Veronica
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La enseñanza de las ciencias naturales en la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) requiere de una reflexión sobre lo que implica la interculturalidad en la didáctica de las ciencias experimentales. Creemos que hace falta plantear un modelo de enseñanza de las ciencias que sea inter e intracultural, crítico y dialógico.Tanto el programa de investigación de Etnomatemática como la Ecología de Saberes (como parte del desarrollo de la Epistemología del Sur), pueden resultar las bases teóricas de un posible nuevo modelo de enseñanza de las ciencias en la EIB ya que parten de la idea de desnaturalizar el carácter hegemónico de la ciencia occidental.
Fil: Vergara, Tatiana Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina
Fil: Albanese, Veronica. Universidad de Granada; España
Materia
Enseñanza de las ciencias
Interculturalidad
Etnomatemática
Ecología de Saberes
Educación Intercultural Bilingüe
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75398

id CONICETDig_56b20d0f53f205b64539b9d790c18e4b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75398
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Repensar la enseñanza de las ciencias en la Educación Intercultural Bilingüe: ¿un nuevo modelo de enseñanza?Vergara, Tatiana EdithAlbanese, VeronicaEnseñanza de las cienciasInterculturalidadEtnomatemáticaEcología de SaberesEducación Intercultural Bilingüehttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La enseñanza de las ciencias naturales en la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) requiere de una reflexión sobre lo que implica la interculturalidad en la didáctica de las ciencias experimentales. Creemos que hace falta plantear un modelo de enseñanza de las ciencias que sea inter e intracultural, crítico y dialógico.Tanto el programa de investigación de Etnomatemática como la Ecología de Saberes (como parte del desarrollo de la Epistemología del Sur), pueden resultar las bases teóricas de un posible nuevo modelo de enseñanza de las ciencias en la EIB ya que parten de la idea de desnaturalizar el carácter hegemónico de la ciencia occidental.Fil: Vergara, Tatiana Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Chaco Austral; ArgentinaFil: Albanese, Veronica. Universidad de Granada; EspañaUniversitat Autònoma de Barcelona2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75398Vergara, Tatiana Edith; Albanese, Veronica; Repensar la enseñanza de las ciencias en la Educación Intercultural Bilingüe: ¿un nuevo modelo de enseñanza?; Universitat Autònoma de Barcelona; Enseñanza de las Ciencias; 9-2017; 5053-50572174-6486CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/337689info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75398instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:18.59CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Repensar la enseñanza de las ciencias en la Educación Intercultural Bilingüe: ¿un nuevo modelo de enseñanza?
title Repensar la enseñanza de las ciencias en la Educación Intercultural Bilingüe: ¿un nuevo modelo de enseñanza?
spellingShingle Repensar la enseñanza de las ciencias en la Educación Intercultural Bilingüe: ¿un nuevo modelo de enseñanza?
Vergara, Tatiana Edith
Enseñanza de las ciencias
Interculturalidad
Etnomatemática
Ecología de Saberes
Educación Intercultural Bilingüe
title_short Repensar la enseñanza de las ciencias en la Educación Intercultural Bilingüe: ¿un nuevo modelo de enseñanza?
title_full Repensar la enseñanza de las ciencias en la Educación Intercultural Bilingüe: ¿un nuevo modelo de enseñanza?
title_fullStr Repensar la enseñanza de las ciencias en la Educación Intercultural Bilingüe: ¿un nuevo modelo de enseñanza?
title_full_unstemmed Repensar la enseñanza de las ciencias en la Educación Intercultural Bilingüe: ¿un nuevo modelo de enseñanza?
title_sort Repensar la enseñanza de las ciencias en la Educación Intercultural Bilingüe: ¿un nuevo modelo de enseñanza?
dc.creator.none.fl_str_mv Vergara, Tatiana Edith
Albanese, Veronica
author Vergara, Tatiana Edith
author_facet Vergara, Tatiana Edith
Albanese, Veronica
author_role author
author2 Albanese, Veronica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de las ciencias
Interculturalidad
Etnomatemática
Ecología de Saberes
Educación Intercultural Bilingüe
topic Enseñanza de las ciencias
Interculturalidad
Etnomatemática
Ecología de Saberes
Educación Intercultural Bilingüe
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La enseñanza de las ciencias naturales en la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) requiere de una reflexión sobre lo que implica la interculturalidad en la didáctica de las ciencias experimentales. Creemos que hace falta plantear un modelo de enseñanza de las ciencias que sea inter e intracultural, crítico y dialógico.Tanto el programa de investigación de Etnomatemática como la Ecología de Saberes (como parte del desarrollo de la Epistemología del Sur), pueden resultar las bases teóricas de un posible nuevo modelo de enseñanza de las ciencias en la EIB ya que parten de la idea de desnaturalizar el carácter hegemónico de la ciencia occidental.
Fil: Vergara, Tatiana Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina
Fil: Albanese, Veronica. Universidad de Granada; España
description La enseñanza de las ciencias naturales en la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) requiere de una reflexión sobre lo que implica la interculturalidad en la didáctica de las ciencias experimentales. Creemos que hace falta plantear un modelo de enseñanza de las ciencias que sea inter e intracultural, crítico y dialógico.Tanto el programa de investigación de Etnomatemática como la Ecología de Saberes (como parte del desarrollo de la Epistemología del Sur), pueden resultar las bases teóricas de un posible nuevo modelo de enseñanza de las ciencias en la EIB ya que parten de la idea de desnaturalizar el carácter hegemónico de la ciencia occidental.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75398
Vergara, Tatiana Edith; Albanese, Veronica; Repensar la enseñanza de las ciencias en la Educación Intercultural Bilingüe: ¿un nuevo modelo de enseñanza?; Universitat Autònoma de Barcelona; Enseñanza de las Ciencias; 9-2017; 5053-5057
2174-6486
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75398
identifier_str_mv Vergara, Tatiana Edith; Albanese, Veronica; Repensar la enseñanza de las ciencias en la Educación Intercultural Bilingüe: ¿un nuevo modelo de enseñanza?; Universitat Autònoma de Barcelona; Enseñanza de las Ciencias; 9-2017; 5053-5057
2174-6486
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/337689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269573773000704
score 13.13397