Mortalidad infantil según la educación de las madres del Nordeste Argentino en el año 2010: Una aproximación al monitoreo de desigualdades en salud

Autores
Andrada, Marcos Javier; Torres, Victor Eduardo Roque; Bertone, Carola Leticia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone identificar las desigualdades en la tasa de mortalidad infantil según el nivel educativo de las madres en las cuatro provincias del Nordeste Argentino (NEA) con la finalidad de sentar precedente para el monitoreo de inequidades en salud entre subpoblaciones definidas por sus condiciones sociales. Se emplea el método de Brass utilizando los datos del censo argentino del año 2010. Existen desigualdades en la mortalidad infantil en la región, donde Formosa presenta, no solo el mayor nivel de mortalidad infantil sino también las mayores desigualdades entre madres con distinto nivel educativo. El riesgo de morir de los hijos de las formoseñas con bajo nivel educativo es hasta 3 veces mayor respecto a los de las más educadas, mientras que dicho riesgo es incluso dos veces mayor entre los niños de madres con un nivel educativo medio en relación a los hijos de las más formadas. Mientras tanto, Misiones plantea la situación opuesta; no solo el nivel de la tasa de mortalidad infantil es el menor de la región sino el menos desigual según la educación de las madres.
The purpose of this work is to recognize the variations in the infant mortality rate according to maternal educational level in all four Argentine Northeast (NEA, for its Spanish acronym) provinces. It is aimed at setting a precedent for eventual monitoring of health inequities among subpopulations defined by social conditions. The Brass method is employed by resorting to the 2010 Argentine Population Census data. There are variations in the infant mortality rate in the aforementioned region. On the one hand, the highest infant mortality rate is seen in Formosa, where there are also the largest inequalities among mothers according to their educational level. Children whose mothers have the lowest educational level are up to three times more likely to die than those whose mothers have the highest educational level. Children whose mothers have medium educational level are twice more likely to die than those whose mothers have the highest educational level. On the other hand, the situation in Misiones is quite the opposite. There is the lowest infant mortality rate and there are not many inequalities among mothers according to their education level.
Fil: Andrada, Marcos Javier. Universidad Nacional de La Rioja. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación e Innovación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Torres, Victor Eduardo Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Bertone, Carola Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación e Innovación Tecnológica; Argentina
Materia
MORTALIDAD INFANTIL
NIVEL EDUCATIVO DE LAS MADRES
TECNICAS DE ESTIMACION INDIRECTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214026

id CONICETDig_61fde1b29089dfe009a1ca4851c7d973
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214026
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mortalidad infantil según la educación de las madres del Nordeste Argentino en el año 2010: Una aproximación al monitoreo de desigualdades en saludInfant mortality according to maternal educational status in Northeastern Argentina in 2010Andrada, Marcos JavierTorres, Victor Eduardo RoqueBertone, Carola LeticiaMORTALIDAD INFANTILNIVEL EDUCATIVO DE LAS MADRESTECNICAS DE ESTIMACION INDIRECTAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone identificar las desigualdades en la tasa de mortalidad infantil según el nivel educativo de las madres en las cuatro provincias del Nordeste Argentino (NEA) con la finalidad de sentar precedente para el monitoreo de inequidades en salud entre subpoblaciones definidas por sus condiciones sociales. Se emplea el método de Brass utilizando los datos del censo argentino del año 2010. Existen desigualdades en la mortalidad infantil en la región, donde Formosa presenta, no solo el mayor nivel de mortalidad infantil sino también las mayores desigualdades entre madres con distinto nivel educativo. El riesgo de morir de los hijos de las formoseñas con bajo nivel educativo es hasta 3 veces mayor respecto a los de las más educadas, mientras que dicho riesgo es incluso dos veces mayor entre los niños de madres con un nivel educativo medio en relación a los hijos de las más formadas. Mientras tanto, Misiones plantea la situación opuesta; no solo el nivel de la tasa de mortalidad infantil es el menor de la región sino el menos desigual según la educación de las madres.The purpose of this work is to recognize the variations in the infant mortality rate according to maternal educational level in all four Argentine Northeast (NEA, for its Spanish acronym) provinces. It is aimed at setting a precedent for eventual monitoring of health inequities among subpopulations defined by social conditions. The Brass method is employed by resorting to the 2010 Argentine Population Census data. There are variations in the infant mortality rate in the aforementioned region. On the one hand, the highest infant mortality rate is seen in Formosa, where there are also the largest inequalities among mothers according to their educational level. Children whose mothers have the lowest educational level are up to three times more likely to die than those whose mothers have the highest educational level. Children whose mothers have medium educational level are twice more likely to die than those whose mothers have the highest educational level. On the other hand, the situation in Misiones is quite the opposite. There is the lowest infant mortality rate and there are not many inequalities among mothers according to their education level.Fil: Andrada, Marcos Javier. Universidad Nacional de La Rioja. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación e Innovación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Torres, Victor Eduardo Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Bertone, Carola Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación e Innovación Tecnológica; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214026Andrada, Marcos Javier; Torres, Victor Eduardo Roque; Bertone, Carola Leticia; Mortalidad infantil según la educación de las madres del Nordeste Argentino en el año 2010: Una aproximación al monitoreo de desigualdades en salud; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 44; 6-2022; 54-740325-82382525-1627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/5634info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-82382022000200057info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8822347info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214026instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:19.919CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mortalidad infantil según la educación de las madres del Nordeste Argentino en el año 2010: Una aproximación al monitoreo de desigualdades en salud
Infant mortality according to maternal educational status in Northeastern Argentina in 2010
title Mortalidad infantil según la educación de las madres del Nordeste Argentino en el año 2010: Una aproximación al monitoreo de desigualdades en salud
spellingShingle Mortalidad infantil según la educación de las madres del Nordeste Argentino en el año 2010: Una aproximación al monitoreo de desigualdades en salud
Andrada, Marcos Javier
MORTALIDAD INFANTIL
NIVEL EDUCATIVO DE LAS MADRES
TECNICAS DE ESTIMACION INDIRECTA
title_short Mortalidad infantil según la educación de las madres del Nordeste Argentino en el año 2010: Una aproximación al monitoreo de desigualdades en salud
title_full Mortalidad infantil según la educación de las madres del Nordeste Argentino en el año 2010: Una aproximación al monitoreo de desigualdades en salud
title_fullStr Mortalidad infantil según la educación de las madres del Nordeste Argentino en el año 2010: Una aproximación al monitoreo de desigualdades en salud
title_full_unstemmed Mortalidad infantil según la educación de las madres del Nordeste Argentino en el año 2010: Una aproximación al monitoreo de desigualdades en salud
title_sort Mortalidad infantil según la educación de las madres del Nordeste Argentino en el año 2010: Una aproximación al monitoreo de desigualdades en salud
dc.creator.none.fl_str_mv Andrada, Marcos Javier
Torres, Victor Eduardo Roque
Bertone, Carola Leticia
author Andrada, Marcos Javier
author_facet Andrada, Marcos Javier
Torres, Victor Eduardo Roque
Bertone, Carola Leticia
author_role author
author2 Torres, Victor Eduardo Roque
Bertone, Carola Leticia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MORTALIDAD INFANTIL
NIVEL EDUCATIVO DE LAS MADRES
TECNICAS DE ESTIMACION INDIRECTA
topic MORTALIDAD INFANTIL
NIVEL EDUCATIVO DE LAS MADRES
TECNICAS DE ESTIMACION INDIRECTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone identificar las desigualdades en la tasa de mortalidad infantil según el nivel educativo de las madres en las cuatro provincias del Nordeste Argentino (NEA) con la finalidad de sentar precedente para el monitoreo de inequidades en salud entre subpoblaciones definidas por sus condiciones sociales. Se emplea el método de Brass utilizando los datos del censo argentino del año 2010. Existen desigualdades en la mortalidad infantil en la región, donde Formosa presenta, no solo el mayor nivel de mortalidad infantil sino también las mayores desigualdades entre madres con distinto nivel educativo. El riesgo de morir de los hijos de las formoseñas con bajo nivel educativo es hasta 3 veces mayor respecto a los de las más educadas, mientras que dicho riesgo es incluso dos veces mayor entre los niños de madres con un nivel educativo medio en relación a los hijos de las más formadas. Mientras tanto, Misiones plantea la situación opuesta; no solo el nivel de la tasa de mortalidad infantil es el menor de la región sino el menos desigual según la educación de las madres.
The purpose of this work is to recognize the variations in the infant mortality rate according to maternal educational level in all four Argentine Northeast (NEA, for its Spanish acronym) provinces. It is aimed at setting a precedent for eventual monitoring of health inequities among subpopulations defined by social conditions. The Brass method is employed by resorting to the 2010 Argentine Population Census data. There are variations in the infant mortality rate in the aforementioned region. On the one hand, the highest infant mortality rate is seen in Formosa, where there are also the largest inequalities among mothers according to their educational level. Children whose mothers have the lowest educational level are up to three times more likely to die than those whose mothers have the highest educational level. Children whose mothers have medium educational level are twice more likely to die than those whose mothers have the highest educational level. On the other hand, the situation in Misiones is quite the opposite. There is the lowest infant mortality rate and there are not many inequalities among mothers according to their education level.
Fil: Andrada, Marcos Javier. Universidad Nacional de La Rioja. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación e Innovación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Torres, Victor Eduardo Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Bertone, Carola Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación e Innovación Tecnológica; Argentina
description Este trabajo se propone identificar las desigualdades en la tasa de mortalidad infantil según el nivel educativo de las madres en las cuatro provincias del Nordeste Argentino (NEA) con la finalidad de sentar precedente para el monitoreo de inequidades en salud entre subpoblaciones definidas por sus condiciones sociales. Se emplea el método de Brass utilizando los datos del censo argentino del año 2010. Existen desigualdades en la mortalidad infantil en la región, donde Formosa presenta, no solo el mayor nivel de mortalidad infantil sino también las mayores desigualdades entre madres con distinto nivel educativo. El riesgo de morir de los hijos de las formoseñas con bajo nivel educativo es hasta 3 veces mayor respecto a los de las más educadas, mientras que dicho riesgo es incluso dos veces mayor entre los niños de madres con un nivel educativo medio en relación a los hijos de las más formadas. Mientras tanto, Misiones plantea la situación opuesta; no solo el nivel de la tasa de mortalidad infantil es el menor de la región sino el menos desigual según la educación de las madres.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214026
Andrada, Marcos Javier; Torres, Victor Eduardo Roque; Bertone, Carola Leticia; Mortalidad infantil según la educación de las madres del Nordeste Argentino en el año 2010: Una aproximación al monitoreo de desigualdades en salud; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 44; 6-2022; 54-74
0325-8238
2525-1627
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214026
identifier_str_mv Andrada, Marcos Javier; Torres, Victor Eduardo Roque; Bertone, Carola Leticia; Mortalidad infantil según la educación de las madres del Nordeste Argentino en el año 2010: Una aproximación al monitoreo de desigualdades en salud; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 44; 6-2022; 54-74
0325-8238
2525-1627
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/5634
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-82382022000200057
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8822347
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614336655392768
score 13.070432