Las TIC, una reflexión socio-antropológica para pensarlas como objetos culturales
- Autores
- Forestello, Rosanna
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
En esta comunicación presentamos una experiencia educativa en un aula virtual destinada a la formación de postgrado de docentes universitarios. La experiencia corresponde al Módulo “Los procesos tecnológicos y el proceso educativo”, primer módulo de la Maestría “Procesos Educativos mediados por Tecnologías” implementada en el marco del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad Nacional de Córdoba. El propósito central fue generar una propuesta que proporcionara a los participantes una oportunidad de acercarse conceptualmente a contenidos que les permite analizar el mundo actual desde algunas perspectivas, centralmente desde los estudios socioculturales y desde la tradición de los estudios CTS como parte de los contenidos centrales de la misma. Es por ello que, en el desarrollo de este trabajo vamos a describir la experiencia recuperando los rasgos esenciales de la misma. Posteriormente, desarrollaremos algunas de las categorías teóricas que dan basamento a la propuesta y daremos cuenta de las voces de nuestros alumnos que nos permiten argumentar a favor de la necesidad de trazar puentes conceptuales y/o temáticos sustantivos en torno a las relaciones entre ciencia, tecnología, cultura y sociedad al interior de la formación docente en el marco de la cultura digital.
http://www.uncu.edu.ar/seminario_rueda/rueda-vi-seminario-internacional
Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación - Materia
-
Prácticas de uso
TIC
Formación docente
Objetos culturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21783
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1ef596b29c89f7c3f3423516886a5a45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21783 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Las TIC, una reflexión socio-antropológica para pensarlas como objetos culturalesForestello, RosannaPrácticas de usoTICFormación docenteObjetos culturalesFil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.En esta comunicación presentamos una experiencia educativa en un aula virtual destinada a la formación de postgrado de docentes universitarios. La experiencia corresponde al Módulo “Los procesos tecnológicos y el proceso educativo”, primer módulo de la Maestría “Procesos Educativos mediados por Tecnologías” implementada en el marco del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad Nacional de Córdoba. El propósito central fue generar una propuesta que proporcionara a los participantes una oportunidad de acercarse conceptualmente a contenidos que les permite analizar el mundo actual desde algunas perspectivas, centralmente desde los estudios socioculturales y desde la tradición de los estudios CTS como parte de los contenidos centrales de la misma. Es por ello que, en el desarrollo de este trabajo vamos a describir la experiencia recuperando los rasgos esenciales de la misma. Posteriormente, desarrollaremos algunas de las categorías teóricas que dan basamento a la propuesta y daremos cuenta de las voces de nuestros alumnos que nos permiten argumentar a favor de la necesidad de trazar puentes conceptuales y/o temáticos sustantivos en torno a las relaciones entre ciencia, tecnología, cultura y sociedad al interior de la formación docente en el marco de la cultura digital.http://www.uncu.edu.ar/seminario_rueda/rueda-vi-seminario-internacionalFil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/21783spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21783Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:04.681Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las TIC, una reflexión socio-antropológica para pensarlas como objetos culturales |
title |
Las TIC, una reflexión socio-antropológica para pensarlas como objetos culturales |
spellingShingle |
Las TIC, una reflexión socio-antropológica para pensarlas como objetos culturales Forestello, Rosanna Prácticas de uso TIC Formación docente Objetos culturales |
title_short |
Las TIC, una reflexión socio-antropológica para pensarlas como objetos culturales |
title_full |
Las TIC, una reflexión socio-antropológica para pensarlas como objetos culturales |
title_fullStr |
Las TIC, una reflexión socio-antropológica para pensarlas como objetos culturales |
title_full_unstemmed |
Las TIC, una reflexión socio-antropológica para pensarlas como objetos culturales |
title_sort |
Las TIC, una reflexión socio-antropológica para pensarlas como objetos culturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Forestello, Rosanna |
author |
Forestello, Rosanna |
author_facet |
Forestello, Rosanna |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas de uso TIC Formación docente Objetos culturales |
topic |
Prácticas de uso TIC Formación docente Objetos culturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. En esta comunicación presentamos una experiencia educativa en un aula virtual destinada a la formación de postgrado de docentes universitarios. La experiencia corresponde al Módulo “Los procesos tecnológicos y el proceso educativo”, primer módulo de la Maestría “Procesos Educativos mediados por Tecnologías” implementada en el marco del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad Nacional de Córdoba. El propósito central fue generar una propuesta que proporcionara a los participantes una oportunidad de acercarse conceptualmente a contenidos que les permite analizar el mundo actual desde algunas perspectivas, centralmente desde los estudios socioculturales y desde la tradición de los estudios CTS como parte de los contenidos centrales de la misma. Es por ello que, en el desarrollo de este trabajo vamos a describir la experiencia recuperando los rasgos esenciales de la misma. Posteriormente, desarrollaremos algunas de las categorías teóricas que dan basamento a la propuesta y daremos cuenta de las voces de nuestros alumnos que nos permiten argumentar a favor de la necesidad de trazar puentes conceptuales y/o temáticos sustantivos en torno a las relaciones entre ciencia, tecnología, cultura y sociedad al interior de la formación docente en el marco de la cultura digital. http://www.uncu.edu.ar/seminario_rueda/rueda-vi-seminario-internacional Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Otras Ciencias de la Educación |
description |
Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/21783 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/21783 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618973118726144 |
score |
13.070432 |