Salud de los enfermeros que trabajan en salud mental
- Autores
- Araujo, Nélida Cecilia; Ferreyra, Laura Emilia; Ponce, Walter José
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Casalvieri, Franco - Descripción
- Se observa en los enfermeros que trabajan en el hospital de salud mental Dr. Carlos Pereyra, de la provincia de Mendoza, Argentina, signos y síntomas de estrés y patologías somáticas que podrían ser producidas por la creciente demanda de pacientes. Hay una falta de legislación que proteja la salud mental del personal de enfermería, lo que lleva a que se vea afectada no solo su salud mental sino que también su salud física y social. Esto se evitaría si se identificaran precozmente los posibles factores potenciales de riesgo. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo consideran afectada su salud psicofísica los enfermeros que se desempeñan en salud mental de dicho hospital, en el año 2003.
Fil: Araujo, Nélida Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Ferreyra, Laura Emilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Ponce, Walter José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Salud laboral
Personal de enfermería
Hospitales psiquiátricos
Enfermedades profesionales
Factores de riesgo
Hospital Dr. Carlos Pereyra (Mendoza, Argentina)
Estrés laboral
Salud mental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9352
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_22bdb91355fd55809867a15ca5840113 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9352 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Salud de los enfermeros que trabajan en salud mental Araujo, Nélida CeciliaFerreyra, Laura EmiliaPonce, Walter JoséSalud laboralPersonal de enfermeríaHospitales psiquiátricos Enfermedades profesionalesFactores de riesgoHospital Dr. Carlos Pereyra (Mendoza, Argentina)Estrés laboralSalud mentalSe observa en los enfermeros que trabajan en el hospital de salud mental Dr. Carlos Pereyra, de la provincia de Mendoza, Argentina, signos y síntomas de estrés y patologías somáticas que podrían ser producidas por la creciente demanda de pacientes. Hay una falta de legislación que proteja la salud mental del personal de enfermería, lo que lleva a que se vea afectada no solo su salud mental sino que también su salud física y social. Esto se evitaría si se identificaran precozmente los posibles factores potenciales de riesgo. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo consideran afectada su salud psicofísica los enfermeros que se desempeñan en salud mental de dicho hospital, en el año 2003. Fil: Araujo, Nélida Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Ferreyra, Laura Emilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Ponce, Walter José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana MagdalenaCasalvieri, Franco2004-12-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9352spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:07Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9352Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:07.292Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Salud de los enfermeros que trabajan en salud mental |
title |
Salud de los enfermeros que trabajan en salud mental |
spellingShingle |
Salud de los enfermeros que trabajan en salud mental Araujo, Nélida Cecilia Salud laboral Personal de enfermería Hospitales psiquiátricos Enfermedades profesionales Factores de riesgo Hospital Dr. Carlos Pereyra (Mendoza, Argentina) Estrés laboral Salud mental |
title_short |
Salud de los enfermeros que trabajan en salud mental |
title_full |
Salud de los enfermeros que trabajan en salud mental |
title_fullStr |
Salud de los enfermeros que trabajan en salud mental |
title_full_unstemmed |
Salud de los enfermeros que trabajan en salud mental |
title_sort |
Salud de los enfermeros que trabajan en salud mental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Araujo, Nélida Cecilia Ferreyra, Laura Emilia Ponce, Walter José |
author |
Araujo, Nélida Cecilia |
author_facet |
Araujo, Nélida Cecilia Ferreyra, Laura Emilia Ponce, Walter José |
author_role |
author |
author2 |
Ferreyra, Laura Emilia Ponce, Walter José |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reyes, María Rosa Andrada, Ana Magdalena Casalvieri, Franco |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud laboral Personal de enfermería Hospitales psiquiátricos Enfermedades profesionales Factores de riesgo Hospital Dr. Carlos Pereyra (Mendoza, Argentina) Estrés laboral Salud mental |
topic |
Salud laboral Personal de enfermería Hospitales psiquiátricos Enfermedades profesionales Factores de riesgo Hospital Dr. Carlos Pereyra (Mendoza, Argentina) Estrés laboral Salud mental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se observa en los enfermeros que trabajan en el hospital de salud mental Dr. Carlos Pereyra, de la provincia de Mendoza, Argentina, signos y síntomas de estrés y patologías somáticas que podrían ser producidas por la creciente demanda de pacientes. Hay una falta de legislación que proteja la salud mental del personal de enfermería, lo que lleva a que se vea afectada no solo su salud mental sino que también su salud física y social. Esto se evitaría si se identificaran precozmente los posibles factores potenciales de riesgo. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo consideran afectada su salud psicofísica los enfermeros que se desempeñan en salud mental de dicho hospital, en el año 2003. Fil: Araujo, Nélida Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Ferreyra, Laura Emilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Ponce, Walter José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
description |
Se observa en los enfermeros que trabajan en el hospital de salud mental Dr. Carlos Pereyra, de la provincia de Mendoza, Argentina, signos y síntomas de estrés y patologías somáticas que podrían ser producidas por la creciente demanda de pacientes. Hay una falta de legislación que proteja la salud mental del personal de enfermería, lo que lleva a que se vea afectada no solo su salud mental sino que también su salud física y social. Esto se evitaría si se identificaran precozmente los posibles factores potenciales de riesgo. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo consideran afectada su salud psicofísica los enfermeros que se desempeñan en salud mental de dicho hospital, en el año 2003. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9352 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9352 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974851282763776 |
score |
13.070432 |