Experiencias respecto a la elección del área laboral de los enfermeros de salud mental

Autores
Quiroga, Lucas
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Leguizamón, Valeria
Descripción
Fil: Quiroga, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Capítulo 1: Tema de Investigación: Martínez Esquivel (2019), afirma que es esencial pensar a la salud mental con perspectiva social, dirigida al bienestar y el buen pasar de los individuos. En enfermería, esta área se define como “un área especializada que emplea una variedad de teorías explicativas del comportamiento humano como su ciencia y el uso apropiado de la misma como su arte”. Por ello, se determinó como objetivo conocer las experiencias respecto a la elección de área de los enfermeros de salud mental que se encuentren ejerciendo en el Sanatorio Morra de la ciudad de Córdoba Capital durante el segundo semestre del 2024, específicamente con la idea de indagar sobre las experiencias al momento de trabajar inicialmente en el área de salud mental; analizar las experiencias para continuar en el área de salud mental y profundizar acerca de los modos de afrontamiento que utilizan. Por lo anterior, se pone de manifiesto la relevancia social de este trabajo, puesto que su significación y trascendencia implica no tan sólo a los enfermeros como parte clave del equipo de salud, sino también a aquellos que por interdisciplinariedad comparten instancias con estos y, como factor primordial, para aquellos usuarios del sanatorio y a la misma institución. Capítulo II, Encuadre Metodológico: Estudio cualitativo, con enfoque fenomenológico y corte transversal, cuya variable es “Experiencias respecto a la elección del área laboral de los enfermeros de salud mental”, y tiene tres dimensiones: 1) Al momento de trabajar inicialmente en el área (Motivación, Opinión Externa, Preconcepción y concepción actual y Capacitación), 2) Para continuar trabajando en el área (Motivación, Tareas, Desenvolvimiento interdisciplinario y Ofertas laborales y aspecto financiero) y 3) Modos de afrontamiento (Afrontamiento situacional, Estrategias diarias y Auto cuidado de la propia salud mental). Instrumento: entrevista abierta, cuyo contenido procederá a ser desgravado y transcripto con la idea de dilucidar y esclarecer indicadores a través de la similitud de respuestas, para luego organizar la información en una tabla matriz y analizar tomando como centro los objetivos del trabajo.
2025-09-28
Fil: Quiroga, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Materia
enfermería
salud mental
área laboral
experiencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551972

id RDUUNC_2586371f8238d6f72e9f37cb5a0c0c68
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551972
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Experiencias respecto a la elección del área laboral de los enfermeros de salud mentalQuiroga, Lucasenfermeríasalud mentalárea laboralexperienciasFil: Quiroga, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Capítulo 1: Tema de Investigación: Martínez Esquivel (2019), afirma que es esencial pensar a la salud mental con perspectiva social, dirigida al bienestar y el buen pasar de los individuos. En enfermería, esta área se define como “un área especializada que emplea una variedad de teorías explicativas del comportamiento humano como su ciencia y el uso apropiado de la misma como su arte”. Por ello, se determinó como objetivo conocer las experiencias respecto a la elección de área de los enfermeros de salud mental que se encuentren ejerciendo en el Sanatorio Morra de la ciudad de Córdoba Capital durante el segundo semestre del 2024, específicamente con la idea de indagar sobre las experiencias al momento de trabajar inicialmente en el área de salud mental; analizar las experiencias para continuar en el área de salud mental y profundizar acerca de los modos de afrontamiento que utilizan. Por lo anterior, se pone de manifiesto la relevancia social de este trabajo, puesto que su significación y trascendencia implica no tan sólo a los enfermeros como parte clave del equipo de salud, sino también a aquellos que por interdisciplinariedad comparten instancias con estos y, como factor primordial, para aquellos usuarios del sanatorio y a la misma institución. Capítulo II, Encuadre Metodológico: Estudio cualitativo, con enfoque fenomenológico y corte transversal, cuya variable es “Experiencias respecto a la elección del área laboral de los enfermeros de salud mental”, y tiene tres dimensiones: 1) Al momento de trabajar inicialmente en el área (Motivación, Opinión Externa, Preconcepción y concepción actual y Capacitación), 2) Para continuar trabajando en el área (Motivación, Tareas, Desenvolvimiento interdisciplinario y Ofertas laborales y aspecto financiero) y 3) Modos de afrontamiento (Afrontamiento situacional, Estrategias diarias y Auto cuidado de la propia salud mental). Instrumento: entrevista abierta, cuyo contenido procederá a ser desgravado y transcripto con la idea de dilucidar y esclarecer indicadores a través de la similitud de respuestas, para luego organizar la información en una tabla matriz y analizar tomando como centro los objetivos del trabajo.2025-09-28Fil: Quiroga, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Leguizamón, Valeria2023-09-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551972spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551972Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:15.122Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias respecto a la elección del área laboral de los enfermeros de salud mental
title Experiencias respecto a la elección del área laboral de los enfermeros de salud mental
spellingShingle Experiencias respecto a la elección del área laboral de los enfermeros de salud mental
Quiroga, Lucas
enfermería
salud mental
área laboral
experiencias
title_short Experiencias respecto a la elección del área laboral de los enfermeros de salud mental
title_full Experiencias respecto a la elección del área laboral de los enfermeros de salud mental
title_fullStr Experiencias respecto a la elección del área laboral de los enfermeros de salud mental
title_full_unstemmed Experiencias respecto a la elección del área laboral de los enfermeros de salud mental
title_sort Experiencias respecto a la elección del área laboral de los enfermeros de salud mental
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Lucas
author Quiroga, Lucas
author_facet Quiroga, Lucas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Leguizamón, Valeria
dc.subject.none.fl_str_mv enfermería
salud mental
área laboral
experiencias
topic enfermería
salud mental
área laboral
experiencias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Quiroga, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Capítulo 1: Tema de Investigación: Martínez Esquivel (2019), afirma que es esencial pensar a la salud mental con perspectiva social, dirigida al bienestar y el buen pasar de los individuos. En enfermería, esta área se define como “un área especializada que emplea una variedad de teorías explicativas del comportamiento humano como su ciencia y el uso apropiado de la misma como su arte”. Por ello, se determinó como objetivo conocer las experiencias respecto a la elección de área de los enfermeros de salud mental que se encuentren ejerciendo en el Sanatorio Morra de la ciudad de Córdoba Capital durante el segundo semestre del 2024, específicamente con la idea de indagar sobre las experiencias al momento de trabajar inicialmente en el área de salud mental; analizar las experiencias para continuar en el área de salud mental y profundizar acerca de los modos de afrontamiento que utilizan. Por lo anterior, se pone de manifiesto la relevancia social de este trabajo, puesto que su significación y trascendencia implica no tan sólo a los enfermeros como parte clave del equipo de salud, sino también a aquellos que por interdisciplinariedad comparten instancias con estos y, como factor primordial, para aquellos usuarios del sanatorio y a la misma institución. Capítulo II, Encuadre Metodológico: Estudio cualitativo, con enfoque fenomenológico y corte transversal, cuya variable es “Experiencias respecto a la elección del área laboral de los enfermeros de salud mental”, y tiene tres dimensiones: 1) Al momento de trabajar inicialmente en el área (Motivación, Opinión Externa, Preconcepción y concepción actual y Capacitación), 2) Para continuar trabajando en el área (Motivación, Tareas, Desenvolvimiento interdisciplinario y Ofertas laborales y aspecto financiero) y 3) Modos de afrontamiento (Afrontamiento situacional, Estrategias diarias y Auto cuidado de la propia salud mental). Instrumento: entrevista abierta, cuyo contenido procederá a ser desgravado y transcripto con la idea de dilucidar y esclarecer indicadores a través de la similitud de respuestas, para luego organizar la información en una tabla matriz y analizar tomando como centro los objetivos del trabajo.
2025-09-28
Fil: Quiroga, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
description Fil: Quiroga, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/551972
url http://hdl.handle.net/11086/551972
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785250387034112
score 12.982451