Creación de un laboratorio virtual para la enseñanza universitaria de la embriología humana en sus aspectos biológicos, éticos y sociales

Autores
Ávila, Rodolfo Esteban
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Juri, Hugo
Descripción
Tesis - Maestría en Bioética -Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud, 2013
Fil: Avila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud; Argentina.
Las tecnologías de información y comunicación (TICs) tienen un alto potencial de desarrollo en la educación a distancia para apoyar los procesos de enseñanza/aprendizaje. Por otro lado, el desarrollo científico y tecnológico no depende sólo de los conocimientos científicos y de la experiencia técnica cumulada. Por el contrario, están condicionados por factores sociales, económicos, culturales, éticos y políticos. El núcleo central de la Embriología Humana es el desarrollo. Su enseñanza se basa tradicionalmente en métodos explicativos e ilustrativos desarrollados sobre un paradigma biológico. Nuestro objetivo general consistió en diseñar un ambiente virtual (Laboratorio) de apoyo para la enseñanza/aprendizaje a distancia de la Embriología humana en sus aspectos biológicos, éticos y sociales destinado a los alumnos de grado y postgrado de las Ciencias de la Salud. Nuestros objetivos específicos fueron : a-realizar actividades relacionadas al proyecto: búsqueda bibliográfica, encuestas, trabajos académicos, b- producir y seleccionar recursos digitales adecuados a los temas biológicos, éticos y sociales, c- diseñar un laboratorio virtual con los recursos disponibles para la enseñanza universitaria de la embriología humana. -Se realizaron: 1-búsqueda bibliográfica a través de las plataformas PubMed/Medline, Scimago/Scopus y Biblioteca Virtual en Salud (BVS)/Cielo, Cochrane. 2- encuestas estructuradas en base a opciones múltiples a fin de conocer la opinión de los estudiantes sobre la incorporación de actividades opcionales virtuales. 3- trabajos académicos con las experiencias presenciales y virtuales locales e internacionales entre diferentes unidades académicas de Argentina, Chile y Brasil ( grado y post-grado). 4- la producción de los recursos digitales se realizó en soporte CD-ROM e Hyper Text Markup Language (HTML), usando imágenes en extensión jpg pertenecientes a investigaciones de nuestros laboratoríos de histopatología. 5- el diseño del web site “ laboratorio virtual “ en sus Aspectos Biológicos, Eticos y Sociales.
Communication and Information Technology (TICs) has a high potential for development in distance education to support teaching and learning. Scientific and technological developments do not solely depend on scientific knowledge and technical skills acquired through experience. Rather, they are also shaped by a multitude of factors, including social, economical, cultural, ethical and political influences. The central core of human embryology is development. Teaching of embryology has been traditionally based on explanatory and illustrative methods developed on a biological paradigm. Our overall objective was to design a virtual environment (Lab) to support distance teaching and learning of human embryology in its biological, social and ethical aspects. This environment would be intended for undergraduate and graduate students of the Health Sciences. Our objectives were: a-to produce project-based activities, b-to produce and select appropriate digital resources covering biological, ethical and social issues and c-to design a virtual laboratory with the resources available to the human embryology university education. Were performed: 1-through literature search platforms PubMed / MEDLINE, Scimago / Scopus and Virtual Health Library (VHL) / Heaven, Cochrane. 2 - structured surveys based on multiple options to obtain the views of students on incorporating virtual optional activities. 3 - reports the experiences and virtual local and international between different institutions in Argentina, Chile and Brazil (undergraduate and graduate). 4 - the production of digital resources was conducted in CD-ROM and Hyper Text Markup Language (HTML), using extension jpg images belonging to our research histopathology laboratories. 5 - web site design "virtual laboratory" in its biological, social and ethical.
Fil: Avila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud; Argentina.
Ética Médica
Materia
Laboratorio
Embriología
Informática médica
Educación en salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20419

id RDUUNC_25c8a2d09a46ae9cbefb7c154a7be31d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20419
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Creación de un laboratorio virtual para la enseñanza universitaria de la embriología humana en sus aspectos biológicos, éticos y socialesÁvila, Rodolfo EstebanLaboratorioEmbriologíaInformática médicaEducación en saludTesis - Maestría en Bioética -Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud, 2013Fil: Avila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud; Argentina.Las tecnologías de información y comunicación (TICs) tienen un alto potencial de desarrollo en la educación a distancia para apoyar los procesos de enseñanza/aprendizaje. Por otro lado, el desarrollo científico y tecnológico no depende sólo de los conocimientos científicos y de la experiencia técnica cumulada. Por el contrario, están condicionados por factores sociales, económicos, culturales, éticos y políticos. El núcleo central de la Embriología Humana es el desarrollo. Su enseñanza se basa tradicionalmente en métodos explicativos e ilustrativos desarrollados sobre un paradigma biológico. Nuestro objetivo general consistió en diseñar un ambiente virtual (Laboratorio) de apoyo para la enseñanza/aprendizaje a distancia de la Embriología humana en sus aspectos biológicos, éticos y sociales destinado a los alumnos de grado y postgrado de las Ciencias de la Salud. Nuestros objetivos específicos fueron : a-realizar actividades relacionadas al proyecto: búsqueda bibliográfica, encuestas, trabajos académicos, b- producir y seleccionar recursos digitales adecuados a los temas biológicos, éticos y sociales, c- diseñar un laboratorio virtual con los recursos disponibles para la enseñanza universitaria de la embriología humana. -Se realizaron: 1-búsqueda bibliográfica a través de las plataformas PubMed/Medline, Scimago/Scopus y Biblioteca Virtual en Salud (BVS)/Cielo, Cochrane. 2- encuestas estructuradas en base a opciones múltiples a fin de conocer la opinión de los estudiantes sobre la incorporación de actividades opcionales virtuales. 3- trabajos académicos con las experiencias presenciales y virtuales locales e internacionales entre diferentes unidades académicas de Argentina, Chile y Brasil ( grado y post-grado). 4- la producción de los recursos digitales se realizó en soporte CD-ROM e Hyper Text Markup Language (HTML), usando imágenes en extensión jpg pertenecientes a investigaciones de nuestros laboratoríos de histopatología. 5- el diseño del web site “ laboratorio virtual “ en sus Aspectos Biológicos, Eticos y Sociales.Communication and Information Technology (TICs) has a high potential for development in distance education to support teaching and learning. Scientific and technological developments do not solely depend on scientific knowledge and technical skills acquired through experience. Rather, they are also shaped by a multitude of factors, including social, economical, cultural, ethical and political influences. The central core of human embryology is development. Teaching of embryology has been traditionally based on explanatory and illustrative methods developed on a biological paradigm. Our overall objective was to design a virtual environment (Lab) to support distance teaching and learning of human embryology in its biological, social and ethical aspects. This environment would be intended for undergraduate and graduate students of the Health Sciences. Our objectives were: a-to produce project-based activities, b-to produce and select appropriate digital resources covering biological, ethical and social issues and c-to design a virtual laboratory with the resources available to the human embryology university education. Were performed: 1-through literature search platforms PubMed / MEDLINE, Scimago / Scopus and Virtual Health Library (VHL) / Heaven, Cochrane. 2 - structured surveys based on multiple options to obtain the views of students on incorporating virtual optional activities. 3 - reports the experiences and virtual local and international between different institutions in Argentina, Chile and Brazil (undergraduate and graduate). 4 - the production of digital resources was conducted in CD-ROM and Hyper Text Markup Language (HTML), using extension jpg images belonging to our research histopathology laboratories. 5 - web site design "virtual laboratory" in its biological, social and ethical.Fil: Avila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud; Argentina.Ética MédicaJuri, Hugo2013info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20419spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20419Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:14.579Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Creación de un laboratorio virtual para la enseñanza universitaria de la embriología humana en sus aspectos biológicos, éticos y sociales
title Creación de un laboratorio virtual para la enseñanza universitaria de la embriología humana en sus aspectos biológicos, éticos y sociales
spellingShingle Creación de un laboratorio virtual para la enseñanza universitaria de la embriología humana en sus aspectos biológicos, éticos y sociales
Ávila, Rodolfo Esteban
Laboratorio
Embriología
Informática médica
Educación en salud
title_short Creación de un laboratorio virtual para la enseñanza universitaria de la embriología humana en sus aspectos biológicos, éticos y sociales
title_full Creación de un laboratorio virtual para la enseñanza universitaria de la embriología humana en sus aspectos biológicos, éticos y sociales
title_fullStr Creación de un laboratorio virtual para la enseñanza universitaria de la embriología humana en sus aspectos biológicos, éticos y sociales
title_full_unstemmed Creación de un laboratorio virtual para la enseñanza universitaria de la embriología humana en sus aspectos biológicos, éticos y sociales
title_sort Creación de un laboratorio virtual para la enseñanza universitaria de la embriología humana en sus aspectos biológicos, éticos y sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Ávila, Rodolfo Esteban
author Ávila, Rodolfo Esteban
author_facet Ávila, Rodolfo Esteban
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Juri, Hugo
dc.subject.none.fl_str_mv Laboratorio
Embriología
Informática médica
Educación en salud
topic Laboratorio
Embriología
Informática médica
Educación en salud
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis - Maestría en Bioética -Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud, 2013
Fil: Avila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud; Argentina.
Las tecnologías de información y comunicación (TICs) tienen un alto potencial de desarrollo en la educación a distancia para apoyar los procesos de enseñanza/aprendizaje. Por otro lado, el desarrollo científico y tecnológico no depende sólo de los conocimientos científicos y de la experiencia técnica cumulada. Por el contrario, están condicionados por factores sociales, económicos, culturales, éticos y políticos. El núcleo central de la Embriología Humana es el desarrollo. Su enseñanza se basa tradicionalmente en métodos explicativos e ilustrativos desarrollados sobre un paradigma biológico. Nuestro objetivo general consistió en diseñar un ambiente virtual (Laboratorio) de apoyo para la enseñanza/aprendizaje a distancia de la Embriología humana en sus aspectos biológicos, éticos y sociales destinado a los alumnos de grado y postgrado de las Ciencias de la Salud. Nuestros objetivos específicos fueron : a-realizar actividades relacionadas al proyecto: búsqueda bibliográfica, encuestas, trabajos académicos, b- producir y seleccionar recursos digitales adecuados a los temas biológicos, éticos y sociales, c- diseñar un laboratorio virtual con los recursos disponibles para la enseñanza universitaria de la embriología humana. -Se realizaron: 1-búsqueda bibliográfica a través de las plataformas PubMed/Medline, Scimago/Scopus y Biblioteca Virtual en Salud (BVS)/Cielo, Cochrane. 2- encuestas estructuradas en base a opciones múltiples a fin de conocer la opinión de los estudiantes sobre la incorporación de actividades opcionales virtuales. 3- trabajos académicos con las experiencias presenciales y virtuales locales e internacionales entre diferentes unidades académicas de Argentina, Chile y Brasil ( grado y post-grado). 4- la producción de los recursos digitales se realizó en soporte CD-ROM e Hyper Text Markup Language (HTML), usando imágenes en extensión jpg pertenecientes a investigaciones de nuestros laboratoríos de histopatología. 5- el diseño del web site “ laboratorio virtual “ en sus Aspectos Biológicos, Eticos y Sociales.
Communication and Information Technology (TICs) has a high potential for development in distance education to support teaching and learning. Scientific and technological developments do not solely depend on scientific knowledge and technical skills acquired through experience. Rather, they are also shaped by a multitude of factors, including social, economical, cultural, ethical and political influences. The central core of human embryology is development. Teaching of embryology has been traditionally based on explanatory and illustrative methods developed on a biological paradigm. Our overall objective was to design a virtual environment (Lab) to support distance teaching and learning of human embryology in its biological, social and ethical aspects. This environment would be intended for undergraduate and graduate students of the Health Sciences. Our objectives were: a-to produce project-based activities, b-to produce and select appropriate digital resources covering biological, ethical and social issues and c-to design a virtual laboratory with the resources available to the human embryology university education. Were performed: 1-through literature search platforms PubMed / MEDLINE, Scimago / Scopus and Virtual Health Library (VHL) / Heaven, Cochrane. 2 - structured surveys based on multiple options to obtain the views of students on incorporating virtual optional activities. 3 - reports the experiences and virtual local and international between different institutions in Argentina, Chile and Brazil (undergraduate and graduate). 4 - the production of digital resources was conducted in CD-ROM and Hyper Text Markup Language (HTML), using extension jpg images belonging to our research histopathology laboratories. 5 - web site design "virtual laboratory" in its biological, social and ethical.
Fil: Avila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud; Argentina.
Ética Médica
description Tesis - Maestría en Bioética -Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud, 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/20419
url http://hdl.handle.net/11086/20419
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785275992211456
score 12.982451