Del soberano a la soberanía. Sade y la realización de la libertad absoluta

Autores
Grossi, Bruno
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hay en Sade una heterodoxa teoría de la literatura. Es fama que su obra no desdeña la reflexión sobre Dios, el alma, la naturaleza, la política, la ley o el deseo, pero todas ellas parecieran tener como fin último una concreción formal al interior de la ficción que cuestiona y problematiza la pertinencia de tales conceptos en su relación pragmática con el exterior. Para ello nos interesa revisar una serie de textos no ficcionales escritos por el Marqués que iluminan o dan una nueva perspectiva a su obra, en tanto problematizan de raíz la imagen de ficciones absolutas o puras, restituyéndolas a su contexto inmediato de producción. De hecho he allí nuestra hipótesis: existe en Sade una denegación con respecto a la Revolución Francesa, repulsa consciente que se desplaza, transformada a la obra. Mas no solo eso: la literatura misma, tal como es planteada teóricamente por el propio autor, pareciera hacerse eco de la soberanía conseguida en el plano general, pero también de sus límites, sus excesos, sus retracciones.
Fil: Grossi, Bruno. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
Sade
Revolución francesa
Soberanía
Historia de la novela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89045

id CONICETDig_b79cafcb10b8fbbb993744f56b3cbeb9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89045
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del soberano a la soberanía. Sade y la realización de la libertad absolutaGrossi, BrunoSadeRevolución francesaSoberaníaHistoria de la novelahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Hay en Sade una heterodoxa teoría de la literatura. Es fama que su obra no desdeña la reflexión sobre Dios, el alma, la naturaleza, la política, la ley o el deseo, pero todas ellas parecieran tener como fin último una concreción formal al interior de la ficción que cuestiona y problematiza la pertinencia de tales conceptos en su relación pragmática con el exterior. Para ello nos interesa revisar una serie de textos no ficcionales escritos por el Marqués que iluminan o dan una nueva perspectiva a su obra, en tanto problematizan de raíz la imagen de ficciones absolutas o puras, restituyéndolas a su contexto inmediato de producción. De hecho he allí nuestra hipótesis: existe en Sade una denegación con respecto a la Revolución Francesa, repulsa consciente que se desplaza, transformada a la obra. Mas no solo eso: la literatura misma, tal como es planteada teóricamente por el propio autor, pareciera hacerse eco de la soberanía conseguida en el plano general, pero también de sus límites, sus excesos, sus retracciones.Fil: Grossi, Bruno. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaEscuela de Letras de la Facultad de Humanidades y Artes (UNR)2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89045Grossi, Bruno; Del soberano a la soberanía. Sade y la realización de la libertad absoluta; Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades y Artes (UNR); Revista Saga de Letras; 9; 11-2018; 114-1312408-4409CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sagarevistadeletras.com.ar/archivos/8.-Grossi.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89045instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:34.267CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del soberano a la soberanía. Sade y la realización de la libertad absoluta
title Del soberano a la soberanía. Sade y la realización de la libertad absoluta
spellingShingle Del soberano a la soberanía. Sade y la realización de la libertad absoluta
Grossi, Bruno
Sade
Revolución francesa
Soberanía
Historia de la novela
title_short Del soberano a la soberanía. Sade y la realización de la libertad absoluta
title_full Del soberano a la soberanía. Sade y la realización de la libertad absoluta
title_fullStr Del soberano a la soberanía. Sade y la realización de la libertad absoluta
title_full_unstemmed Del soberano a la soberanía. Sade y la realización de la libertad absoluta
title_sort Del soberano a la soberanía. Sade y la realización de la libertad absoluta
dc.creator.none.fl_str_mv Grossi, Bruno
author Grossi, Bruno
author_facet Grossi, Bruno
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sade
Revolución francesa
Soberanía
Historia de la novela
topic Sade
Revolución francesa
Soberanía
Historia de la novela
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Hay en Sade una heterodoxa teoría de la literatura. Es fama que su obra no desdeña la reflexión sobre Dios, el alma, la naturaleza, la política, la ley o el deseo, pero todas ellas parecieran tener como fin último una concreción formal al interior de la ficción que cuestiona y problematiza la pertinencia de tales conceptos en su relación pragmática con el exterior. Para ello nos interesa revisar una serie de textos no ficcionales escritos por el Marqués que iluminan o dan una nueva perspectiva a su obra, en tanto problematizan de raíz la imagen de ficciones absolutas o puras, restituyéndolas a su contexto inmediato de producción. De hecho he allí nuestra hipótesis: existe en Sade una denegación con respecto a la Revolución Francesa, repulsa consciente que se desplaza, transformada a la obra. Mas no solo eso: la literatura misma, tal como es planteada teóricamente por el propio autor, pareciera hacerse eco de la soberanía conseguida en el plano general, pero también de sus límites, sus excesos, sus retracciones.
Fil: Grossi, Bruno. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description Hay en Sade una heterodoxa teoría de la literatura. Es fama que su obra no desdeña la reflexión sobre Dios, el alma, la naturaleza, la política, la ley o el deseo, pero todas ellas parecieran tener como fin último una concreción formal al interior de la ficción que cuestiona y problematiza la pertinencia de tales conceptos en su relación pragmática con el exterior. Para ello nos interesa revisar una serie de textos no ficcionales escritos por el Marqués que iluminan o dan una nueva perspectiva a su obra, en tanto problematizan de raíz la imagen de ficciones absolutas o puras, restituyéndolas a su contexto inmediato de producción. De hecho he allí nuestra hipótesis: existe en Sade una denegación con respecto a la Revolución Francesa, repulsa consciente que se desplaza, transformada a la obra. Mas no solo eso: la literatura misma, tal como es planteada teóricamente por el propio autor, pareciera hacerse eco de la soberanía conseguida en el plano general, pero también de sus límites, sus excesos, sus retracciones.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89045
Grossi, Bruno; Del soberano a la soberanía. Sade y la realización de la libertad absoluta; Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades y Artes (UNR); Revista Saga de Letras; 9; 11-2018; 114-131
2408-4409
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89045
identifier_str_mv Grossi, Bruno; Del soberano a la soberanía. Sade y la realización de la libertad absoluta; Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades y Artes (UNR); Revista Saga de Letras; 9; 11-2018; 114-131
2408-4409
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sagarevistadeletras.com.ar/archivos/8.-Grossi.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades y Artes (UNR)
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades y Artes (UNR)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980156136751104
score 12.993085