Elecciones, ritos y significaciones de matrimonios en cuarentena covid-19. Análisis de caso único
- Autores
- Sánchez, Mayra; Domínguez, Flavia Anahí; Suares, María Celeste; Lagos, Rocío Del Valle; Murat, Yamila
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sánchez, Mayra. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil: Domínguez, Flavia Anahí. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil: Suares, María Celeste. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil: Lagos, Rocío Del Valle. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil: Murat, Yamila. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Desde una perspectiva cualitativa, este estudio exploratorio, se propone el objetivo de indagar las significaciones en torno al rito del matrimonio en cuarentena impuesta en Argentina durante la pandemia COVID-19. Para ello se analiza la normativa pre-pandemia y se identifican las modificaciones que se llevaron a cabo para habilitar matrimonios en cuarentena. Se realiza un análisis de prensa gráfica recuperando fragmentos de entrevistas de a) líderes religiosos, organizadores de eventos y autoridades gubernamentales, b) contrayentes que efectivizaron sus ritos matrimoniales en cuarentena y, c) personas que decidieron posponer sus matrimonios por la irrupción de cuarentena. Por último, a través de entrevistas en profundidad, se indagan las significaciones sobre el matrimonio en el único caso de la Provincia de Córdoba en que los contrayentes pudieron casarse en su domicilio particular con la presencia de los testigos, la autoridad y ambos contrayentes gracias a un dispositivo excepcional. Los resultados a los que se arriba se vinculan, en primera instancia, a matrimonios realizados durante cuarentena que adquirieron visibilidad en la prensa. Por un lado, los primeros que aceptaron concretar el rito con las nuevas prácticas habilitadas por un marco legal adaptado al contexto COVID-19 y, por otro, quienes rompieron las normas y protocolos de prevención sugeridos por diferentes niveles de Estado. En ambos grupos de contrayentes, el matrimonio parecería asumir significaciones acordes a tradiciones (religiosas o morales) tornándose un rito “urgente”. Según estas significaciones, el matrimonio, sería un rito que legitimaría la convivencia o el acto autorizante de las relaciones sexo-afectivas. Por último (y contrario a los casos analizados en la prensa) en el caso único, la pareja elige el matrimonio en cuarentena cuando a uno de ellos le pronostican una muerte próxima y el rito asume significaciones vinculadas a la idea de trascendencia.
publishedVersion
Fil: Sánchez, Mayra. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil: Domínguez, Flavia Anahí. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil: Suares, María Celeste. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil: Lagos, Rocío Del Valle. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.
Fil: Murat, Yamila. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina. - Materia
-
COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Matrimonio
Ritos
Significaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17216
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1eef4227ab149c9335082c47da9d5152 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17216 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Elecciones, ritos y significaciones de matrimonios en cuarentena covid-19. Análisis de caso únicoSánchez, MayraDomínguez, Flavia AnahíSuares, María CelesteLagos, Rocío Del ValleMurat, YamilaCOVID-19SARS-CoV-2PandemiaMatrimonioRitosSignificacionesFil: Sánchez, Mayra. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.Fil: Domínguez, Flavia Anahí. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.Fil: Suares, María Celeste. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.Fil: Lagos, Rocío Del Valle. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.Fil: Murat, Yamila. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.Desde una perspectiva cualitativa, este estudio exploratorio, se propone el objetivo de indagar las significaciones en torno al rito del matrimonio en cuarentena impuesta en Argentina durante la pandemia COVID-19. Para ello se analiza la normativa pre-pandemia y se identifican las modificaciones que se llevaron a cabo para habilitar matrimonios en cuarentena. Se realiza un análisis de prensa gráfica recuperando fragmentos de entrevistas de a) líderes religiosos, organizadores de eventos y autoridades gubernamentales, b) contrayentes que efectivizaron sus ritos matrimoniales en cuarentena y, c) personas que decidieron posponer sus matrimonios por la irrupción de cuarentena. Por último, a través de entrevistas en profundidad, se indagan las significaciones sobre el matrimonio en el único caso de la Provincia de Córdoba en que los contrayentes pudieron casarse en su domicilio particular con la presencia de los testigos, la autoridad y ambos contrayentes gracias a un dispositivo excepcional. Los resultados a los que se arriba se vinculan, en primera instancia, a matrimonios realizados durante cuarentena que adquirieron visibilidad en la prensa. Por un lado, los primeros que aceptaron concretar el rito con las nuevas prácticas habilitadas por un marco legal adaptado al contexto COVID-19 y, por otro, quienes rompieron las normas y protocolos de prevención sugeridos por diferentes niveles de Estado. En ambos grupos de contrayentes, el matrimonio parecería asumir significaciones acordes a tradiciones (religiosas o morales) tornándose un rito “urgente”. Según estas significaciones, el matrimonio, sería un rito que legitimaría la convivencia o el acto autorizante de las relaciones sexo-afectivas. Por último (y contrario a los casos analizados en la prensa) en el caso único, la pareja elige el matrimonio en cuarentena cuando a uno de ellos le pronostican una muerte próxima y el rito asume significaciones vinculadas a la idea de trascendencia.publishedVersionFil: Sánchez, Mayra. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.Fil: Domínguez, Flavia Anahí. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.Fil: Suares, María Celeste. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.Fil: Lagos, Rocío Del Valle. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.Fil: Murat, Yamila. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina.2020-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1853-0354http://hdl.handle.net/11086/17216https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31068https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31068/31712spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17216Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:44.066Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elecciones, ritos y significaciones de matrimonios en cuarentena covid-19. Análisis de caso único |
title |
Elecciones, ritos y significaciones de matrimonios en cuarentena covid-19. Análisis de caso único |
spellingShingle |
Elecciones, ritos y significaciones de matrimonios en cuarentena covid-19. Análisis de caso único Sánchez, Mayra COVID-19 SARS-CoV-2 Pandemia Matrimonio Ritos Significaciones |
title_short |
Elecciones, ritos y significaciones de matrimonios en cuarentena covid-19. Análisis de caso único |
title_full |
Elecciones, ritos y significaciones de matrimonios en cuarentena covid-19. Análisis de caso único |
title_fullStr |
Elecciones, ritos y significaciones de matrimonios en cuarentena covid-19. Análisis de caso único |
title_full_unstemmed |
Elecciones, ritos y significaciones de matrimonios en cuarentena covid-19. Análisis de caso único |
title_sort |
Elecciones, ritos y significaciones de matrimonios en cuarentena covid-19. Análisis de caso único |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Mayra Domínguez, Flavia Anahí Suares, María Celeste Lagos, Rocío Del Valle Murat, Yamila |
author |
Sánchez, Mayra |
author_facet |
Sánchez, Mayra Domínguez, Flavia Anahí Suares, María Celeste Lagos, Rocío Del Valle Murat, Yamila |
author_role |
author |
author2 |
Domínguez, Flavia Anahí Suares, María Celeste Lagos, Rocío Del Valle Murat, Yamila |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 SARS-CoV-2 Pandemia Matrimonio Ritos Significaciones |
topic |
COVID-19 SARS-CoV-2 Pandemia Matrimonio Ritos Significaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sánchez, Mayra. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina. Fil: Domínguez, Flavia Anahí. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina. Fil: Suares, María Celeste. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina. Fil: Lagos, Rocío Del Valle. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina. Fil: Murat, Yamila. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina. Desde una perspectiva cualitativa, este estudio exploratorio, se propone el objetivo de indagar las significaciones en torno al rito del matrimonio en cuarentena impuesta en Argentina durante la pandemia COVID-19. Para ello se analiza la normativa pre-pandemia y se identifican las modificaciones que se llevaron a cabo para habilitar matrimonios en cuarentena. Se realiza un análisis de prensa gráfica recuperando fragmentos de entrevistas de a) líderes religiosos, organizadores de eventos y autoridades gubernamentales, b) contrayentes que efectivizaron sus ritos matrimoniales en cuarentena y, c) personas que decidieron posponer sus matrimonios por la irrupción de cuarentena. Por último, a través de entrevistas en profundidad, se indagan las significaciones sobre el matrimonio en el único caso de la Provincia de Córdoba en que los contrayentes pudieron casarse en su domicilio particular con la presencia de los testigos, la autoridad y ambos contrayentes gracias a un dispositivo excepcional. Los resultados a los que se arriba se vinculan, en primera instancia, a matrimonios realizados durante cuarentena que adquirieron visibilidad en la prensa. Por un lado, los primeros que aceptaron concretar el rito con las nuevas prácticas habilitadas por un marco legal adaptado al contexto COVID-19 y, por otro, quienes rompieron las normas y protocolos de prevención sugeridos por diferentes niveles de Estado. En ambos grupos de contrayentes, el matrimonio parecería asumir significaciones acordes a tradiciones (religiosas o morales) tornándose un rito “urgente”. Según estas significaciones, el matrimonio, sería un rito que legitimaría la convivencia o el acto autorizante de las relaciones sexo-afectivas. Por último (y contrario a los casos analizados en la prensa) en el caso único, la pareja elige el matrimonio en cuarentena cuando a uno de ellos le pronostican una muerte próxima y el rito asume significaciones vinculadas a la idea de trascendencia. publishedVersion Fil: Sánchez, Mayra. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina. Fil: Domínguez, Flavia Anahí. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina. Fil: Suares, María Celeste. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina. Fil: Lagos, Rocío Del Valle. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina. Fil: Murat, Yamila. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina. |
description |
Fil: Sánchez, Mayra. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1853-0354 http://hdl.handle.net/11086/17216 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31068 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31068/31712 |
identifier_str_mv |
1853-0354 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17216 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31068 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31068/31712 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618909310779392 |
score |
13.070432 |