La neoliberalización del campo educativo de la escuela secundaria en la Provincia de Córdoba: tendencias, tensiones y oportunidades contra-neoliberalizadoras

Autores
Santiago, Elida Graciela; Dufour, Ivonne Alejandra Inés
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Santiago, Elida Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
Fil: Dufour, Ivonne Alejandra Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
A partir del año 1999, la Provincia de Córdoba en un escenario de recambio de gobierno, da inicio a un proceso de reforma del Estado en el que participaron actores políticos, económicos y sociales. El hecho se instala en la agenda social de los cordobeses bajo la idea un "nuevo" Estado provincial con un perfil moderno, actualizado y diferente del anterior. El significativo acontecimiento, se da a partir de la victoria partidaria de Unión por Córdoba (en adelante UpC) en las elecciones provinciales, dando inicio a un proceso de transformación de la estructura estatal. A partir de allí, sus principales referentes políticos construyen un poder que les ha permitido permanecer en el gobierno por más de 20 años.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/17857
Fil: Santiago, Elida Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
Fil: Dufour, Ivonne Alejandra Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
Materia
Reformas educativas
Régimen académico
Democratización
Neoliberalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546741

id RDUUNC_26ad7ae7df8e723137f80b8b66235387
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546741
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La neoliberalización del campo educativo de la escuela secundaria en la Provincia de Córdoba: tendencias, tensiones y oportunidades contra-neoliberalizadorasSantiago, Elida GracielaDufour, Ivonne Alejandra InésReformas educativasRégimen académicoDemocratizaciónNeoliberalizaciónFil: Santiago, Elida Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.Fil: Dufour, Ivonne Alejandra Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.A partir del año 1999, la Provincia de Córdoba en un escenario de recambio de gobierno, da inicio a un proceso de reforma del Estado en el que participaron actores políticos, económicos y sociales. El hecho se instala en la agenda social de los cordobeses bajo la idea un "nuevo" Estado provincial con un perfil moderno, actualizado y diferente del anterior. El significativo acontecimiento, se da a partir de la victoria partidaria de Unión por Córdoba (en adelante UpC) en las elecciones provinciales, dando inicio a un proceso de transformación de la estructura estatal. A partir de allí, sus principales referentes políticos construyen un poder que les ha permitido permanecer en el gobierno por más de 20 años.https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/17857Fil: Santiago, Elida Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.Fil: Dufour, Ivonne Alejandra Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1605-4http://hdl.handle.net/11086/546741spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546741Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:24.1Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La neoliberalización del campo educativo de la escuela secundaria en la Provincia de Córdoba: tendencias, tensiones y oportunidades contra-neoliberalizadoras
title La neoliberalización del campo educativo de la escuela secundaria en la Provincia de Córdoba: tendencias, tensiones y oportunidades contra-neoliberalizadoras
spellingShingle La neoliberalización del campo educativo de la escuela secundaria en la Provincia de Córdoba: tendencias, tensiones y oportunidades contra-neoliberalizadoras
Santiago, Elida Graciela
Reformas educativas
Régimen académico
Democratización
Neoliberalización
title_short La neoliberalización del campo educativo de la escuela secundaria en la Provincia de Córdoba: tendencias, tensiones y oportunidades contra-neoliberalizadoras
title_full La neoliberalización del campo educativo de la escuela secundaria en la Provincia de Córdoba: tendencias, tensiones y oportunidades contra-neoliberalizadoras
title_fullStr La neoliberalización del campo educativo de la escuela secundaria en la Provincia de Córdoba: tendencias, tensiones y oportunidades contra-neoliberalizadoras
title_full_unstemmed La neoliberalización del campo educativo de la escuela secundaria en la Provincia de Córdoba: tendencias, tensiones y oportunidades contra-neoliberalizadoras
title_sort La neoliberalización del campo educativo de la escuela secundaria en la Provincia de Córdoba: tendencias, tensiones y oportunidades contra-neoliberalizadoras
dc.creator.none.fl_str_mv Santiago, Elida Graciela
Dufour, Ivonne Alejandra Inés
author Santiago, Elida Graciela
author_facet Santiago, Elida Graciela
Dufour, Ivonne Alejandra Inés
author_role author
author2 Dufour, Ivonne Alejandra Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Reformas educativas
Régimen académico
Democratización
Neoliberalización
topic Reformas educativas
Régimen académico
Democratización
Neoliberalización
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Santiago, Elida Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
Fil: Dufour, Ivonne Alejandra Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
A partir del año 1999, la Provincia de Córdoba en un escenario de recambio de gobierno, da inicio a un proceso de reforma del Estado en el que participaron actores políticos, económicos y sociales. El hecho se instala en la agenda social de los cordobeses bajo la idea un "nuevo" Estado provincial con un perfil moderno, actualizado y diferente del anterior. El significativo acontecimiento, se da a partir de la victoria partidaria de Unión por Córdoba (en adelante UpC) en las elecciones provinciales, dando inicio a un proceso de transformación de la estructura estatal. A partir de allí, sus principales referentes políticos construyen un poder que les ha permitido permanecer en el gobierno por más de 20 años.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/17857
Fil: Santiago, Elida Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
Fil: Dufour, Ivonne Alejandra Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
description Fil: Santiago, Elida Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1605-4
http://hdl.handle.net/11086/546741
identifier_str_mv 978-950-33-1605-4
url http://hdl.handle.net/11086/546741
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618925941194752
score 13.070432