Cambios en la expresión de CXCR4 y CD49d en linfocitos B neoplásicos de Leucemia Linfática Crónica por su interacción con células del microambiente
- Autores
- Rodríguez, Cecilia María; Gilardoni, Mónica; Bussi, Claudio; Sastre, Darío; Heller, Viviana Beatriz; Donadio, Ana Carolina; Iribarren, Pablo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rodríguez, Cecilia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Gilardoni, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Bussi, Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Sastre, Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Heller, Viviana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Instituto Oncológico Universitario; Argentina.
Fil: Donadio, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Donadio, Ana Carolina.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Irribarren, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Irribarren, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
La expresión de CXCR4 en los linfocitos B neoplásicos de los pacientes con LLC (LiB-LLC) mantiene la recirculación de los mismos entre sangre periférica, médula ósea (MO) y tejido linfoide, donde reciben señales de sobrevida a través de factores solubles y del contacto con células accesorias tipo nodrizas (NLC). Estas células controlan la migración de los LiB-LLC y su sobrevida mediante la liberación del Factor Derivado del Estroma-1alpha (SDF-1alpha/CXCL12) y se ha propuesto al eje CXCR4-CXCL12 como un importante blanco terapéutico. CD38 promueve la viabilidad de los LiB-LLC, mientras que la integrina VLA4/CD49d es importante en la retención en MO y tejido linfoide. OBJETIVOS: analizar la expresión de CXCR4, en LiB-LLC, luego del cocultivo con NLC y su relación con CD38 y CD49d. MATERIALES Y MÉTODOS: La expresión de CXCR4, CD38 y CD49d se analizó en la población CD19+/CD5+, por citometría de flujo (CF) en 15 pacientes con LLC, en condiciones basales y luego del cocultivo con NLC. Las NLC se generaron mediante el cultivo de células mononucleares totales (CMT) de pacientes con LLC durante 14 días y se caracterizaron con los anticuerpos CD36, CD64, CD45, CD14 e IREM2. CMT de pacientes con LLC (n=6) fueron cocultivadas durante 24 y/o 48 hs en presencia o ausencia de NLC.RESULTADOS: LiB-LLC presentaron una expresión de CXCR4 significativamente mayor con respecto a los LiB normales residuales (231,6±123,3 vs 56,7±34,5; p
Fil: Rodríguez, Cecilia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Gilardoni, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Bussi, Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Sastre, Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Heller, Viviana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Instituto Oncológico Universitario; Argentina.
Fil: Donadio, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Donadio, Ana Carolina.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Irribarren, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Irribarren, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Bioquímica y Biología Molecular (ídem 1.6.3) - Materia
- Leucemia
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21733
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_20314f65f19e9397bb7f6a19b62559b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21733 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Cambios en la expresión de CXCR4 y CD49d en linfocitos B neoplásicos de Leucemia Linfática Crónica por su interacción con células del microambienteRodríguez, Cecilia MaríaGilardoni, MónicaBussi, ClaudioSastre, DaríoHeller, Viviana BeatrizDonadio, Ana CarolinaIribarren, PabloLeucemiaFil: Rodríguez, Cecilia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Gilardoni, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Bussi, Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Sastre, Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.Fil: Heller, Viviana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Instituto Oncológico Universitario; Argentina.Fil: Donadio, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Donadio, Ana Carolina.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Irribarren, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Irribarren, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.La expresión de CXCR4 en los linfocitos B neoplásicos de los pacientes con LLC (LiB-LLC) mantiene la recirculación de los mismos entre sangre periférica, médula ósea (MO) y tejido linfoide, donde reciben señales de sobrevida a través de factores solubles y del contacto con células accesorias tipo nodrizas (NLC). Estas células controlan la migración de los LiB-LLC y su sobrevida mediante la liberación del Factor Derivado del Estroma-1alpha (SDF-1alpha/CXCL12) y se ha propuesto al eje CXCR4-CXCL12 como un importante blanco terapéutico. CD38 promueve la viabilidad de los LiB-LLC, mientras que la integrina VLA4/CD49d es importante en la retención en MO y tejido linfoide. OBJETIVOS: analizar la expresión de CXCR4, en LiB-LLC, luego del cocultivo con NLC y su relación con CD38 y CD49d. MATERIALES Y MÉTODOS: La expresión de CXCR4, CD38 y CD49d se analizó en la población CD19+/CD5+, por citometría de flujo (CF) en 15 pacientes con LLC, en condiciones basales y luego del cocultivo con NLC. Las NLC se generaron mediante el cultivo de células mononucleares totales (CMT) de pacientes con LLC durante 14 días y se caracterizaron con los anticuerpos CD36, CD64, CD45, CD14 e IREM2. CMT de pacientes con LLC (n=6) fueron cocultivadas durante 24 y/o 48 hs en presencia o ausencia de NLC.RESULTADOS: LiB-LLC presentaron una expresión de CXCR4 significativamente mayor con respecto a los LiB normales residuales (231,6±123,3 vs 56,7±34,5; pFil: Rodríguez, Cecilia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Gilardoni, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Bussi, Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Sastre, Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.Fil: Heller, Viviana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Instituto Oncológico Universitario; Argentina.Fil: Donadio, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Donadio, Ana Carolina.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Irribarren, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Irribarren, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Bioquímica y Biología Molecular (ídem 1.6.3)2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/21733spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21733Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:22.453Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios en la expresión de CXCR4 y CD49d en linfocitos B neoplásicos de Leucemia Linfática Crónica por su interacción con células del microambiente |
title |
Cambios en la expresión de CXCR4 y CD49d en linfocitos B neoplásicos de Leucemia Linfática Crónica por su interacción con células del microambiente |
spellingShingle |
Cambios en la expresión de CXCR4 y CD49d en linfocitos B neoplásicos de Leucemia Linfática Crónica por su interacción con células del microambiente Rodríguez, Cecilia María Leucemia |
title_short |
Cambios en la expresión de CXCR4 y CD49d en linfocitos B neoplásicos de Leucemia Linfática Crónica por su interacción con células del microambiente |
title_full |
Cambios en la expresión de CXCR4 y CD49d en linfocitos B neoplásicos de Leucemia Linfática Crónica por su interacción con células del microambiente |
title_fullStr |
Cambios en la expresión de CXCR4 y CD49d en linfocitos B neoplásicos de Leucemia Linfática Crónica por su interacción con células del microambiente |
title_full_unstemmed |
Cambios en la expresión de CXCR4 y CD49d en linfocitos B neoplásicos de Leucemia Linfática Crónica por su interacción con células del microambiente |
title_sort |
Cambios en la expresión de CXCR4 y CD49d en linfocitos B neoplásicos de Leucemia Linfática Crónica por su interacción con células del microambiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Cecilia María Gilardoni, Mónica Bussi, Claudio Sastre, Darío Heller, Viviana Beatriz Donadio, Ana Carolina Iribarren, Pablo |
author |
Rodríguez, Cecilia María |
author_facet |
Rodríguez, Cecilia María Gilardoni, Mónica Bussi, Claudio Sastre, Darío Heller, Viviana Beatriz Donadio, Ana Carolina Iribarren, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Gilardoni, Mónica Bussi, Claudio Sastre, Darío Heller, Viviana Beatriz Donadio, Ana Carolina Iribarren, Pablo |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Leucemia |
topic |
Leucemia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, Cecilia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Fil: Gilardoni, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina. Fil: Bussi, Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Fil: Sastre, Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina. Fil: Heller, Viviana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Instituto Oncológico Universitario; Argentina. Fil: Donadio, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina. Fil: Donadio, Ana Carolina.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Fil: Irribarren, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina. Fil: Irribarren, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. La expresión de CXCR4 en los linfocitos B neoplásicos de los pacientes con LLC (LiB-LLC) mantiene la recirculación de los mismos entre sangre periférica, médula ósea (MO) y tejido linfoide, donde reciben señales de sobrevida a través de factores solubles y del contacto con células accesorias tipo nodrizas (NLC). Estas células controlan la migración de los LiB-LLC y su sobrevida mediante la liberación del Factor Derivado del Estroma-1alpha (SDF-1alpha/CXCL12) y se ha propuesto al eje CXCR4-CXCL12 como un importante blanco terapéutico. CD38 promueve la viabilidad de los LiB-LLC, mientras que la integrina VLA4/CD49d es importante en la retención en MO y tejido linfoide. OBJETIVOS: analizar la expresión de CXCR4, en LiB-LLC, luego del cocultivo con NLC y su relación con CD38 y CD49d. MATERIALES Y MÉTODOS: La expresión de CXCR4, CD38 y CD49d se analizó en la población CD19+/CD5+, por citometría de flujo (CF) en 15 pacientes con LLC, en condiciones basales y luego del cocultivo con NLC. Las NLC se generaron mediante el cultivo de células mononucleares totales (CMT) de pacientes con LLC durante 14 días y se caracterizaron con los anticuerpos CD36, CD64, CD45, CD14 e IREM2. CMT de pacientes con LLC (n=6) fueron cocultivadas durante 24 y/o 48 hs en presencia o ausencia de NLC.RESULTADOS: LiB-LLC presentaron una expresión de CXCR4 significativamente mayor con respecto a los LiB normales residuales (231,6±123,3 vs 56,7±34,5; p Fil: Rodríguez, Cecilia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Fil: Gilardoni, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina. Fil: Bussi, Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Fil: Sastre, Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina. Fil: Heller, Viviana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Instituto Oncológico Universitario; Argentina. Fil: Donadio, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina. Fil: Donadio, Ana Carolina.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Fil: Irribarren, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina. Fil: Irribarren, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Bioquímica y Biología Molecular (ídem 1.6.3) |
description |
Fil: Rodríguez, Cecilia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/21733 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/21733 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618899613548544 |
score |
13.070432 |