Calidad microbiológica del agua del Embalse Los Molinos destinada a uso recreativo

Autores
Origlia, Florencia; Brigante, Leandro Nicolás; Frigerio, Santiago Luis; Steinbach, Angélica; Vogler, Erick Günther
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Origlia, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Brigante, Leandro Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Frigerio, Santiago Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Steinbach, Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Vogler, Erick Günther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
Durante los años 2012 y 2013 se participó como ayudantes de investigación en el proyecto financiado por SeCyT “Impacto de la contaminación microbiológica sobre fuentes de agua superficiales destinadas a diferentes usos”. El objetivo del mismo fue evaluar la aptitud de la calidad del agua para consumo humano, riego, producción de alimentos y recreación. En este trabajo se presentan particularmente los resultados obtenidos para el uso recreativo del embalse Los Molinos, Córdoba.
http://microbiologia2014.com.ar/website/wp-content/uploads/2014/08/Libro-de-Res%C3%BAmenes-JAM-2014.pdf
Fil: Origlia, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Brigante, Leandro Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Frigerio, Santiago Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Steinbach, Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Vogler, Erick Günther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
Otras Ingeniería Química
Materia
Contaminación microbiológica
Consumo humano de agua
Ingeniería Química
Riego
Producción de alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550001

id RDUUNC_258f8f0bd297e0c8db16d9ea40e97a25
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550001
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Calidad microbiológica del agua del Embalse Los Molinos destinada a uso recreativoOriglia, FlorenciaBrigante, Leandro NicolásFrigerio, Santiago LuisSteinbach, AngélicaVogler, Erick GüntherContaminación microbiológicaConsumo humano de aguaIngeniería QuímicaRiegoProducción de alimentosFil: Origlia, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.Fil: Brigante, Leandro Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.Fil: Frigerio, Santiago Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.Fil: Steinbach, Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.Fil: Vogler, Erick Günther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.Durante los años 2012 y 2013 se participó como ayudantes de investigación en el proyecto financiado por SeCyT “Impacto de la contaminación microbiológica sobre fuentes de agua superficiales destinadas a diferentes usos”. El objetivo del mismo fue evaluar la aptitud de la calidad del agua para consumo humano, riego, producción de alimentos y recreación. En este trabajo se presentan particularmente los resultados obtenidos para el uso recreativo del embalse Los Molinos, Córdoba.http://microbiologia2014.com.ar/website/wp-content/uploads/2014/08/Libro-de-Res%C3%BAmenes-JAM-2014.pdfFil: Origlia, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.Fil: Brigante, Leandro Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.Fil: Frigerio, Santiago Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.Fil: Steinbach, Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.Fil: Vogler, Erick Günther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.Otras Ingeniería Química2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550001spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550001Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:35.171Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad microbiológica del agua del Embalse Los Molinos destinada a uso recreativo
title Calidad microbiológica del agua del Embalse Los Molinos destinada a uso recreativo
spellingShingle Calidad microbiológica del agua del Embalse Los Molinos destinada a uso recreativo
Origlia, Florencia
Contaminación microbiológica
Consumo humano de agua
Ingeniería Química
Riego
Producción de alimentos
title_short Calidad microbiológica del agua del Embalse Los Molinos destinada a uso recreativo
title_full Calidad microbiológica del agua del Embalse Los Molinos destinada a uso recreativo
title_fullStr Calidad microbiológica del agua del Embalse Los Molinos destinada a uso recreativo
title_full_unstemmed Calidad microbiológica del agua del Embalse Los Molinos destinada a uso recreativo
title_sort Calidad microbiológica del agua del Embalse Los Molinos destinada a uso recreativo
dc.creator.none.fl_str_mv Origlia, Florencia
Brigante, Leandro Nicolás
Frigerio, Santiago Luis
Steinbach, Angélica
Vogler, Erick Günther
author Origlia, Florencia
author_facet Origlia, Florencia
Brigante, Leandro Nicolás
Frigerio, Santiago Luis
Steinbach, Angélica
Vogler, Erick Günther
author_role author
author2 Brigante, Leandro Nicolás
Frigerio, Santiago Luis
Steinbach, Angélica
Vogler, Erick Günther
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Contaminación microbiológica
Consumo humano de agua
Ingeniería Química
Riego
Producción de alimentos
topic Contaminación microbiológica
Consumo humano de agua
Ingeniería Química
Riego
Producción de alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Origlia, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Brigante, Leandro Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Frigerio, Santiago Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Steinbach, Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Vogler, Erick Günther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
Durante los años 2012 y 2013 se participó como ayudantes de investigación en el proyecto financiado por SeCyT “Impacto de la contaminación microbiológica sobre fuentes de agua superficiales destinadas a diferentes usos”. El objetivo del mismo fue evaluar la aptitud de la calidad del agua para consumo humano, riego, producción de alimentos y recreación. En este trabajo se presentan particularmente los resultados obtenidos para el uso recreativo del embalse Los Molinos, Córdoba.
http://microbiologia2014.com.ar/website/wp-content/uploads/2014/08/Libro-de-Res%C3%BAmenes-JAM-2014.pdf
Fil: Origlia, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Brigante, Leandro Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Frigerio, Santiago Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Steinbach, Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Vogler, Erick Günther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
Otras Ingeniería Química
description Fil: Origlia, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Química; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/550001
url http://hdl.handle.net/11086/550001
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618905276907520
score 13.070432