El rol de las emociones a la hora de resolver el problema de marco : ¿Emociones de tipo cognitivas y/o perceptivas?

Autores
Silenzi, María Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Teniendo en cuenta dos de los principales tipos de emociones, a saber, las emociones perceptivas y las emociones cognitivas, en este trabajo examinaremos cuáles de ellas tiene mayor alcance explicativo a la hora de explicar cómo resolvemos el problema de marco, entendido éste como un problema de relevancia. De otra manera, pondremos en cuestión cuáles de las principales características de las emociones del tipo perceptivas y cognitivas resultan adecuadas a la hora de explicar cómo los seres humanos determinamos relevancia eficientemente. Argumentamos, asumiendo una posición intermedia, que ambos tipos de emociones resultan ?equipadas? a la hora de explicar cómo los seres humanos resolvemos el problema de marco debido, por un lado, al carácter experiencial/corporal propio de las emociones de tipo perceptivas y, por otro lado, a la relación que las emociones de tipo cognitivas establecen con el logro de objetivos frente a una situación determinada.
Considering two of the main types of emotions, namely, perceptual emotions and cognitive emotions, in this paper we will examine which of them has a greater explanatory power for solving the frame problem. Additionally, we will analyze which of the main characteristics of perceptual and cognitive emotions type are appropriate when explaining how human beings determine relevance efficiently. We argue, assuming an intermediate position, that both types of emotions offer the necessary tools to explain how human beings solve the frame problem. This is due, on the one hand, to the experiential/corporal character of the perceptual emotions and, on the other hand, to the relationship that cognitive emotions establish with the achievement of goals when facing a determined situation.
Fil: Silenzi, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
EMOCIONES
RELEVANCIA
PROBLEMA DE MARCO
EMOCIONES COGNITIVAS Y PERCEPTIVAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103012

id CONICETDig_6a8df4be0bba8bfcecf7dd583e29722a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103012
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El rol de las emociones a la hora de resolver el problema de marco : ¿Emociones de tipo cognitivas y/o perceptivas?The role of emotions in solving the frame problem: Emotions of the cognitive and/or perceptive type?Silenzi, María InésEMOCIONESRELEVANCIAPROBLEMA DE MARCOEMOCIONES COGNITIVAS Y PERCEPTIVAShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Teniendo en cuenta dos de los principales tipos de emociones, a saber, las emociones perceptivas y las emociones cognitivas, en este trabajo examinaremos cuáles de ellas tiene mayor alcance explicativo a la hora de explicar cómo resolvemos el problema de marco, entendido éste como un problema de relevancia. De otra manera, pondremos en cuestión cuáles de las principales características de las emociones del tipo perceptivas y cognitivas resultan adecuadas a la hora de explicar cómo los seres humanos determinamos relevancia eficientemente. Argumentamos, asumiendo una posición intermedia, que ambos tipos de emociones resultan ?equipadas? a la hora de explicar cómo los seres humanos resolvemos el problema de marco debido, por un lado, al carácter experiencial/corporal propio de las emociones de tipo perceptivas y, por otro lado, a la relación que las emociones de tipo cognitivas establecen con el logro de objetivos frente a una situación determinada.Considering two of the main types of emotions, namely, perceptual emotions and cognitive emotions, in this paper we will examine which of them has a greater explanatory power for solving the frame problem. Additionally, we will analyze which of the main characteristics of perceptual and cognitive emotions type are appropriate when explaining how human beings determine relevance efficiently. We argue, assuming an intermediate position, that both types of emotions offer the necessary tools to explain how human beings solve the frame problem. This is due, on the one hand, to the experiential/corporal character of the perceptual emotions and, on the other hand, to the relationship that cognitive emotions establish with the achievement of goals when facing a determined situation.Fil: Silenzi, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad de Antioquia. Instituto de Filosofía2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103012Silenzi, María Inés; El rol de las emociones a la hora de resolver el problema de marco : ¿Emociones de tipo cognitivas y/o perceptivas?; Universidad de Antioquia. Instituto de Filosofía; Estudios de Filosofía; 59; 1-2019; 65-950121-36282256-358XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/332740info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.ef.n59a04info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103012instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:04.791CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de las emociones a la hora de resolver el problema de marco : ¿Emociones de tipo cognitivas y/o perceptivas?
The role of emotions in solving the frame problem: Emotions of the cognitive and/or perceptive type?
title El rol de las emociones a la hora de resolver el problema de marco : ¿Emociones de tipo cognitivas y/o perceptivas?
spellingShingle El rol de las emociones a la hora de resolver el problema de marco : ¿Emociones de tipo cognitivas y/o perceptivas?
Silenzi, María Inés
EMOCIONES
RELEVANCIA
PROBLEMA DE MARCO
EMOCIONES COGNITIVAS Y PERCEPTIVAS
title_short El rol de las emociones a la hora de resolver el problema de marco : ¿Emociones de tipo cognitivas y/o perceptivas?
title_full El rol de las emociones a la hora de resolver el problema de marco : ¿Emociones de tipo cognitivas y/o perceptivas?
title_fullStr El rol de las emociones a la hora de resolver el problema de marco : ¿Emociones de tipo cognitivas y/o perceptivas?
title_full_unstemmed El rol de las emociones a la hora de resolver el problema de marco : ¿Emociones de tipo cognitivas y/o perceptivas?
title_sort El rol de las emociones a la hora de resolver el problema de marco : ¿Emociones de tipo cognitivas y/o perceptivas?
dc.creator.none.fl_str_mv Silenzi, María Inés
author Silenzi, María Inés
author_facet Silenzi, María Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EMOCIONES
RELEVANCIA
PROBLEMA DE MARCO
EMOCIONES COGNITIVAS Y PERCEPTIVAS
topic EMOCIONES
RELEVANCIA
PROBLEMA DE MARCO
EMOCIONES COGNITIVAS Y PERCEPTIVAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Teniendo en cuenta dos de los principales tipos de emociones, a saber, las emociones perceptivas y las emociones cognitivas, en este trabajo examinaremos cuáles de ellas tiene mayor alcance explicativo a la hora de explicar cómo resolvemos el problema de marco, entendido éste como un problema de relevancia. De otra manera, pondremos en cuestión cuáles de las principales características de las emociones del tipo perceptivas y cognitivas resultan adecuadas a la hora de explicar cómo los seres humanos determinamos relevancia eficientemente. Argumentamos, asumiendo una posición intermedia, que ambos tipos de emociones resultan ?equipadas? a la hora de explicar cómo los seres humanos resolvemos el problema de marco debido, por un lado, al carácter experiencial/corporal propio de las emociones de tipo perceptivas y, por otro lado, a la relación que las emociones de tipo cognitivas establecen con el logro de objetivos frente a una situación determinada.
Considering two of the main types of emotions, namely, perceptual emotions and cognitive emotions, in this paper we will examine which of them has a greater explanatory power for solving the frame problem. Additionally, we will analyze which of the main characteristics of perceptual and cognitive emotions type are appropriate when explaining how human beings determine relevance efficiently. We argue, assuming an intermediate position, that both types of emotions offer the necessary tools to explain how human beings solve the frame problem. This is due, on the one hand, to the experiential/corporal character of the perceptual emotions and, on the other hand, to the relationship that cognitive emotions establish with the achievement of goals when facing a determined situation.
Fil: Silenzi, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description Teniendo en cuenta dos de los principales tipos de emociones, a saber, las emociones perceptivas y las emociones cognitivas, en este trabajo examinaremos cuáles de ellas tiene mayor alcance explicativo a la hora de explicar cómo resolvemos el problema de marco, entendido éste como un problema de relevancia. De otra manera, pondremos en cuestión cuáles de las principales características de las emociones del tipo perceptivas y cognitivas resultan adecuadas a la hora de explicar cómo los seres humanos determinamos relevancia eficientemente. Argumentamos, asumiendo una posición intermedia, que ambos tipos de emociones resultan ?equipadas? a la hora de explicar cómo los seres humanos resolvemos el problema de marco debido, por un lado, al carácter experiencial/corporal propio de las emociones de tipo perceptivas y, por otro lado, a la relación que las emociones de tipo cognitivas establecen con el logro de objetivos frente a una situación determinada.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103012
Silenzi, María Inés; El rol de las emociones a la hora de resolver el problema de marco : ¿Emociones de tipo cognitivas y/o perceptivas?; Universidad de Antioquia. Instituto de Filosofía; Estudios de Filosofía; 59; 1-2019; 65-95
0121-3628
2256-358X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103012
identifier_str_mv Silenzi, María Inés; El rol de las emociones a la hora de resolver el problema de marco : ¿Emociones de tipo cognitivas y/o perceptivas?; Universidad de Antioquia. Instituto de Filosofía; Estudios de Filosofía; 59; 1-2019; 65-95
0121-3628
2256-358X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/332740
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.ef.n59a04
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquia. Instituto de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquia. Instituto de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269134110326784
score 13.13397