Apuntes sobre Marat-Sade, de Peter Brook

Autores
Maccario, Paula
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Maccario, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Situada en la noche del 13 de Julio de 1808, la obra gira en torno al asesinato de Jean Paul Marat, quien entabla un diálogo imaginario con Sade, sobre los principios de libertad e igualdad, las consecuencias de la revolución y las distintas perspectivas sobre "el pueblo", el problema de la vida y la muerte, el lugar de la violencia como parte de la vida política de los hombres. Los puntos de fuga que nos invitan a pensar Weiss, Brook, y -por qué no- Sade, son infinitos: el lugar de las pasiones revolucionarias, el problema de la moral, el uso de la fuerza, la naturaleza humana, la cuestión de la libertad, la participación y construcción de la idea de "pueblo", la violencia sobre los cuerpos a través del monitoreo constante del director del hospicio (M. Coulmier, que junto con su señora y su hija ingresan al escenario y desde allí observan la puesta en escena: Coulmier es tanto espectador, como "voz de la razón" política y moralmente correcta (como dice él mismo, poco más de 15 minutos comenzada la proyección-), entre otros.
Fil: Maccario, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
Materia
ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO
DERECHOS HUMANOS
MARQUÉS DE SADE
REVOLUCIÓN FRANCESA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29448

id RDUUNC_1f2fb91d863e8220a150ef167b6f1c97
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29448
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Apuntes sobre Marat-Sade, de Peter BrookMaccario, PaulaANÁLISIS CINEMATOGRÁFICODERECHOS HUMANOSMARQUÉS DE SADEREVOLUCIÓN FRANCESAFil: Maccario, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Situada en la noche del 13 de Julio de 1808, la obra gira en torno al asesinato de Jean Paul Marat, quien entabla un diálogo imaginario con Sade, sobre los principios de libertad e igualdad, las consecuencias de la revolución y las distintas perspectivas sobre "el pueblo", el problema de la vida y la muerte, el lugar de la violencia como parte de la vida política de los hombres. Los puntos de fuga que nos invitan a pensar Weiss, Brook, y -por qué no- Sade, son infinitos: el lugar de las pasiones revolucionarias, el problema de la moral, el uso de la fuerza, la naturaleza humana, la cuestión de la libertad, la participación y construcción de la idea de "pueblo", la violencia sobre los cuerpos a través del monitoreo constante del director del hospicio (M. Coulmier, que junto con su señora y su hija ingresan al escenario y desde allí observan la puesta en escena: Coulmier es tanto espectador, como "voz de la razón" política y moralmente correcta (como dice él mismo, poco más de 15 minutos comenzada la proyección-), entre otros.Fil: Maccario, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1138-7http://hdl.handle.net/11086/29448spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29448Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:56.623Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes sobre Marat-Sade, de Peter Brook
title Apuntes sobre Marat-Sade, de Peter Brook
spellingShingle Apuntes sobre Marat-Sade, de Peter Brook
Maccario, Paula
ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO
DERECHOS HUMANOS
MARQUÉS DE SADE
REVOLUCIÓN FRANCESA
title_short Apuntes sobre Marat-Sade, de Peter Brook
title_full Apuntes sobre Marat-Sade, de Peter Brook
title_fullStr Apuntes sobre Marat-Sade, de Peter Brook
title_full_unstemmed Apuntes sobre Marat-Sade, de Peter Brook
title_sort Apuntes sobre Marat-Sade, de Peter Brook
dc.creator.none.fl_str_mv Maccario, Paula
author Maccario, Paula
author_facet Maccario, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO
DERECHOS HUMANOS
MARQUÉS DE SADE
REVOLUCIÓN FRANCESA
topic ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO
DERECHOS HUMANOS
MARQUÉS DE SADE
REVOLUCIÓN FRANCESA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Maccario, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Situada en la noche del 13 de Julio de 1808, la obra gira en torno al asesinato de Jean Paul Marat, quien entabla un diálogo imaginario con Sade, sobre los principios de libertad e igualdad, las consecuencias de la revolución y las distintas perspectivas sobre "el pueblo", el problema de la vida y la muerte, el lugar de la violencia como parte de la vida política de los hombres. Los puntos de fuga que nos invitan a pensar Weiss, Brook, y -por qué no- Sade, son infinitos: el lugar de las pasiones revolucionarias, el problema de la moral, el uso de la fuerza, la naturaleza humana, la cuestión de la libertad, la participación y construcción de la idea de "pueblo", la violencia sobre los cuerpos a través del monitoreo constante del director del hospicio (M. Coulmier, que junto con su señora y su hija ingresan al escenario y desde allí observan la puesta en escena: Coulmier es tanto espectador, como "voz de la razón" política y moralmente correcta (como dice él mismo, poco más de 15 minutos comenzada la proyección-), entre otros.
Fil: Maccario, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
description Fil: Maccario, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1138-7
http://hdl.handle.net/11086/29448
identifier_str_mv 978-950-33-1138-7
url http://hdl.handle.net/11086/29448
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143342587412480
score 12.711113