Los sindicatos de la modernización: la relación positiva entre el Estado de Córdoba y organizaciones sindicales a final del siglo XX
- Autores
- Gerbaldo, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo propone reconocer el contenido y resultado de las negociaciones entre una parte de la conducción sindical y el gobierno de la provincia de Córdoba, Argentina, a finales del siglo XX; y comprender la forma en que ellos construyeron y sostuvieron una relación en ese periodo. Sostenemos que ambos actores configuraron un intercambio político centrado en la concesión de beneficios acotados por parte del Estado a cambio de una desmovilización de la acción sindical. Para esto empleamos un método de investigación cualitativo y analizamos un corpus documental compuesto por fuentes hemerográficas y orales.
The paper has two objectives. 1) Recognize the content and outcome of negotiations between union leaders and government in the late twentieth century. 2) Understand how they built and maintained a relationship during that time. We maintain that both actors shaped a political exchange focused on the granting of limited benefits by the State in exchange for a demobilization of union action. Here we use a qualitative research method and analyze a diverse documentary corpus of written and oral sources.
Fil: Gerbaldo, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
Sindicalismo
Estado
Modernización
Negociación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267351
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_065edcd10677f4c0e8e4ca05a14ba218 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267351 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los sindicatos de la modernización: la relación positiva entre el Estado de Córdoba y organizaciones sindicales a final del siglo XXUnions and modernization: the relationship between the State and union organizations in Córdoba at the end of the 20th centuryGerbaldo, Juan CarlosSindicalismoEstadoModernizaciónNegociaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo propone reconocer el contenido y resultado de las negociaciones entre una parte de la conducción sindical y el gobierno de la provincia de Córdoba, Argentina, a finales del siglo XX; y comprender la forma en que ellos construyeron y sostuvieron una relación en ese periodo. Sostenemos que ambos actores configuraron un intercambio político centrado en la concesión de beneficios acotados por parte del Estado a cambio de una desmovilización de la acción sindical. Para esto empleamos un método de investigación cualitativo y analizamos un corpus documental compuesto por fuentes hemerográficas y orales.The paper has two objectives. 1) Recognize the content and outcome of negotiations between union leaders and government in the late twentieth century. 2) Understand how they built and maintained a relationship during that time. We maintain that both actors shaped a political exchange focused on the granting of limited benefits by the State in exchange for a demobilization of union action. Here we use a qualitative research method and analyze a diverse documentary corpus of written and oral sources.Fil: Gerbaldo, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267351Gerbaldo, Juan Carlos; Los sindicatos de la modernización: la relación positiva entre el Estado de Córdoba y organizaciones sindicales a final del siglo XX; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa; Población & Sociedad; 31; 1; 6-2024; 1-251852-8562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/7776info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/pys-2024-310106info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267351instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:10.708CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los sindicatos de la modernización: la relación positiva entre el Estado de Córdoba y organizaciones sindicales a final del siglo XX Unions and modernization: the relationship between the State and union organizations in Córdoba at the end of the 20th century |
title |
Los sindicatos de la modernización: la relación positiva entre el Estado de Córdoba y organizaciones sindicales a final del siglo XX |
spellingShingle |
Los sindicatos de la modernización: la relación positiva entre el Estado de Córdoba y organizaciones sindicales a final del siglo XX Gerbaldo, Juan Carlos Sindicalismo Estado Modernización Negociación |
title_short |
Los sindicatos de la modernización: la relación positiva entre el Estado de Córdoba y organizaciones sindicales a final del siglo XX |
title_full |
Los sindicatos de la modernización: la relación positiva entre el Estado de Córdoba y organizaciones sindicales a final del siglo XX |
title_fullStr |
Los sindicatos de la modernización: la relación positiva entre el Estado de Córdoba y organizaciones sindicales a final del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Los sindicatos de la modernización: la relación positiva entre el Estado de Córdoba y organizaciones sindicales a final del siglo XX |
title_sort |
Los sindicatos de la modernización: la relación positiva entre el Estado de Córdoba y organizaciones sindicales a final del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gerbaldo, Juan Carlos |
author |
Gerbaldo, Juan Carlos |
author_facet |
Gerbaldo, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sindicalismo Estado Modernización Negociación |
topic |
Sindicalismo Estado Modernización Negociación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo propone reconocer el contenido y resultado de las negociaciones entre una parte de la conducción sindical y el gobierno de la provincia de Córdoba, Argentina, a finales del siglo XX; y comprender la forma en que ellos construyeron y sostuvieron una relación en ese periodo. Sostenemos que ambos actores configuraron un intercambio político centrado en la concesión de beneficios acotados por parte del Estado a cambio de una desmovilización de la acción sindical. Para esto empleamos un método de investigación cualitativo y analizamos un corpus documental compuesto por fuentes hemerográficas y orales. The paper has two objectives. 1) Recognize the content and outcome of negotiations between union leaders and government in the late twentieth century. 2) Understand how they built and maintained a relationship during that time. We maintain that both actors shaped a political exchange focused on the granting of limited benefits by the State in exchange for a demobilization of union action. Here we use a qualitative research method and analyze a diverse documentary corpus of written and oral sources. Fil: Gerbaldo, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
El artículo propone reconocer el contenido y resultado de las negociaciones entre una parte de la conducción sindical y el gobierno de la provincia de Córdoba, Argentina, a finales del siglo XX; y comprender la forma en que ellos construyeron y sostuvieron una relación en ese periodo. Sostenemos que ambos actores configuraron un intercambio político centrado en la concesión de beneficios acotados por parte del Estado a cambio de una desmovilización de la acción sindical. Para esto empleamos un método de investigación cualitativo y analizamos un corpus documental compuesto por fuentes hemerográficas y orales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/267351 Gerbaldo, Juan Carlos; Los sindicatos de la modernización: la relación positiva entre el Estado de Córdoba y organizaciones sindicales a final del siglo XX; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa; Población & Sociedad; 31; 1; 6-2024; 1-25 1852-8562 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/267351 |
identifier_str_mv |
Gerbaldo, Juan Carlos; Los sindicatos de la modernización: la relación positiva entre el Estado de Córdoba y organizaciones sindicales a final del siglo XX; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa; Población & Sociedad; 31; 1; 6-2024; 1-25 1852-8562 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/7776 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/pys-2024-310106 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613735723827200 |
score |
13.070432 |