Composición del exudado de las glándulas caudales en Bothriurus Bonariensis y su relación con el comportamiento sexual

Autores
Olivero, Paola A.; Mattoni, Camilo I.; Peretti, Alfredo V.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Olivero, Paola A. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Mattoni, Camilo I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Entre las señales sexualmente dimórficas intercambiadas durante el cortejo, las feromonas son usadas frecuentemente para la discriminación y elección de parejas. En algunas especies de escorpiones, las feromonas cuticulares son una vía de reconocimiento muy importante. En Bothriurus bonariensis, los machos presentan glándulas de secreción externa en la cara dorsal del telson, y existe un patrón de comportamiento de cortejo en el cual esparcen sobre el cuerpo de las hembras el producto de las mismas.
Fil: Olivero, Paola A. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Mattoni, Camilo I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
Materia
Escorpiones
Feromona
Selección sexual
Aracnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546171

id RDUUNC_21be7ff9ef7e6b4690338106c44fb5b9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546171
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Composición del exudado de las glándulas caudales en Bothriurus Bonariensis y su relación con el comportamiento sexualOlivero, Paola A.Mattoni, Camilo I.Peretti, Alfredo V.EscorpionesFeromonaSelección sexualAracnologíaFil: Olivero, Paola A. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Mattoni, Camilo I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Entre las señales sexualmente dimórficas intercambiadas durante el cortejo, las feromonas son usadas frecuentemente para la discriminación y elección de parejas. En algunas especies de escorpiones, las feromonas cuticulares son una vía de reconocimiento muy importante. En Bothriurus bonariensis, los machos presentan glándulas de secreción externa en la cara dorsal del telson, y existe un patrón de comportamiento de cortejo en el cual esparcen sobre el cuerpo de las hembras el producto de las mismas.Fil: Olivero, Paola A. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Mattoni, Camilo I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Zoología, Ornitología, Entomología, Etología2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546171spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546171Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:13.809Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Composición del exudado de las glándulas caudales en Bothriurus Bonariensis y su relación con el comportamiento sexual
title Composición del exudado de las glándulas caudales en Bothriurus Bonariensis y su relación con el comportamiento sexual
spellingShingle Composición del exudado de las glándulas caudales en Bothriurus Bonariensis y su relación con el comportamiento sexual
Olivero, Paola A.
Escorpiones
Feromona
Selección sexual
Aracnología
title_short Composición del exudado de las glándulas caudales en Bothriurus Bonariensis y su relación con el comportamiento sexual
title_full Composición del exudado de las glándulas caudales en Bothriurus Bonariensis y su relación con el comportamiento sexual
title_fullStr Composición del exudado de las glándulas caudales en Bothriurus Bonariensis y su relación con el comportamiento sexual
title_full_unstemmed Composición del exudado de las glándulas caudales en Bothriurus Bonariensis y su relación con el comportamiento sexual
title_sort Composición del exudado de las glándulas caudales en Bothriurus Bonariensis y su relación con el comportamiento sexual
dc.creator.none.fl_str_mv Olivero, Paola A.
Mattoni, Camilo I.
Peretti, Alfredo V.
author Olivero, Paola A.
author_facet Olivero, Paola A.
Mattoni, Camilo I.
Peretti, Alfredo V.
author_role author
author2 Mattoni, Camilo I.
Peretti, Alfredo V.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Escorpiones
Feromona
Selección sexual
Aracnología
topic Escorpiones
Feromona
Selección sexual
Aracnología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Olivero, Paola A. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Mattoni, Camilo I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Entre las señales sexualmente dimórficas intercambiadas durante el cortejo, las feromonas son usadas frecuentemente para la discriminación y elección de parejas. En algunas especies de escorpiones, las feromonas cuticulares son una vía de reconocimiento muy importante. En Bothriurus bonariensis, los machos presentan glándulas de secreción externa en la cara dorsal del telson, y existe un patrón de comportamiento de cortejo en el cual esparcen sobre el cuerpo de las hembras el producto de las mismas.
Fil: Olivero, Paola A. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Mattoni, Camilo I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
description Fil: Olivero, Paola A. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/546171
url http://hdl.handle.net/11086/546171
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143415031431168
score 12.712165