Televisión Digital Argentina: Políticas públicas y regulación en el contexto sudamericano (2009-2015)
- Autores
- Grzincich, Claudia Guadalupe
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Grzincich, Claudia Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Este trabajo encuentra su punto de partida en la novedad generada por un fenómeno político-comunicacional que se propaga por los principales países de la región latinoamericana durante la última década Nos hemos de referir a la implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT). A partir del recorrido propuesto se indagan las diversas políticas de promoción, fomento y financiamiento implementadas por el gobierno argentino en el período mencionado. Por otra parte, se reflexiona sobre el contexto político-cultural comunicacional regional en el que ésta es desarrollada, puntualmente en lo que respecta al fenómeno denominado como democratización comunicacional (o bien democratización cultural). Si bien la intervención del Estado nacional en políticas públicas de comunicación en general, y en políticas del audiovisual en particular, es de larga data y con diversas intensidades, a partir del año 2009 éstas alcanzan su impulso más alto con la sanción de la LSCA (Baranchuck, 2010; Becerra, 2015), la adopción de la norma japonesa-brasilera (ISDB) y la implementación del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre Abierta (SATVD-T) (TDA) , ubicando a la producción audiovisual en un lugar estratégico para la puesta en escena de distintas temáticas sociales, políticas e históricas en dicha coyuntura. A lo cual se suma la generación de un crecimiento cuantitativo y cualitativo del campo audiovisual. A partir de lo expuesto, se pretende explorar y describir las políticas implementadas el marco de los procesos de digitalización de la televisión pública, llevadas a cabo tanto en Argentina como en distintos países latinoamericanos, desde los Estados nacionales.
Fil: Grzincich, Claudia Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural - Materia
-
Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre Abierta (SATVD-T)
Políticas públicas de comunicación
Televisión Digital Abierta (TDA) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27004
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8c76815064998b5f610d8f97ce4cce49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27004 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Televisión Digital Argentina: Políticas públicas y regulación en el contexto sudamericano (2009-2015)Grzincich, Claudia GuadalupeSistema Argentino de Televisión Digital Terrestre Abierta (SATVD-T)Políticas públicas de comunicaciónTelevisión Digital Abierta (TDA)Fil: Grzincich, Claudia Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Este trabajo encuentra su punto de partida en la novedad generada por un fenómeno político-comunicacional que se propaga por los principales países de la región latinoamericana durante la última década Nos hemos de referir a la implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT). A partir del recorrido propuesto se indagan las diversas políticas de promoción, fomento y financiamiento implementadas por el gobierno argentino en el período mencionado. Por otra parte, se reflexiona sobre el contexto político-cultural comunicacional regional en el que ésta es desarrollada, puntualmente en lo que respecta al fenómeno denominado como democratización comunicacional (o bien democratización cultural). Si bien la intervención del Estado nacional en políticas públicas de comunicación en general, y en políticas del audiovisual en particular, es de larga data y con diversas intensidades, a partir del año 2009 éstas alcanzan su impulso más alto con la sanción de la LSCA (Baranchuck, 2010; Becerra, 2015), la adopción de la norma japonesa-brasilera (ISDB) y la implementación del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre Abierta (SATVD-T) (TDA) , ubicando a la producción audiovisual en un lugar estratégico para la puesta en escena de distintas temáticas sociales, políticas e históricas en dicha coyuntura. A lo cual se suma la generación de un crecimiento cuantitativo y cualitativo del campo audiovisual. A partir de lo expuesto, se pretende explorar y describir las políticas implementadas el marco de los procesos de digitalización de la televisión pública, llevadas a cabo tanto en Argentina como en distintos países latinoamericanos, desde los Estados nacionales.Fil: Grzincich, Claudia Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Comunicación de Medios y Socio-cultural2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfGrzincich, Claudia Guadalupe. (2020). Televisión Digital Argentina: Políticas públicas y regulación en el contexto sudamericano (2009-2015). Medios de Comunicación en la historia Latinoamericana. Actores, acontecimientos, mediaciones. Brujas. 45-67.9789877602708http://hdl.handle.net/11086/27004spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27004Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:04.508Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Televisión Digital Argentina: Políticas públicas y regulación en el contexto sudamericano (2009-2015) |
title |
Televisión Digital Argentina: Políticas públicas y regulación en el contexto sudamericano (2009-2015) |
spellingShingle |
Televisión Digital Argentina: Políticas públicas y regulación en el contexto sudamericano (2009-2015) Grzincich, Claudia Guadalupe Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre Abierta (SATVD-T) Políticas públicas de comunicación Televisión Digital Abierta (TDA) |
title_short |
Televisión Digital Argentina: Políticas públicas y regulación en el contexto sudamericano (2009-2015) |
title_full |
Televisión Digital Argentina: Políticas públicas y regulación en el contexto sudamericano (2009-2015) |
title_fullStr |
Televisión Digital Argentina: Políticas públicas y regulación en el contexto sudamericano (2009-2015) |
title_full_unstemmed |
Televisión Digital Argentina: Políticas públicas y regulación en el contexto sudamericano (2009-2015) |
title_sort |
Televisión Digital Argentina: Políticas públicas y regulación en el contexto sudamericano (2009-2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grzincich, Claudia Guadalupe |
author |
Grzincich, Claudia Guadalupe |
author_facet |
Grzincich, Claudia Guadalupe |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre Abierta (SATVD-T) Políticas públicas de comunicación Televisión Digital Abierta (TDA) |
topic |
Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre Abierta (SATVD-T) Políticas públicas de comunicación Televisión Digital Abierta (TDA) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Grzincich, Claudia Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Este trabajo encuentra su punto de partida en la novedad generada por un fenómeno político-comunicacional que se propaga por los principales países de la región latinoamericana durante la última década Nos hemos de referir a la implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT). A partir del recorrido propuesto se indagan las diversas políticas de promoción, fomento y financiamiento implementadas por el gobierno argentino en el período mencionado. Por otra parte, se reflexiona sobre el contexto político-cultural comunicacional regional en el que ésta es desarrollada, puntualmente en lo que respecta al fenómeno denominado como democratización comunicacional (o bien democratización cultural). Si bien la intervención del Estado nacional en políticas públicas de comunicación en general, y en políticas del audiovisual en particular, es de larga data y con diversas intensidades, a partir del año 2009 éstas alcanzan su impulso más alto con la sanción de la LSCA (Baranchuck, 2010; Becerra, 2015), la adopción de la norma japonesa-brasilera (ISDB) y la implementación del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre Abierta (SATVD-T) (TDA) , ubicando a la producción audiovisual en un lugar estratégico para la puesta en escena de distintas temáticas sociales, políticas e históricas en dicha coyuntura. A lo cual se suma la generación de un crecimiento cuantitativo y cualitativo del campo audiovisual. A partir de lo expuesto, se pretende explorar y describir las políticas implementadas el marco de los procesos de digitalización de la televisión pública, llevadas a cabo tanto en Argentina como en distintos países latinoamericanos, desde los Estados nacionales. Fil: Grzincich, Claudia Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Comunicación de Medios y Socio-cultural |
description |
Fil: Grzincich, Claudia Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Grzincich, Claudia Guadalupe. (2020). Televisión Digital Argentina: Políticas públicas y regulación en el contexto sudamericano (2009-2015). Medios de Comunicación en la historia Latinoamericana. Actores, acontecimientos, mediaciones. Brujas. 45-67. 9789877602708 http://hdl.handle.net/11086/27004 |
identifier_str_mv |
Grzincich, Claudia Guadalupe. (2020). Televisión Digital Argentina: Políticas públicas y regulación en el contexto sudamericano (2009-2015). Medios de Comunicación en la historia Latinoamericana. Actores, acontecimientos, mediaciones. Brujas. 45-67. 9789877602708 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/27004 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349630248976384 |
score |
13.13397 |