Caracterización biológica de un composite de Hidroxiapatita bovina sinterizada

Autores
Comín, Romina; Cid, Mariana; Reyna Musso, Laura; Grinschpun, Luciano; Taborda, Ricardo; Salvatierra, Nancy
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Comín, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Ingeniería Biomédica; Argentina.
Fil: Comín, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Cid, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Ingeniería Biomédica; Argentina.
Fil: Cid, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: Reyna Musso, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Grinschpun, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ensayos. Centro de Vinculación Materiales y Tecnología; Argentina.
Fil: Taborda, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Salvatierra, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Ingeniería Biomédica; Argentina.
Fil: Salvatierra, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.
El objetivo principal de este estudio fue evaluar la morfología y adhesión celular de dos líneas celulares cultivadas en presencia de un composites de hidroxiapatita bovina sinterizada preparada en nuestros laboratorios. Se utilizaron las líneas celulares NIH 3T3, de origen fibroblástico y VERO, de origen epitelial. Esta última es una de las líneas celulares recomendada por la norma ISO 10993 para la evaluación de la citotoxicidad de los dispositivos médicos. La morfología y adhesión celular se evaluó mediante la utilización de microscopía electrónica de barrido. Los resultados mostraron que ambas líneas celulares fueron capaces de proliferar en presencia de HA, sin embargo solo células NIH 3T3 fueron capaces de adherirse y proliferar sobre la superficie de HA. Por lo tanto, la HA utilizada en estos ensayos no mostró efectos citotóxicos e incluso fue un sustrato adecuado para esta línea celular constituyendo un insumo factible para la fabricación de implantes.
Fil: Comín, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Ingeniería Biomédica; Argentina.
Fil: Comín, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Cid, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Ingeniería Biomédica; Argentina.
Fil: Cid, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: Reyna Musso, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Grinschpun, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ensayos. Centro de Vinculación Materiales y Tecnología; Argentina.
Fil: Taborda, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Salvatierra, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Ingeniería Biomédica; Argentina.
Fil: Salvatierra, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.
Otras Ingeniería Médica
Materia
Celular
Morfología
líneas celulares NIH 3T3
Fibroblástico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27245

id RDUUNC_24098ce078c971b950656be66ba6d1f1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27245
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Caracterización biológica de un composite de Hidroxiapatita bovina sinterizadaComín, RominaCid, MarianaReyna Musso, LauraGrinschpun, LucianoTaborda, RicardoSalvatierra, NancyCelularMorfologíalíneas celulares NIH 3T3FibroblásticoFil: Comín, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Ingeniería Biomédica; Argentina.Fil: Comín, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Fil: Cid, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Ingeniería Biomédica; Argentina.Fil: Cid, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.Fil: Reyna Musso, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Fil: Grinschpun, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ensayos. Centro de Vinculación Materiales y Tecnología; Argentina.Fil: Taborda, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Fil: Salvatierra, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Ingeniería Biomédica; Argentina.Fil: Salvatierra, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.El objetivo principal de este estudio fue evaluar la morfología y adhesión celular de dos líneas celulares cultivadas en presencia de un composites de hidroxiapatita bovina sinterizada preparada en nuestros laboratorios. Se utilizaron las líneas celulares NIH 3T3, de origen fibroblástico y VERO, de origen epitelial. Esta última es una de las líneas celulares recomendada por la norma ISO 10993 para la evaluación de la citotoxicidad de los dispositivos médicos. La morfología y adhesión celular se evaluó mediante la utilización de microscopía electrónica de barrido. Los resultados mostraron que ambas líneas celulares fueron capaces de proliferar en presencia de HA, sin embargo solo células NIH 3T3 fueron capaces de adherirse y proliferar sobre la superficie de HA. Por lo tanto, la HA utilizada en estos ensayos no mostró efectos citotóxicos e incluso fue un sustrato adecuado para esta línea celular constituyendo un insumo factible para la fabricación de implantes.Fil: Comín, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Ingeniería Biomédica; Argentina.Fil: Comín, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Fil: Cid, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Ingeniería Biomédica; Argentina.Fil: Cid, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.Fil: Reyna Musso, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Fil: Grinschpun, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ensayos. Centro de Vinculación Materiales y Tecnología; Argentina.Fil: Taborda, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Fil: Salvatierra, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Ingeniería Biomédica; Argentina.Fil: Salvatierra, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.Otras Ingeniería Médica2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-23950-8-7http://hdl.handle.net/11086/27245spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27245Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:47.855Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización biológica de un composite de Hidroxiapatita bovina sinterizada
title Caracterización biológica de un composite de Hidroxiapatita bovina sinterizada
spellingShingle Caracterización biológica de un composite de Hidroxiapatita bovina sinterizada
Comín, Romina
Celular
Morfología
líneas celulares NIH 3T3
Fibroblástico
title_short Caracterización biológica de un composite de Hidroxiapatita bovina sinterizada
title_full Caracterización biológica de un composite de Hidroxiapatita bovina sinterizada
title_fullStr Caracterización biológica de un composite de Hidroxiapatita bovina sinterizada
title_full_unstemmed Caracterización biológica de un composite de Hidroxiapatita bovina sinterizada
title_sort Caracterización biológica de un composite de Hidroxiapatita bovina sinterizada
dc.creator.none.fl_str_mv Comín, Romina
Cid, Mariana
Reyna Musso, Laura
Grinschpun, Luciano
Taborda, Ricardo
Salvatierra, Nancy
author Comín, Romina
author_facet Comín, Romina
Cid, Mariana
Reyna Musso, Laura
Grinschpun, Luciano
Taborda, Ricardo
Salvatierra, Nancy
author_role author
author2 Cid, Mariana
Reyna Musso, Laura
Grinschpun, Luciano
Taborda, Ricardo
Salvatierra, Nancy
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Celular
Morfología
líneas celulares NIH 3T3
Fibroblástico
topic Celular
Morfología
líneas celulares NIH 3T3
Fibroblástico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Comín, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Ingeniería Biomédica; Argentina.
Fil: Comín, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Cid, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Ingeniería Biomédica; Argentina.
Fil: Cid, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: Reyna Musso, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Grinschpun, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ensayos. Centro de Vinculación Materiales y Tecnología; Argentina.
Fil: Taborda, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Salvatierra, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Ingeniería Biomédica; Argentina.
Fil: Salvatierra, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.
El objetivo principal de este estudio fue evaluar la morfología y adhesión celular de dos líneas celulares cultivadas en presencia de un composites de hidroxiapatita bovina sinterizada preparada en nuestros laboratorios. Se utilizaron las líneas celulares NIH 3T3, de origen fibroblástico y VERO, de origen epitelial. Esta última es una de las líneas celulares recomendada por la norma ISO 10993 para la evaluación de la citotoxicidad de los dispositivos médicos. La morfología y adhesión celular se evaluó mediante la utilización de microscopía electrónica de barrido. Los resultados mostraron que ambas líneas celulares fueron capaces de proliferar en presencia de HA, sin embargo solo células NIH 3T3 fueron capaces de adherirse y proliferar sobre la superficie de HA. Por lo tanto, la HA utilizada en estos ensayos no mostró efectos citotóxicos e incluso fue un sustrato adecuado para esta línea celular constituyendo un insumo factible para la fabricación de implantes.
Fil: Comín, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Ingeniería Biomédica; Argentina.
Fil: Comín, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Cid, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Ingeniería Biomédica; Argentina.
Fil: Cid, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: Reyna Musso, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Grinschpun, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ensayos. Centro de Vinculación Materiales y Tecnología; Argentina.
Fil: Taborda, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Salvatierra, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Ingeniería Biomédica; Argentina.
Fil: Salvatierra, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.
Otras Ingeniería Médica
description Fil: Comín, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Ingeniería Biomédica; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-23950-8-7
http://hdl.handle.net/11086/27245
identifier_str_mv 978-987-23950-8-7
url http://hdl.handle.net/11086/27245
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618910926635008
score 13.070432