El problema de marco: entre procesos inconscientes y toma de decisiones
- Autores
- Ahumada, José; Silenzi, María Inés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Silenzi, María Inés. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: Silenzi, María Inés. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
La cuestión clave de este trabajo será evaluar la posibilidad de procesos inconscientes en latoma de decisiones y sus ventajas. Puesto que este tema excedería los límites de este trabajo, noshemos restringido aquí a uno de los principales problemas que en torno a la toma de decisiones hasurgido en los últimos años, a saber, el problema de marco (frame problem). Considerandoespecialmente la posibilidad o no de su resolución, se ha puesto en cuestión la autonomía delproblema de marco de la conciencia o del problema de la conciencia. Es con respecto a estacuestión, que en este trabajo estimaremos los alcances y limitaciones de ciertas teorías para resolverde manera inconsciente este particular problema. Sostendremos que la hipótesis del marcadorsomático, podría no sólo colaborar en la resolución del problema de marco sino también, y esto es desumo interés para nuestro trabajo, permitiría sostener un tipo de resolución inconsciente del problemade marco puesto que, aunque con muchas críticas, esta hipótesis admite que cierto nivel dedecisiones puedan ser llevada a cabo por procesos no conscientes.
Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Silenzi, María Inés. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: Silenzi, María Inés. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología - Materia
-
PROBLEMAS DE LA RELEVANCIA
RACIONALIDAD
CONCIENCIA
EMOCIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551828
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_26ce7fd37b4e41d9dbe7bff7f997b55a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551828 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El problema de marco: entre procesos inconscientes y toma de decisionesAhumada, JoséSilenzi, María InésPROBLEMAS DE LA RELEVANCIARACIONALIDADCONCIENCIAEMOCIONESFil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Silenzi, María Inés. Universidad Nacional del Sur; Argentina.Fil: Silenzi, María Inés. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.La cuestión clave de este trabajo será evaluar la posibilidad de procesos inconscientes en latoma de decisiones y sus ventajas. Puesto que este tema excedería los límites de este trabajo, noshemos restringido aquí a uno de los principales problemas que en torno a la toma de decisiones hasurgido en los últimos años, a saber, el problema de marco (frame problem). Considerandoespecialmente la posibilidad o no de su resolución, se ha puesto en cuestión la autonomía delproblema de marco de la conciencia o del problema de la conciencia. Es con respecto a estacuestión, que en este trabajo estimaremos los alcances y limitaciones de ciertas teorías para resolverde manera inconsciente este particular problema. Sostendremos que la hipótesis del marcadorsomático, podría no sólo colaborar en la resolución del problema de marco sino también, y esto es desumo interés para nuestro trabajo, permitiría sostener un tipo de resolución inconsciente del problemade marco puesto que, aunque con muchas críticas, esta hipótesis admite que cierto nivel dedecisiones puedan ser llevada a cabo por procesos no conscientes.Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Silenzi, María Inés. Universidad Nacional del Sur; Argentina.Fil: Silenzi, María Inés. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551828spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551828Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:20.934Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El problema de marco: entre procesos inconscientes y toma de decisiones |
title |
El problema de marco: entre procesos inconscientes y toma de decisiones |
spellingShingle |
El problema de marco: entre procesos inconscientes y toma de decisiones Ahumada, José PROBLEMAS DE LA RELEVANCIA RACIONALIDAD CONCIENCIA EMOCIONES |
title_short |
El problema de marco: entre procesos inconscientes y toma de decisiones |
title_full |
El problema de marco: entre procesos inconscientes y toma de decisiones |
title_fullStr |
El problema de marco: entre procesos inconscientes y toma de decisiones |
title_full_unstemmed |
El problema de marco: entre procesos inconscientes y toma de decisiones |
title_sort |
El problema de marco: entre procesos inconscientes y toma de decisiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ahumada, José Silenzi, María Inés |
author |
Ahumada, José |
author_facet |
Ahumada, José Silenzi, María Inés |
author_role |
author |
author2 |
Silenzi, María Inés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROBLEMAS DE LA RELEVANCIA RACIONALIDAD CONCIENCIA EMOCIONES |
topic |
PROBLEMAS DE LA RELEVANCIA RACIONALIDAD CONCIENCIA EMOCIONES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Silenzi, María Inés. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Fil: Silenzi, María Inés. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. La cuestión clave de este trabajo será evaluar la posibilidad de procesos inconscientes en latoma de decisiones y sus ventajas. Puesto que este tema excedería los límites de este trabajo, noshemos restringido aquí a uno de los principales problemas que en torno a la toma de decisiones hasurgido en los últimos años, a saber, el problema de marco (frame problem). Considerandoespecialmente la posibilidad o no de su resolución, se ha puesto en cuestión la autonomía delproblema de marco de la conciencia o del problema de la conciencia. Es con respecto a estacuestión, que en este trabajo estimaremos los alcances y limitaciones de ciertas teorías para resolverde manera inconsciente este particular problema. Sostendremos que la hipótesis del marcadorsomático, podría no sólo colaborar en la resolución del problema de marco sino también, y esto es desumo interés para nuestro trabajo, permitiría sostener un tipo de resolución inconsciente del problemade marco puesto que, aunque con muchas críticas, esta hipótesis admite que cierto nivel dedecisiones puedan ser llevada a cabo por procesos no conscientes. Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Silenzi, María Inés. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Fil: Silenzi, María Inés. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología |
description |
Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/551828 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551828 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618979819126784 |
score |
13.070432 |