Identidades, márgenes y territorialidades: sus trazas en el documental argentino

Autores
Grzincich, Claudia Guadalupe
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Grzincich, Claudia Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Esta ponencia se origina en el interés generado por el fenómeno conformado por la producción de contenidos audiovisuales concebidos para la Televisión Digital Abierta (TDA) durante los mandatos presidenciales de Cristina Fernández de Kirchner. En tal sentido, cabe señalar que si bien la relevancia del documentalismo es un fenómeno de larga y significativa data en nuestro país, en el período que abarca los años 2009-2015 dicha producción adquiere un impulso renovado y cobra un ímpetu importante tanto a raíz de su multiplicación cuantitativa a nivel nacional como a partir de conformar entramados que operan como espacios de fijación de los procesos materiales de significación, posibilitando reflexionar respecto de la disputa simbólica por la imposición de sentidos identitarios. Mediante el desarrollo del presente trabajo se propone entonces dar cuenta de una aproximación inicial en torno a la construcción discursiva de la identidad argentina en documentales audiovisuales en la medida que entraman ideologías y sentidos en pugna que permiten -en el contexto sociohistórico y político del período mencionado- desentrañar quiénes conforman el nosotros que comparte una concepción sobre el mundo y quiénes son los otros. En esta línea, el análisis del discurso, en tanto campo interdisciplinario, constituye un instrumento fundamental para el desarrollo del mismo al permitir operar sobre las marcas que emergen de los textos y dilucidar "la lucha por la apropiación e imposición del sentido en la arena de lucha de las clases sociales" (Bajtín, 1982), en función de la dinámica de la construcción sociodiscursiva del documental audiovisual.
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38850
Fil: Grzincich, Claudia Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Otras Ciencias Sociales
Materia
Análisis del discurso audiovisual
Semiótica documental
Identidad(es) argentina(s)
Proyectos de investigación SECyT
Televisión Digital Abierta (TDA)
Territorialidades
Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26512

id RDUUNC_2511c647cb60fc692a3d0d66699dcdfa
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26512
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Identidades, márgenes y territorialidades: sus trazas en el documental argentinoGrzincich, Claudia GuadalupeAnálisis del discurso audiovisualSemiótica documentalIdentidad(es) argentina(s)Proyectos de investigación SECyTTelevisión Digital Abierta (TDA)TerritorialidadesSistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T)Fil: Grzincich, Claudia Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.Esta ponencia se origina en el interés generado por el fenómeno conformado por la producción de contenidos audiovisuales concebidos para la Televisión Digital Abierta (TDA) durante los mandatos presidenciales de Cristina Fernández de Kirchner. En tal sentido, cabe señalar que si bien la relevancia del documentalismo es un fenómeno de larga y significativa data en nuestro país, en el período que abarca los años 2009-2015 dicha producción adquiere un impulso renovado y cobra un ímpetu importante tanto a raíz de su multiplicación cuantitativa a nivel nacional como a partir de conformar entramados que operan como espacios de fijación de los procesos materiales de significación, posibilitando reflexionar respecto de la disputa simbólica por la imposición de sentidos identitarios. Mediante el desarrollo del presente trabajo se propone entonces dar cuenta de una aproximación inicial en torno a la construcción discursiva de la identidad argentina en documentales audiovisuales en la medida que entraman ideologías y sentidos en pugna que permiten -en el contexto sociohistórico y político del período mencionado- desentrañar quiénes conforman el nosotros que comparte una concepción sobre el mundo y quiénes son los otros. En esta línea, el análisis del discurso, en tanto campo interdisciplinario, constituye un instrumento fundamental para el desarrollo del mismo al permitir operar sobre las marcas que emergen de los textos y dilucidar "la lucha por la apropiación e imposición del sentido en la arena de lucha de las clases sociales" (Bajtín, 1982), en función de la dinámica de la construcción sociodiscursiva del documental audiovisual.http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38850Fil: Grzincich, Claudia Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.Otras Ciencias Sociales2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfGrzincich, Claudia Guadalupe. (2020). Identidades, márgenes y territorialidades: sus trazas en el documental. Producción en conocimiento académico. Sujetos, representaciones y prácticas sociales. Análisis del discurso. Nuevos escenarios entre Emergencias y Conflictos. II Congreseo Latinoamericano de Comunicación, Villa María.9789503316221http://hdl.handle.net/11086/26512spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26512Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:55.393Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidades, márgenes y territorialidades: sus trazas en el documental argentino
title Identidades, márgenes y territorialidades: sus trazas en el documental argentino
spellingShingle Identidades, márgenes y territorialidades: sus trazas en el documental argentino
Grzincich, Claudia Guadalupe
Análisis del discurso audiovisual
Semiótica documental
Identidad(es) argentina(s)
Proyectos de investigación SECyT
Televisión Digital Abierta (TDA)
Territorialidades
Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T)
title_short Identidades, márgenes y territorialidades: sus trazas en el documental argentino
title_full Identidades, márgenes y territorialidades: sus trazas en el documental argentino
title_fullStr Identidades, márgenes y territorialidades: sus trazas en el documental argentino
title_full_unstemmed Identidades, márgenes y territorialidades: sus trazas en el documental argentino
title_sort Identidades, márgenes y territorialidades: sus trazas en el documental argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Grzincich, Claudia Guadalupe
author Grzincich, Claudia Guadalupe
author_facet Grzincich, Claudia Guadalupe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis del discurso audiovisual
Semiótica documental
Identidad(es) argentina(s)
Proyectos de investigación SECyT
Televisión Digital Abierta (TDA)
Territorialidades
Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T)
topic Análisis del discurso audiovisual
Semiótica documental
Identidad(es) argentina(s)
Proyectos de investigación SECyT
Televisión Digital Abierta (TDA)
Territorialidades
Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Grzincich, Claudia Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Esta ponencia se origina en el interés generado por el fenómeno conformado por la producción de contenidos audiovisuales concebidos para la Televisión Digital Abierta (TDA) durante los mandatos presidenciales de Cristina Fernández de Kirchner. En tal sentido, cabe señalar que si bien la relevancia del documentalismo es un fenómeno de larga y significativa data en nuestro país, en el período que abarca los años 2009-2015 dicha producción adquiere un impulso renovado y cobra un ímpetu importante tanto a raíz de su multiplicación cuantitativa a nivel nacional como a partir de conformar entramados que operan como espacios de fijación de los procesos materiales de significación, posibilitando reflexionar respecto de la disputa simbólica por la imposición de sentidos identitarios. Mediante el desarrollo del presente trabajo se propone entonces dar cuenta de una aproximación inicial en torno a la construcción discursiva de la identidad argentina en documentales audiovisuales en la medida que entraman ideologías y sentidos en pugna que permiten -en el contexto sociohistórico y político del período mencionado- desentrañar quiénes conforman el nosotros que comparte una concepción sobre el mundo y quiénes son los otros. En esta línea, el análisis del discurso, en tanto campo interdisciplinario, constituye un instrumento fundamental para el desarrollo del mismo al permitir operar sobre las marcas que emergen de los textos y dilucidar "la lucha por la apropiación e imposición del sentido en la arena de lucha de las clases sociales" (Bajtín, 1982), en función de la dinámica de la construcción sociodiscursiva del documental audiovisual.
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38850
Fil: Grzincich, Claudia Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Otras Ciencias Sociales
description Fil: Grzincich, Claudia Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Grzincich, Claudia Guadalupe. (2020). Identidades, márgenes y territorialidades: sus trazas en el documental. Producción en conocimiento académico. Sujetos, representaciones y prácticas sociales. Análisis del discurso. Nuevos escenarios entre Emergencias y Conflictos. II Congreseo Latinoamericano de Comunicación, Villa María.
9789503316221
http://hdl.handle.net/11086/26512
identifier_str_mv Grzincich, Claudia Guadalupe. (2020). Identidades, márgenes y territorialidades: sus trazas en el documental. Producción en conocimiento académico. Sujetos, representaciones y prácticas sociales. Análisis del discurso. Nuevos escenarios entre Emergencias y Conflictos. II Congreseo Latinoamericano de Comunicación, Villa María.
9789503316221
url http://hdl.handle.net/11086/26512
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349669605179392
score 13.13397