Siembra directa: evaluación de la densidad aparente como indicador de la necesidad de labores de descompactación
- Autores
- Rollán, Adriana Ana del Carmen; Bachmeier, Omar Antonio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rollán, Adriana Ana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina.
Fil: Bachmeier, Omar Antoniol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina.
La siembra directa (SD) ha sido reconocida como una alternativa de menor impacto ambiental que otros sistemas de cultivo. Sin embargo, algunos autores alertan que puede generar degradación de algunas propiedades del suelo. Preocupados por esta situación se hizo un seguimiento de la evolución bianual de la densidad aparente como indicador de la calidad de los suelos de la región centro norte de Córdoba. Se observó un aumento de la densidad aparente y una disminución en el contenido de materia orgánica en lotes con SD continua con marcadas diferencias respecto a los sitios de Monte Natural (MN) estos cambios estuvieron acompañados por la presencia de estructura laminar resultante de la pérdida de porosidad estructural. El impacto físico de la SD deja abierto el planteo de la necesidad de realizar tareas de descompactación para lo cual la densidad aparente es un indicador sensible del momento y profundidad a la que debe realizarse.
publishedVersion
Fil: Rollán, Adriana Ana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina.
Fil: Bachmeier, Omar Antoniol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina. - Fuente
- Nexo Agropecuario, 2013; 1 (2), 7-10
ISSN 2346-9147X
http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/index.html - Materia
-
Siembra directa
Densidad del suelo
Descompactado del suelo
Materia orgánica del suelo
Suelo franco-limoso
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24623
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_67f828d42231c57f19e555969c8bef28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24623 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Siembra directa: evaluación de la densidad aparente como indicador de la necesidad de labores de descompactaciónRollán, Adriana Ana del CarmenBachmeier, Omar AntonioSiembra directaDensidad del sueloDescompactado del sueloMateria orgánica del sueloSuelo franco-limosoCórdobaArgentinaFil: Rollán, Adriana Ana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina.Fil: Bachmeier, Omar Antoniol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina.La siembra directa (SD) ha sido reconocida como una alternativa de menor impacto ambiental que otros sistemas de cultivo. Sin embargo, algunos autores alertan que puede generar degradación de algunas propiedades del suelo. Preocupados por esta situación se hizo un seguimiento de la evolución bianual de la densidad aparente como indicador de la calidad de los suelos de la región centro norte de Córdoba. Se observó un aumento de la densidad aparente y una disminución en el contenido de materia orgánica en lotes con SD continua con marcadas diferencias respecto a los sitios de Monte Natural (MN) estos cambios estuvieron acompañados por la presencia de estructura laminar resultante de la pérdida de porosidad estructural. El impacto físico de la SD deja abierto el planteo de la necesidad de realizar tareas de descompactación para lo cual la densidad aparente es un indicador sensible del momento y profundidad a la que debe realizarse.publishedVersionFil: Rollán, Adriana Ana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina.Fil: Bachmeier, Omar Antoniol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfRollán, A. A. C. y Bachmeier, O. A. (2013). Siembra directa: evaluación de la densidad aparente como indicador de la necesidad de labores de descompactación. Nexo Agropecuario, 1(2), 7-10. http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/vol1-n2.html#!http://hdl.handle.net/11086/24623http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/vol1-n2.html#!Nexo Agropecuario, 2013; 1 (2), 7-10ISSN 2346-9147Xhttp://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/index.htmlreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24623Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:13.853Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Siembra directa: evaluación de la densidad aparente como indicador de la necesidad de labores de descompactación |
title |
Siembra directa: evaluación de la densidad aparente como indicador de la necesidad de labores de descompactación |
spellingShingle |
Siembra directa: evaluación de la densidad aparente como indicador de la necesidad de labores de descompactación Rollán, Adriana Ana del Carmen Siembra directa Densidad del suelo Descompactado del suelo Materia orgánica del suelo Suelo franco-limoso Córdoba Argentina |
title_short |
Siembra directa: evaluación de la densidad aparente como indicador de la necesidad de labores de descompactación |
title_full |
Siembra directa: evaluación de la densidad aparente como indicador de la necesidad de labores de descompactación |
title_fullStr |
Siembra directa: evaluación de la densidad aparente como indicador de la necesidad de labores de descompactación |
title_full_unstemmed |
Siembra directa: evaluación de la densidad aparente como indicador de la necesidad de labores de descompactación |
title_sort |
Siembra directa: evaluación de la densidad aparente como indicador de la necesidad de labores de descompactación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rollán, Adriana Ana del Carmen Bachmeier, Omar Antonio |
author |
Rollán, Adriana Ana del Carmen |
author_facet |
Rollán, Adriana Ana del Carmen Bachmeier, Omar Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Bachmeier, Omar Antonio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Siembra directa Densidad del suelo Descompactado del suelo Materia orgánica del suelo Suelo franco-limoso Córdoba Argentina |
topic |
Siembra directa Densidad del suelo Descompactado del suelo Materia orgánica del suelo Suelo franco-limoso Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rollán, Adriana Ana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina. Fil: Bachmeier, Omar Antoniol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina. La siembra directa (SD) ha sido reconocida como una alternativa de menor impacto ambiental que otros sistemas de cultivo. Sin embargo, algunos autores alertan que puede generar degradación de algunas propiedades del suelo. Preocupados por esta situación se hizo un seguimiento de la evolución bianual de la densidad aparente como indicador de la calidad de los suelos de la región centro norte de Córdoba. Se observó un aumento de la densidad aparente y una disminución en el contenido de materia orgánica en lotes con SD continua con marcadas diferencias respecto a los sitios de Monte Natural (MN) estos cambios estuvieron acompañados por la presencia de estructura laminar resultante de la pérdida de porosidad estructural. El impacto físico de la SD deja abierto el planteo de la necesidad de realizar tareas de descompactación para lo cual la densidad aparente es un indicador sensible del momento y profundidad a la que debe realizarse. publishedVersion Fil: Rollán, Adriana Ana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina. Fil: Bachmeier, Omar Antoniol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina. |
description |
Fil: Rollán, Adriana Ana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rollán, A. A. C. y Bachmeier, O. A. (2013). Siembra directa: evaluación de la densidad aparente como indicador de la necesidad de labores de descompactación. Nexo Agropecuario, 1(2), 7-10. http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/vol1-n2.html#! http://hdl.handle.net/11086/24623 http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/vol1-n2.html#! |
identifier_str_mv |
Rollán, A. A. C. y Bachmeier, O. A. (2013). Siembra directa: evaluación de la densidad aparente como indicador de la necesidad de labores de descompactación. Nexo Agropecuario, 1(2), 7-10. http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/vol1-n2.html#! |
url |
http://hdl.handle.net/11086/24623 http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/vol1-n2.html#! |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Nexo Agropecuario, 2013; 1 (2), 7-10 ISSN 2346-9147X http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/index.html reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618895946678272 |
score |
13.069144 |