Sistematización de una experiencia : diálogo de saberes entre la investigación y los saberes construidos por un equipo técnico que trabaja en la temática de derechos de los niños,...
- Autores
- Muchuit, Marisa; Rinaudo, Gustavo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Muchuit, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Fil: Rinaudo, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Esta ponencia tiene como objetivo presentar una propuesta de acompañamiento al proceso de sistematización de la experiencia realizada por un equipo técnico que trabaja en la temática de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. La propuesta intenta poner en diálogo los saberes construidos en el equipo de investigación "Instituciones, sujetos y transformaciones sociales. Cruces críticos y procesos instituyentes en la educación de niños y jóvenes" con los saberes construidos por el equipo que desarrollo la experiencia a sistematizar. Este espacio de diálogo intenta generar nuevas y enriquecedoras lecturas acerca de la experiencia. A lo largo del acompañamiento fuimos encontrando una serie de particularidades de la tarea desarrollada que nos interesa compartir en este trabajo, entre ellas se destacan: el respecto por los tiempos necesarios para la construcción conceptual de la experiencia, tiempos que involucran un reflexionar crítico sobre la misma y donde se juega la tensión entre el involucramiento y el descentramiento necesario para producir conocimientos, la complejidad del proceso que implica la sistematización de una experiencia, el enriquecimiento de las categorías conceptuales construidas desde la investigación puesta en diálogo con los saberes construidos por el equipo en la experiencia, como se construye el acompañamiento y como se establece la relación entre los dos equipos que se juegan en este proceso, entre otros aspectos. Por otro lado se dará cuenta de algunos atravesamientos del contexto y de la institución a la que pertenece el equipo como aspectos que se juegan en la reflexión sobre la experiencia a sistematizar, en las posibilidades de producción y los desafíos que implica promover e instituir ideas vinculadas con los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el seno de la misma. A partir de este trabajo consideramos valiosa la producción de conocimientos que surgen a partir del diálogo fecundo entre la universidad y la sociedad, mas específicamente entre los equipos y las instituciones que forman parte del proceso de sistematización, realizando la apuesta política a pensar con otros y construir de manera conjunta.
Fil: Muchuit, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Fil: Rinaudo, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
Sistematización
Experiencia
Acompañamiento
Foros de niñez - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558591
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_23ce8d3aef729028cc1a2e2235016844 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558591 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Sistematización de una experiencia : diálogo de saberes entre la investigación y los saberes construidos por un equipo técnico que trabaja en la temática de derechos de los niños, niñas y adolescentesMuchuit, MarisaRinaudo, GustavoSistematizaciónExperienciaAcompañamientoForos de niñezFil: Muchuit, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.Fil: Rinaudo, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.Esta ponencia tiene como objetivo presentar una propuesta de acompañamiento al proceso de sistematización de la experiencia realizada por un equipo técnico que trabaja en la temática de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. La propuesta intenta poner en diálogo los saberes construidos en el equipo de investigación "Instituciones, sujetos y transformaciones sociales. Cruces críticos y procesos instituyentes en la educación de niños y jóvenes" con los saberes construidos por el equipo que desarrollo la experiencia a sistematizar. Este espacio de diálogo intenta generar nuevas y enriquecedoras lecturas acerca de la experiencia. A lo largo del acompañamiento fuimos encontrando una serie de particularidades de la tarea desarrollada que nos interesa compartir en este trabajo, entre ellas se destacan: el respecto por los tiempos necesarios para la construcción conceptual de la experiencia, tiempos que involucran un reflexionar crítico sobre la misma y donde se juega la tensión entre el involucramiento y el descentramiento necesario para producir conocimientos, la complejidad del proceso que implica la sistematización de una experiencia, el enriquecimiento de las categorías conceptuales construidas desde la investigación puesta en diálogo con los saberes construidos por el equipo en la experiencia, como se construye el acompañamiento y como se establece la relación entre los dos equipos que se juegan en este proceso, entre otros aspectos. Por otro lado se dará cuenta de algunos atravesamientos del contexto y de la institución a la que pertenece el equipo como aspectos que se juegan en la reflexión sobre la experiencia a sistematizar, en las posibilidades de producción y los desafíos que implica promover e instituir ideas vinculadas con los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el seno de la misma. A partir de este trabajo consideramos valiosa la producción de conocimientos que surgen a partir del diálogo fecundo entre la universidad y la sociedad, mas específicamente entre los equipos y las instituciones que forman parte del proceso de sistematización, realizando la apuesta política a pensar con otros y construir de manera conjunta.Fil: Muchuit, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.Fil: Rinaudo, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789872468040http://hdl.handle.net/11086/558591spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558591Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:36.74Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sistematización de una experiencia : diálogo de saberes entre la investigación y los saberes construidos por un equipo técnico que trabaja en la temática de derechos de los niños, niñas y adolescentes |
| title |
Sistematización de una experiencia : diálogo de saberes entre la investigación y los saberes construidos por un equipo técnico que trabaja en la temática de derechos de los niños, niñas y adolescentes |
| spellingShingle |
Sistematización de una experiencia : diálogo de saberes entre la investigación y los saberes construidos por un equipo técnico que trabaja en la temática de derechos de los niños, niñas y adolescentes Muchuit, Marisa Sistematización Experiencia Acompañamiento Foros de niñez |
| title_short |
Sistematización de una experiencia : diálogo de saberes entre la investigación y los saberes construidos por un equipo técnico que trabaja en la temática de derechos de los niños, niñas y adolescentes |
| title_full |
Sistematización de una experiencia : diálogo de saberes entre la investigación y los saberes construidos por un equipo técnico que trabaja en la temática de derechos de los niños, niñas y adolescentes |
| title_fullStr |
Sistematización de una experiencia : diálogo de saberes entre la investigación y los saberes construidos por un equipo técnico que trabaja en la temática de derechos de los niños, niñas y adolescentes |
| title_full_unstemmed |
Sistematización de una experiencia : diálogo de saberes entre la investigación y los saberes construidos por un equipo técnico que trabaja en la temática de derechos de los niños, niñas y adolescentes |
| title_sort |
Sistematización de una experiencia : diálogo de saberes entre la investigación y los saberes construidos por un equipo técnico que trabaja en la temática de derechos de los niños, niñas y adolescentes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Muchuit, Marisa Rinaudo, Gustavo |
| author |
Muchuit, Marisa |
| author_facet |
Muchuit, Marisa Rinaudo, Gustavo |
| author_role |
author |
| author2 |
Rinaudo, Gustavo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistematización Experiencia Acompañamiento Foros de niñez |
| topic |
Sistematización Experiencia Acompañamiento Foros de niñez |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Muchuit, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina. Fil: Rinaudo, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina. Esta ponencia tiene como objetivo presentar una propuesta de acompañamiento al proceso de sistematización de la experiencia realizada por un equipo técnico que trabaja en la temática de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. La propuesta intenta poner en diálogo los saberes construidos en el equipo de investigación "Instituciones, sujetos y transformaciones sociales. Cruces críticos y procesos instituyentes en la educación de niños y jóvenes" con los saberes construidos por el equipo que desarrollo la experiencia a sistematizar. Este espacio de diálogo intenta generar nuevas y enriquecedoras lecturas acerca de la experiencia. A lo largo del acompañamiento fuimos encontrando una serie de particularidades de la tarea desarrollada que nos interesa compartir en este trabajo, entre ellas se destacan: el respecto por los tiempos necesarios para la construcción conceptual de la experiencia, tiempos que involucran un reflexionar crítico sobre la misma y donde se juega la tensión entre el involucramiento y el descentramiento necesario para producir conocimientos, la complejidad del proceso que implica la sistematización de una experiencia, el enriquecimiento de las categorías conceptuales construidas desde la investigación puesta en diálogo con los saberes construidos por el equipo en la experiencia, como se construye el acompañamiento y como se establece la relación entre los dos equipos que se juegan en este proceso, entre otros aspectos. Por otro lado se dará cuenta de algunos atravesamientos del contexto y de la institución a la que pertenece el equipo como aspectos que se juegan en la reflexión sobre la experiencia a sistematizar, en las posibilidades de producción y los desafíos que implica promover e instituir ideas vinculadas con los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el seno de la misma. A partir de este trabajo consideramos valiosa la producción de conocimientos que surgen a partir del diálogo fecundo entre la universidad y la sociedad, mas específicamente entre los equipos y las instituciones que forman parte del proceso de sistematización, realizando la apuesta política a pensar con otros y construir de manera conjunta. Fil: Muchuit, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina. Fil: Rinaudo, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
| description |
Fil: Muchuit, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789872468040 http://hdl.handle.net/11086/558591 |
| identifier_str_mv |
9789872468040 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558591 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785230347698176 |
| score |
12.982451 |