Brechas en la mortalidad infantil según el nivel de instrucción de las madres. Provincias del Noroeste Argentino. Estimación indirecta a partir de los datos censales de 2010

Autores
Torres, Víctor Eduardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Víctor Eduardo Torres. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Víctor Eduardo Torres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En este trabajo se propone identificar las brechas en la tasa de mortalidad infantil (TMI),según el nivel de instrucción de las madres en las seis provincias del noroeste argentino (NOA), una región que se caracteriza por poseer indicadores sociodemográficos rezagados respecto al total del país. Metodología: Para estimar las TMI según nivel de instrucción de las madres se emplea el método de Brass con la variante propuesta por Hill. Se utilizan los datos del censo argentino de 2010. Además, se simula el nivel actual de la mortalidad infantil de acuerdo con los indicadores obtenidos. Resultados: La brecha entre la TMI de las mujeres con bajo y alto nivel de instrucción es entre dos y tres veces mayor, mientras que es entre una y dos veces al comparar las denivel medio con las de alto. Si estas brechas se aplican a las TMI oficiales del año 2017, más de 10 defunciones infantiles por cada mil nacidos vivos corresponderían a mujeres de nivel medio o bajo. Conclusiones: Existe una desigualdad en la mortalidad infantil en el NOA, de acuerdo con la educación de las madres. De esta realidad se no escapanotras regiones del país ni del mundo. Si bien las estadísticas vitales intentan relevar algunos determinantes sociales de la salud, particularmente el nivel educativo de las personas, esta fuente aún no permite su aprovechamiento en el diagnóstico y seguimiento de desigualdades. Los métodos indirectos pueden complementar, cuando no suplir estas deficiencias, aun considerando sus propias limitaciones.
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/38720/42739
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Víctor Eduardo Torres. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Víctor Eduardo Torres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Demografía
Materia
Mortalidad infantil
Nivel de instrucción de las madres
Noroeste Argentino
Método de Brass
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550474

id RDUUNC_21a8611342795c54e83fbb0c3759cf1e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550474
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Brechas en la mortalidad infantil según el nivel de instrucción de las madres. Provincias del Noroeste Argentino. Estimación indirecta a partir de los datos censales de 2010Torres, Víctor EduardoMortalidad infantilNivel de instrucción de las madresNoroeste ArgentinoMétodo de BrassFil: Víctor Eduardo Torres. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Víctor Eduardo Torres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.En este trabajo se propone identificar las brechas en la tasa de mortalidad infantil (TMI),según el nivel de instrucción de las madres en las seis provincias del noroeste argentino (NOA), una región que se caracteriza por poseer indicadores sociodemográficos rezagados respecto al total del país. Metodología: Para estimar las TMI según nivel de instrucción de las madres se emplea el método de Brass con la variante propuesta por Hill. Se utilizan los datos del censo argentino de 2010. Además, se simula el nivel actual de la mortalidad infantil de acuerdo con los indicadores obtenidos. Resultados: La brecha entre la TMI de las mujeres con bajo y alto nivel de instrucción es entre dos y tres veces mayor, mientras que es entre una y dos veces al comparar las denivel medio con las de alto. Si estas brechas se aplican a las TMI oficiales del año 2017, más de 10 defunciones infantiles por cada mil nacidos vivos corresponderían a mujeres de nivel medio o bajo. Conclusiones: Existe una desigualdad en la mortalidad infantil en el NOA, de acuerdo con la educación de las madres. De esta realidad se no escapanotras regiones del país ni del mundo. Si bien las estadísticas vitales intentan relevar algunos determinantes sociales de la salud, particularmente el nivel educativo de las personas, esta fuente aún no permite su aprovechamiento en el diagnóstico y seguimiento de desigualdades. Los métodos indirectos pueden complementar, cuando no suplir estas deficiencias, aun considerando sus propias limitaciones.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/38720/42739info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Víctor Eduardo Torres. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Víctor Eduardo Torres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Demografíahttps://orcid.org/0000-0001-7719-89812020-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/38720http://hdl.handle.net/11086/5504741659-0201spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550474Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:43.598Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Brechas en la mortalidad infantil según el nivel de instrucción de las madres. Provincias del Noroeste Argentino. Estimación indirecta a partir de los datos censales de 2010
title Brechas en la mortalidad infantil según el nivel de instrucción de las madres. Provincias del Noroeste Argentino. Estimación indirecta a partir de los datos censales de 2010
spellingShingle Brechas en la mortalidad infantil según el nivel de instrucción de las madres. Provincias del Noroeste Argentino. Estimación indirecta a partir de los datos censales de 2010
Torres, Víctor Eduardo
Mortalidad infantil
Nivel de instrucción de las madres
Noroeste Argentino
Método de Brass
title_short Brechas en la mortalidad infantil según el nivel de instrucción de las madres. Provincias del Noroeste Argentino. Estimación indirecta a partir de los datos censales de 2010
title_full Brechas en la mortalidad infantil según el nivel de instrucción de las madres. Provincias del Noroeste Argentino. Estimación indirecta a partir de los datos censales de 2010
title_fullStr Brechas en la mortalidad infantil según el nivel de instrucción de las madres. Provincias del Noroeste Argentino. Estimación indirecta a partir de los datos censales de 2010
title_full_unstemmed Brechas en la mortalidad infantil según el nivel de instrucción de las madres. Provincias del Noroeste Argentino. Estimación indirecta a partir de los datos censales de 2010
title_sort Brechas en la mortalidad infantil según el nivel de instrucción de las madres. Provincias del Noroeste Argentino. Estimación indirecta a partir de los datos censales de 2010
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Víctor Eduardo
author Torres, Víctor Eduardo
author_facet Torres, Víctor Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0001-7719-8981
dc.subject.none.fl_str_mv Mortalidad infantil
Nivel de instrucción de las madres
Noroeste Argentino
Método de Brass
topic Mortalidad infantil
Nivel de instrucción de las madres
Noroeste Argentino
Método de Brass
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Víctor Eduardo Torres. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Víctor Eduardo Torres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En este trabajo se propone identificar las brechas en la tasa de mortalidad infantil (TMI),según el nivel de instrucción de las madres en las seis provincias del noroeste argentino (NOA), una región que se caracteriza por poseer indicadores sociodemográficos rezagados respecto al total del país. Metodología: Para estimar las TMI según nivel de instrucción de las madres se emplea el método de Brass con la variante propuesta por Hill. Se utilizan los datos del censo argentino de 2010. Además, se simula el nivel actual de la mortalidad infantil de acuerdo con los indicadores obtenidos. Resultados: La brecha entre la TMI de las mujeres con bajo y alto nivel de instrucción es entre dos y tres veces mayor, mientras que es entre una y dos veces al comparar las denivel medio con las de alto. Si estas brechas se aplican a las TMI oficiales del año 2017, más de 10 defunciones infantiles por cada mil nacidos vivos corresponderían a mujeres de nivel medio o bajo. Conclusiones: Existe una desigualdad en la mortalidad infantil en el NOA, de acuerdo con la educación de las madres. De esta realidad se no escapanotras regiones del país ni del mundo. Si bien las estadísticas vitales intentan relevar algunos determinantes sociales de la salud, particularmente el nivel educativo de las personas, esta fuente aún no permite su aprovechamiento en el diagnóstico y seguimiento de desigualdades. Los métodos indirectos pueden complementar, cuando no suplir estas deficiencias, aun considerando sus propias limitaciones.
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/38720/42739
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Víctor Eduardo Torres. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Víctor Eduardo Torres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Demografía
description Fil: Víctor Eduardo Torres. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/38720
http://hdl.handle.net/11086/550474
1659-0201
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/38720
http://hdl.handle.net/11086/550474
identifier_str_mv 1659-0201
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618934684221440
score 13.070432