Análisis estadístico de los efectos de la descompactación y el cultivo de cobertura sobre el contenido hídrico del suelo en un área de la región central de Córdoba
- Autores
- Lorenzati, Agostina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Balzarini, Mónica Graciela
Bruno, Cecilia Inés - Descripción
- Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014.
Las prácticas de manejo de suelo modifican el aprovechamiento de los recursos disponibles para el crecimiento de las plantas, entre ellos, el agua que es el condicionante principal de los rendimientos. Varios autores recomiendan tareas de descompactación y la inclusión de cultivos de cobertura para mejorar la estructura del suelo, aumentar la infiltración, el almacenaje de agua en el perfil, disminuir la pérdida de agua por escurrimiento superficial, entre otros. El objetivo de este trabajo fue determinar mediante análisis estadísticos los efectos de la descompactación y el cultivo de cobertura sobre el contenido hídrico del suelo en un área de la región central de córdoba. Los resultados demostraron que la implantación de cultivos de cobertura produce una disminución del contenido hídrico del suelo, sobretodo en el estrato superficial hasta aproximadamente los 120 cm de profundidad, a medida que transcuerre el invierno y nos acercamos al periodo primaveral, como consecuencia del consumo de agua que efectuan estos cultivos para llevar adelante su crecimiento vegetativo. Por otro lado, no se encuentran diferencias significativas en el contenido de agua total en profundidad entre los ensayos sin cobertura, lo que permite concluir que el efecto de la descompactación no influye sobre la disponibilidad de agua en el suelo. - Materia
-
Descompactado del suelo
Plantas de cobertura
Contenido de agua en el suelo
Métodos estadísticos
Estadística
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1883
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_257a32ee8c2f735aecb313794aad23b1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1883 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Análisis estadístico de los efectos de la descompactación y el cultivo de cobertura sobre el contenido hídrico del suelo en un área de la región central de CórdobaLorenzati, AgostinaDescompactado del sueloPlantas de coberturaContenido de agua en el sueloMétodos estadísticosEstadísticaCórdobaArgentinaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014.Las prácticas de manejo de suelo modifican el aprovechamiento de los recursos disponibles para el crecimiento de las plantas, entre ellos, el agua que es el condicionante principal de los rendimientos. Varios autores recomiendan tareas de descompactación y la inclusión de cultivos de cobertura para mejorar la estructura del suelo, aumentar la infiltración, el almacenaje de agua en el perfil, disminuir la pérdida de agua por escurrimiento superficial, entre otros. El objetivo de este trabajo fue determinar mediante análisis estadísticos los efectos de la descompactación y el cultivo de cobertura sobre el contenido hídrico del suelo en un área de la región central de córdoba. Los resultados demostraron que la implantación de cultivos de cobertura produce una disminución del contenido hídrico del suelo, sobretodo en el estrato superficial hasta aproximadamente los 120 cm de profundidad, a medida que transcuerre el invierno y nos acercamos al periodo primaveral, como consecuencia del consumo de agua que efectuan estos cultivos para llevar adelante su crecimiento vegetativo. Por otro lado, no se encuentran diferencias significativas en el contenido de agua total en profundidad entre los ensayos sin cobertura, lo que permite concluir que el efecto de la descompactación no influye sobre la disponibilidad de agua en el suelo.Balzarini, Mónica GracielaBruno, Cecilia Inés2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1883spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:44:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1883Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:44:01.122Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis estadístico de los efectos de la descompactación y el cultivo de cobertura sobre el contenido hídrico del suelo en un área de la región central de Córdoba |
| title |
Análisis estadístico de los efectos de la descompactación y el cultivo de cobertura sobre el contenido hídrico del suelo en un área de la región central de Córdoba |
| spellingShingle |
Análisis estadístico de los efectos de la descompactación y el cultivo de cobertura sobre el contenido hídrico del suelo en un área de la región central de Córdoba Lorenzati, Agostina Descompactado del suelo Plantas de cobertura Contenido de agua en el suelo Métodos estadísticos Estadística Córdoba Argentina |
| title_short |
Análisis estadístico de los efectos de la descompactación y el cultivo de cobertura sobre el contenido hídrico del suelo en un área de la región central de Córdoba |
| title_full |
Análisis estadístico de los efectos de la descompactación y el cultivo de cobertura sobre el contenido hídrico del suelo en un área de la región central de Córdoba |
| title_fullStr |
Análisis estadístico de los efectos de la descompactación y el cultivo de cobertura sobre el contenido hídrico del suelo en un área de la región central de Córdoba |
| title_full_unstemmed |
Análisis estadístico de los efectos de la descompactación y el cultivo de cobertura sobre el contenido hídrico del suelo en un área de la región central de Córdoba |
| title_sort |
Análisis estadístico de los efectos de la descompactación y el cultivo de cobertura sobre el contenido hídrico del suelo en un área de la región central de Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lorenzati, Agostina |
| author |
Lorenzati, Agostina |
| author_facet |
Lorenzati, Agostina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Balzarini, Mónica Graciela Bruno, Cecilia Inés |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Descompactado del suelo Plantas de cobertura Contenido de agua en el suelo Métodos estadísticos Estadística Córdoba Argentina |
| topic |
Descompactado del suelo Plantas de cobertura Contenido de agua en el suelo Métodos estadísticos Estadística Córdoba Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014. Las prácticas de manejo de suelo modifican el aprovechamiento de los recursos disponibles para el crecimiento de las plantas, entre ellos, el agua que es el condicionante principal de los rendimientos. Varios autores recomiendan tareas de descompactación y la inclusión de cultivos de cobertura para mejorar la estructura del suelo, aumentar la infiltración, el almacenaje de agua en el perfil, disminuir la pérdida de agua por escurrimiento superficial, entre otros. El objetivo de este trabajo fue determinar mediante análisis estadísticos los efectos de la descompactación y el cultivo de cobertura sobre el contenido hídrico del suelo en un área de la región central de córdoba. Los resultados demostraron que la implantación de cultivos de cobertura produce una disminución del contenido hídrico del suelo, sobretodo en el estrato superficial hasta aproximadamente los 120 cm de profundidad, a medida que transcuerre el invierno y nos acercamos al periodo primaveral, como consecuencia del consumo de agua que efectuan estos cultivos para llevar adelante su crecimiento vegetativo. Por otro lado, no se encuentran diferencias significativas en el contenido de agua total en profundidad entre los ensayos sin cobertura, lo que permite concluir que el efecto de la descompactación no influye sobre la disponibilidad de agua en el suelo. |
| description |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/1883 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/1883 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848680261196185600 |
| score |
12.738264 |