Entre la modernización y la tradición. Sociedad, economía, política y cultura en Córdoba. 1870-1930
- Autores
- Moyano, Javier; Reyna Berrotarán, Denise; Fernández Seffino, Pablo Emmanuel; Iparraguirre, Pablo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Moyano, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Reyna Berrotarán, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Reyna Berrotarán, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Fernández Seffino, Pablo Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
En este capítulo analizaremos algunos de los principales problemas relacionados con los cambios y continuidades en la sociedad, la economía, la política y la cultura cordobesa durante las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX. Esta etapa se caracterizó por grandes transformaciones espaciales y demográficas vinculadas con la inserción de una parte importante de la provincia de Córdoba en el crecimiento de la economía primario exportadora, y por la emergencia de nuevos grupos sociales. También este período se distinguió por la progresiva construcción de organizaciones estatales; por los cambios en las prácticas políticas en la transición desde un régimen de tipo oligárquico hacia un régimen de democracia ampliada; y por las disputas en torno a las relaciones entre Estado e Iglesia. Todos estos cambios formaron parte de un amplio proceso de transformaciones sociales, que alteró estructuras y relaciones anteriormente consolidadas al interior de la sociedad cordobesa, afectando intereses de grupos y sectores de poder. Como consecuencia de este proceso, también surgieron resistencias, tensiones y conflictos entre diferentes grupos e intereses. El objetivo principal de este trabajo será describir y explicar estas tensiones y conflictos que dio lugar este proceso de modernización que alteró un conjunto de tradiciones arraigadas en la provincia.
https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/wp-content/uploads/sites/5/2018/12/Itinerarios_Recorridos-por-la-HISTORIA.pdf
Fil: Moyano, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Reyna Berrotarán, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Reyna Berrotarán, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Fernández Seffino, Pablo Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado) - Materia
-
Modernización
Córdoba
Economía
Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551240
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1dd7351c73845a74e3296619da25ed4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551240 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Entre la modernización y la tradición. Sociedad, economía, política y cultura en Córdoba. 1870-1930Moyano, JavierReyna Berrotarán, DeniseFernández Seffino, Pablo EmmanuelIparraguirre, PabloModernizaciónCórdobaEconomíaEstadoFil: Moyano, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Reyna Berrotarán, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Reyna Berrotarán, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Fernández Seffino, Pablo Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.En este capítulo analizaremos algunos de los principales problemas relacionados con los cambios y continuidades en la sociedad, la economía, la política y la cultura cordobesa durante las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX. Esta etapa se caracterizó por grandes transformaciones espaciales y demográficas vinculadas con la inserción de una parte importante de la provincia de Córdoba en el crecimiento de la economía primario exportadora, y por la emergencia de nuevos grupos sociales. También este período se distinguió por la progresiva construcción de organizaciones estatales; por los cambios en las prácticas políticas en la transición desde un régimen de tipo oligárquico hacia un régimen de democracia ampliada; y por las disputas en torno a las relaciones entre Estado e Iglesia. Todos estos cambios formaron parte de un amplio proceso de transformaciones sociales, que alteró estructuras y relaciones anteriormente consolidadas al interior de la sociedad cordobesa, afectando intereses de grupos y sectores de poder. Como consecuencia de este proceso, también surgieron resistencias, tensiones y conflictos entre diferentes grupos e intereses. El objetivo principal de este trabajo será describir y explicar estas tensiones y conflictos que dio lugar este proceso de modernización que alteró un conjunto de tradiciones arraigadas en la provincia.https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/wp-content/uploads/sites/5/2018/12/Itinerarios_Recorridos-por-la-HISTORIA.pdfFil: Moyano, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Reyna Berrotarán, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Reyna Berrotarán, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Fernández Seffino, Pablo Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-707-085-9http://hdl.handle.net/11086/551240spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551240Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:56.296Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la modernización y la tradición. Sociedad, economía, política y cultura en Córdoba. 1870-1930 |
title |
Entre la modernización y la tradición. Sociedad, economía, política y cultura en Córdoba. 1870-1930 |
spellingShingle |
Entre la modernización y la tradición. Sociedad, economía, política y cultura en Córdoba. 1870-1930 Moyano, Javier Modernización Córdoba Economía Estado |
title_short |
Entre la modernización y la tradición. Sociedad, economía, política y cultura en Córdoba. 1870-1930 |
title_full |
Entre la modernización y la tradición. Sociedad, economía, política y cultura en Córdoba. 1870-1930 |
title_fullStr |
Entre la modernización y la tradición. Sociedad, economía, política y cultura en Córdoba. 1870-1930 |
title_full_unstemmed |
Entre la modernización y la tradición. Sociedad, economía, política y cultura en Córdoba. 1870-1930 |
title_sort |
Entre la modernización y la tradición. Sociedad, economía, política y cultura en Córdoba. 1870-1930 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moyano, Javier Reyna Berrotarán, Denise Fernández Seffino, Pablo Emmanuel Iparraguirre, Pablo |
author |
Moyano, Javier |
author_facet |
Moyano, Javier Reyna Berrotarán, Denise Fernández Seffino, Pablo Emmanuel Iparraguirre, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Reyna Berrotarán, Denise Fernández Seffino, Pablo Emmanuel Iparraguirre, Pablo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modernización Córdoba Economía Estado |
topic |
Modernización Córdoba Economía Estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Moyano, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Reyna Berrotarán, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Reyna Berrotarán, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Fernández Seffino, Pablo Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. En este capítulo analizaremos algunos de los principales problemas relacionados con los cambios y continuidades en la sociedad, la economía, la política y la cultura cordobesa durante las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX. Esta etapa se caracterizó por grandes transformaciones espaciales y demográficas vinculadas con la inserción de una parte importante de la provincia de Córdoba en el crecimiento de la economía primario exportadora, y por la emergencia de nuevos grupos sociales. También este período se distinguió por la progresiva construcción de organizaciones estatales; por los cambios en las prácticas políticas en la transición desde un régimen de tipo oligárquico hacia un régimen de democracia ampliada; y por las disputas en torno a las relaciones entre Estado e Iglesia. Todos estos cambios formaron parte de un amplio proceso de transformaciones sociales, que alteró estructuras y relaciones anteriormente consolidadas al interior de la sociedad cordobesa, afectando intereses de grupos y sectores de poder. Como consecuencia de este proceso, también surgieron resistencias, tensiones y conflictos entre diferentes grupos e intereses. El objetivo principal de este trabajo será describir y explicar estas tensiones y conflictos que dio lugar este proceso de modernización que alteró un conjunto de tradiciones arraigadas en la provincia. https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/wp-content/uploads/sites/5/2018/12/Itinerarios_Recorridos-por-la-HISTORIA.pdf Fil: Moyano, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Reyna Berrotarán, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Reyna Berrotarán, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Fernández Seffino, Pablo Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado) |
description |
Fil: Moyano, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-707-085-9 http://hdl.handle.net/11086/551240 |
identifier_str_mv |
978-987-707-085-9 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551240 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618969387892736 |
score |
13.070432 |