Glosario de histología, embriología y anatomía oral humana clínicamente integrado
- Autores
- Samar, María Elena; Ávila, Rodolfo Esteban; Fernández, Javier Elías; Gomez Rosso, María Araceli; Aja Guardiola, Santiago
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.
Fil: Ávila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina.
Fil: Fernández, Javier Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.
Fil: Gomez Rosso, María Araceli. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.
Fil: Aja Guardiola, Santiago, Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. México.
Introducción: La adquisición y utilización de un correcto lenguaje científico es una pieza clave en el aprendizaje constructivista. Su desconocimiento va a dificultar el proceso de enseñanza/aprendizaje. Para contrarrestar este obstáculo se recurre a una serie de recursos y estrategias didácticas, entre ellos el uso del diccionario y la elaboración de glosarios de terminología científica específica. Basándonos en este antecedente elaboramos un glosario relativo a los contenidos del Programa de Histología y Embriología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Desarrollo: Se hizo la búsqueda de la terminología específica y de la presencia y significación de epónimos en textos de Histología y Embriología (años 1950 a 2019), publicaciones científicas periódicas, bases de datos, diccionarios médicos y biológicos y enciclopedias virtuales. Así surgió este GLOSARIO DE HISTOLOGIA,EMBRIOLOGIA Y ANATOMÍA ORAL HUMANA CLINICAMENTE INTEGRADO, producto de nuestro proyecto pedagógico de enseñanza integrada de las Ciencias Morfológicas entre sí y con otras disciplinas básicas y clínicas, siguiendo recomendaciones específicas del Comité de Especialistas de OPS en el área de la Morfología.Conclusiones:En la terminología introducida en este glosario, utilizamos la Terminología Histológica, Anatómica y Embriológica Internacional, descriptiva, explicativa y sin epónimos; cuyo propósito es emplear un lenguaje científico común y una denominación que evite confusiones y optimice la comunicación y el aprendizaje.
http://www.morfovirtual2020.sld.cu/index.php/morfovirtual/morfovirtual2020/schedConf/presentations
Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.
Fil: Ávila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina.
Fil: Fernández, Javier Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.
Fil: Gomez Rosso, María Araceli. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.
Fil: Aja Guardiola, Santiago, Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. México.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Glosario
Histología
Embriología
Anatomía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28082
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f62092af0de64aa69ce02b9429a95b1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28082 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Glosario de histología, embriología y anatomía oral humana clínicamente integradoSamar, María ElenaÁvila, Rodolfo EstebanFernández, Javier ElíasGomez Rosso, María AraceliAja Guardiola, SantiagoGlosarioHistologíaEmbriologíaAnatomíaFil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.Fil: Ávila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina.Fil: Fernández, Javier Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.Fil: Gomez Rosso, María Araceli. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.Fil: Aja Guardiola, Santiago, Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. México.Introducción: La adquisición y utilización de un correcto lenguaje científico es una pieza clave en el aprendizaje constructivista. Su desconocimiento va a dificultar el proceso de enseñanza/aprendizaje. Para contrarrestar este obstáculo se recurre a una serie de recursos y estrategias didácticas, entre ellos el uso del diccionario y la elaboración de glosarios de terminología científica específica. Basándonos en este antecedente elaboramos un glosario relativo a los contenidos del Programa de Histología y Embriología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Desarrollo: Se hizo la búsqueda de la terminología específica y de la presencia y significación de epónimos en textos de Histología y Embriología (años 1950 a 2019), publicaciones científicas periódicas, bases de datos, diccionarios médicos y biológicos y enciclopedias virtuales. Así surgió este GLOSARIO DE HISTOLOGIA,EMBRIOLOGIA Y ANATOMÍA ORAL HUMANA CLINICAMENTE INTEGRADO, producto de nuestro proyecto pedagógico de enseñanza integrada de las Ciencias Morfológicas entre sí y con otras disciplinas básicas y clínicas, siguiendo recomendaciones específicas del Comité de Especialistas de OPS en el área de la Morfología.Conclusiones:En la terminología introducida en este glosario, utilizamos la Terminología Histológica, Anatómica y Embriológica Internacional, descriptiva, explicativa y sin epónimos; cuyo propósito es emplear un lenguaje científico común y una denominación que evite confusiones y optimice la comunicación y el aprendizaje.http://www.morfovirtual2020.sld.cu/index.php/morfovirtual/morfovirtual2020/schedConf/presentationsFil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.Fil: Ávila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina.Fil: Fernández, Javier Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.Fil: Gomez Rosso, María Araceli. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.Fil: Aja Guardiola, Santiago, Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. México.Otras Ciencias de la Salud2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2415-0282http://hdl.handle.net/11086/28082spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28082Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:46.275Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Glosario de histología, embriología y anatomía oral humana clínicamente integrado |
title |
Glosario de histología, embriología y anatomía oral humana clínicamente integrado |
spellingShingle |
Glosario de histología, embriología y anatomía oral humana clínicamente integrado Samar, María Elena Glosario Histología Embriología Anatomía |
title_short |
Glosario de histología, embriología y anatomía oral humana clínicamente integrado |
title_full |
Glosario de histología, embriología y anatomía oral humana clínicamente integrado |
title_fullStr |
Glosario de histología, embriología y anatomía oral humana clínicamente integrado |
title_full_unstemmed |
Glosario de histología, embriología y anatomía oral humana clínicamente integrado |
title_sort |
Glosario de histología, embriología y anatomía oral humana clínicamente integrado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Samar, María Elena Ávila, Rodolfo Esteban Fernández, Javier Elías Gomez Rosso, María Araceli Aja Guardiola, Santiago |
author |
Samar, María Elena |
author_facet |
Samar, María Elena Ávila, Rodolfo Esteban Fernández, Javier Elías Gomez Rosso, María Araceli Aja Guardiola, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Ávila, Rodolfo Esteban Fernández, Javier Elías Gomez Rosso, María Araceli Aja Guardiola, Santiago |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Glosario Histología Embriología Anatomía |
topic |
Glosario Histología Embriología Anatomía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina. Fil: Ávila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina. Fil: Fernández, Javier Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina. Fil: Gomez Rosso, María Araceli. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina. Fil: Aja Guardiola, Santiago, Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. México. Introducción: La adquisición y utilización de un correcto lenguaje científico es una pieza clave en el aprendizaje constructivista. Su desconocimiento va a dificultar el proceso de enseñanza/aprendizaje. Para contrarrestar este obstáculo se recurre a una serie de recursos y estrategias didácticas, entre ellos el uso del diccionario y la elaboración de glosarios de terminología científica específica. Basándonos en este antecedente elaboramos un glosario relativo a los contenidos del Programa de Histología y Embriología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Desarrollo: Se hizo la búsqueda de la terminología específica y de la presencia y significación de epónimos en textos de Histología y Embriología (años 1950 a 2019), publicaciones científicas periódicas, bases de datos, diccionarios médicos y biológicos y enciclopedias virtuales. Así surgió este GLOSARIO DE HISTOLOGIA,EMBRIOLOGIA Y ANATOMÍA ORAL HUMANA CLINICAMENTE INTEGRADO, producto de nuestro proyecto pedagógico de enseñanza integrada de las Ciencias Morfológicas entre sí y con otras disciplinas básicas y clínicas, siguiendo recomendaciones específicas del Comité de Especialistas de OPS en el área de la Morfología.Conclusiones:En la terminología introducida en este glosario, utilizamos la Terminología Histológica, Anatómica y Embriológica Internacional, descriptiva, explicativa y sin epónimos; cuyo propósito es emplear un lenguaje científico común y una denominación que evite confusiones y optimice la comunicación y el aprendizaje. http://www.morfovirtual2020.sld.cu/index.php/morfovirtual/morfovirtual2020/schedConf/presentations Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina. Fil: Ávila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina. Fil: Fernández, Javier Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina. Fil: Gomez Rosso, María Araceli. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina. Fil: Aja Guardiola, Santiago, Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. México. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2415-0282 http://hdl.handle.net/11086/28082 |
identifier_str_mv |
2415-0282 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28082 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349647229616128 |
score |
13.13397 |