Experiencia de formación continua para la enseñanza de Ciencias con TIC

Autores
Miranda, Andrea; Santos, Graciela; Cenich, Gabriela; Papini, Cecilia; Bouciguez, María José
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta una experiencia de formación continua para promover el desarrollo profesional de docentes de ciencia que emprenden la construcción colaborativa de propuestas de enseñanza que integran TIC. La metodología promueve el desarrollo de una comunidad de docentes de ciencia de diferentes niveles educativos, incluidos docentes formadores, que trabajan en equipo para diseñar e implementar propuestas de enseñanza a las que se denomina Objeto de Enseñanza (OE). El OE incluye registros de las puestas en aula y se construye sobre la base de una estructura definida en forma conjunta por la comunidad, con el objeto de posibilitar su publicación en un repositorio digital abierto. Los primeros resultados dan cuenta de la valoración y el compromiso asumido por los docentes de participar de la propuesta de formación y desarrollar sus prácticas a partir del trabajo colaborativo con otros docentes. Se destaca la definición de una metodología flexible para la construcción colaborativa de los OE; el diseño e implementación de una Herramienta Web para crearlos y el reconocimiento de los docentes que perciben a los intercambios como instancias que promueven un mayor compromiso con la tarea, la valorización de la profesionalización docente y del reconocimiento de la comunidad.
Fil: Miranda, Andrea. Núcleo de actividades Científico Tecnológicas Educación en Ciencias con Tecnologías EcienTec, Departamento de Formación Docente, Facultad de Ciencias Exactas, UNCPBA-CIC.
Fil: Santos, Graciela. Núcleo de actividades Científico Tecnológicas Educación en Ciencias con Tecnologías EcienTec, Departamento de Formación Docente, Facultad de Ciencias Exactas, UNCPBA-CIC.
Fil: Cenich, Gabriela. Núcleo de actividades Científico Tecnológicas Educación en Ciencias con Tecnologías EcienTec, Departamento de Formación Docente, Facultad de Ciencias Exactas, UNCPBA-CIC.
Fil: Papini, Cecilia. Núcleo de actividades Científico Tecnológicas Educación en Ciencias con Tecnologías EcienTec, Departamento de Formación Docente, Facultad de Ciencias Exactas, UNCPBA-CIC.
Fil: Bouciguez, María José. Núcleo de actividades Científico Tecnológicas Educación en Ciencias con Tecnologías EcienTec, Departamento de Formación Docente, Facultad de Ciencias Exactas, UNCPBA-CIC.
Fuente
V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473
Materia
Educación
Formación docente
Comunidad de práctica
Trabajo colaborativo
TIC
Repositorio digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11942

id MemAca_54d1cee8167bdc18f8a2a573ec7b67d7
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11942
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Experiencia de formación continua para la enseñanza de Ciencias con TICMiranda, AndreaSantos, GracielaCenich, GabrielaPapini, CeciliaBouciguez, María JoséEducaciónFormación docenteComunidad de prácticaTrabajo colaborativoTICRepositorio digitalSe presenta una experiencia de formación continua para promover el desarrollo profesional de docentes de ciencia que emprenden la construcción colaborativa de propuestas de enseñanza que integran TIC. La metodología promueve el desarrollo de una comunidad de docentes de ciencia de diferentes niveles educativos, incluidos docentes formadores, que trabajan en equipo para diseñar e implementar propuestas de enseñanza a las que se denomina Objeto de Enseñanza (OE). El OE incluye registros de las puestas en aula y se construye sobre la base de una estructura definida en forma conjunta por la comunidad, con el objeto de posibilitar su publicación en un repositorio digital abierto. Los primeros resultados dan cuenta de la valoración y el compromiso asumido por los docentes de participar de la propuesta de formación y desarrollar sus prácticas a partir del trabajo colaborativo con otros docentes. Se destaca la definición de una metodología flexible para la construcción colaborativa de los OE; el diseño e implementación de una Herramienta Web para crearlos y el reconocimiento de los docentes que perciben a los intercambios como instancias que promueven un mayor compromiso con la tarea, la valorización de la profesionalización docente y del reconocimiento de la comunidad.Fil: Miranda, Andrea. Núcleo de actividades Científico Tecnológicas Educación en Ciencias con Tecnologías EcienTec, Departamento de Formación Docente, Facultad de Ciencias Exactas, UNCPBA-CIC.Fil: Santos, Graciela. Núcleo de actividades Científico Tecnológicas Educación en Ciencias con Tecnologías EcienTec, Departamento de Formación Docente, Facultad de Ciencias Exactas, UNCPBA-CIC.Fil: Cenich, Gabriela. Núcleo de actividades Científico Tecnológicas Educación en Ciencias con Tecnologías EcienTec, Departamento de Formación Docente, Facultad de Ciencias Exactas, UNCPBA-CIC.Fil: Papini, Cecilia. Núcleo de actividades Científico Tecnológicas Educación en Ciencias con Tecnologías EcienTec, Departamento de Formación Docente, Facultad de Ciencias Exactas, UNCPBA-CIC.Fil: Bouciguez, María José. Núcleo de actividades Científico Tecnológicas Educación en Ciencias con Tecnologías EcienTec, Departamento de Formación Docente, Facultad de Ciencias Exactas, UNCPBA-CIC.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11942/ev.11942.pdfV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78591info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:06:24Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11942Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:26.271Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia de formación continua para la enseñanza de Ciencias con TIC
title Experiencia de formación continua para la enseñanza de Ciencias con TIC
spellingShingle Experiencia de formación continua para la enseñanza de Ciencias con TIC
Miranda, Andrea
Educación
Formación docente
Comunidad de práctica
Trabajo colaborativo
TIC
Repositorio digital
title_short Experiencia de formación continua para la enseñanza de Ciencias con TIC
title_full Experiencia de formación continua para la enseñanza de Ciencias con TIC
title_fullStr Experiencia de formación continua para la enseñanza de Ciencias con TIC
title_full_unstemmed Experiencia de formación continua para la enseñanza de Ciencias con TIC
title_sort Experiencia de formación continua para la enseñanza de Ciencias con TIC
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda, Andrea
Santos, Graciela
Cenich, Gabriela
Papini, Cecilia
Bouciguez, María José
author Miranda, Andrea
author_facet Miranda, Andrea
Santos, Graciela
Cenich, Gabriela
Papini, Cecilia
Bouciguez, María José
author_role author
author2 Santos, Graciela
Cenich, Gabriela
Papini, Cecilia
Bouciguez, María José
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Formación docente
Comunidad de práctica
Trabajo colaborativo
TIC
Repositorio digital
topic Educación
Formación docente
Comunidad de práctica
Trabajo colaborativo
TIC
Repositorio digital
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta una experiencia de formación continua para promover el desarrollo profesional de docentes de ciencia que emprenden la construcción colaborativa de propuestas de enseñanza que integran TIC. La metodología promueve el desarrollo de una comunidad de docentes de ciencia de diferentes niveles educativos, incluidos docentes formadores, que trabajan en equipo para diseñar e implementar propuestas de enseñanza a las que se denomina Objeto de Enseñanza (OE). El OE incluye registros de las puestas en aula y se construye sobre la base de una estructura definida en forma conjunta por la comunidad, con el objeto de posibilitar su publicación en un repositorio digital abierto. Los primeros resultados dan cuenta de la valoración y el compromiso asumido por los docentes de participar de la propuesta de formación y desarrollar sus prácticas a partir del trabajo colaborativo con otros docentes. Se destaca la definición de una metodología flexible para la construcción colaborativa de los OE; el diseño e implementación de una Herramienta Web para crearlos y el reconocimiento de los docentes que perciben a los intercambios como instancias que promueven un mayor compromiso con la tarea, la valorización de la profesionalización docente y del reconocimiento de la comunidad.
Fil: Miranda, Andrea. Núcleo de actividades Científico Tecnológicas Educación en Ciencias con Tecnologías EcienTec, Departamento de Formación Docente, Facultad de Ciencias Exactas, UNCPBA-CIC.
Fil: Santos, Graciela. Núcleo de actividades Científico Tecnológicas Educación en Ciencias con Tecnologías EcienTec, Departamento de Formación Docente, Facultad de Ciencias Exactas, UNCPBA-CIC.
Fil: Cenich, Gabriela. Núcleo de actividades Científico Tecnológicas Educación en Ciencias con Tecnologías EcienTec, Departamento de Formación Docente, Facultad de Ciencias Exactas, UNCPBA-CIC.
Fil: Papini, Cecilia. Núcleo de actividades Científico Tecnológicas Educación en Ciencias con Tecnologías EcienTec, Departamento de Formación Docente, Facultad de Ciencias Exactas, UNCPBA-CIC.
Fil: Bouciguez, María José. Núcleo de actividades Científico Tecnológicas Educación en Ciencias con Tecnologías EcienTec, Departamento de Formación Docente, Facultad de Ciencias Exactas, UNCPBA-CIC.
description Se presenta una experiencia de formación continua para promover el desarrollo profesional de docentes de ciencia que emprenden la construcción colaborativa de propuestas de enseñanza que integran TIC. La metodología promueve el desarrollo de una comunidad de docentes de ciencia de diferentes niveles educativos, incluidos docentes formadores, que trabajan en equipo para diseñar e implementar propuestas de enseñanza a las que se denomina Objeto de Enseñanza (OE). El OE incluye registros de las puestas en aula y se construye sobre la base de una estructura definida en forma conjunta por la comunidad, con el objeto de posibilitar su publicación en un repositorio digital abierto. Los primeros resultados dan cuenta de la valoración y el compromiso asumido por los docentes de participar de la propuesta de formación y desarrollar sus prácticas a partir del trabajo colaborativo con otros docentes. Se destaca la definición de una metodología flexible para la construcción colaborativa de los OE; el diseño e implementación de una Herramienta Web para crearlos y el reconocimiento de los docentes que perciben a los intercambios como instancias que promueven un mayor compromiso con la tarea, la valorización de la profesionalización docente y del reconocimiento de la comunidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11942/ev.11942.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11942/ev.11942.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78591
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261445100699648
score 13.13397